0'7%. LA PLATAFORMA 0'7% QUIERE REPETIR LA MASIVA ACAMPADA DE 1994 EN LA CASTELLANA
- La Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) española bajó del 0,27 por iento del PIB en 1994 al 0,24 en 1995, muy lejos del objetivo del 0,7
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Plataforma 0'7% espera repetir en el Paseo del Prado de Madrid la masiva acampada que tuvo lugar hace dos años en el Paseo de la Castellana. El objetivo es, según señaló hoy el portavoz de la plataforma, Pepe Mejía, que el Gobierno "despierte de su indiferencia" hacia el objetivo del 0,7 por ciento del PIB español para programas de cooperación.
En septiembre de 1994, miembros de la plataform plantaron 15 tiendas en las cercanías del Ministerio de Economía y Hacienda para pedir el 0'7, que se multiplicaron en pocos días. La experiencia se repite más de dos años después porque el objetivo sigue sin lograrse, pero esta vez han sido 30 las tiendas plantadas frente al Museo del Prado.
Las acampadas multitudinarias fueron la única estrategia que puso nervioso al Gobierno socialista. De las 15 tiendas iniciales, la plataforma logró reunir unas 200 en dos semanas, y 500 dos meses después.
Pra aumentar la presión, Pablo Osés y Juan Luis Herrero, dos veteranos miembros de la plataforma, iniciaron una huelga de hambre que duró casi un mes; los acampados formaron cadenas humanas desde la sede del Ministerio de Economía hasta el Congreso de Diputados; numerosas organizaciones, ONGs, hasta la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA) y la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), mostraron su apoyo a la iniciativa.
El Partido Socialista prometó a la plataforma que estudiaría el aumento de ayudas al desarrollo, pero las cifras que publicó el Ministerio de Economía y Hacienda un año después evidenciaban lo contrario: la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) española bajó del 0,27 por ciento de su PIB en 1994 al 0,24 en 1995.
(SERVIMEDIA)
08 Dic 1996
F