.000 COLEGIOS PARTICIPARAN EN LA CAMPAÑA "CONTRA LA VIOLENCIA ... CULTURA", ORGANIZADA POR ALFAGUARA
- Pretende que los escolares sepan cómo actuar frente a los diferentes tipos de violencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 6.000 colegios de toda España participarán en la campaña "Contra la violencia ...cultura", promovida por la editorial Alfaguara, y cuyo objetivo es que la lectura ayude a los más jóvenes a reflexionar los diferentes tipos de violencia y cómo actuar frente a ellos
Estos centros escolares recibirán una carpeta con amplia información, en la que se recogen cifras sobre la violencia en España, los actos por la paz que se preparan para este año y un decálogo por la no violencia para que el profesorado lo explique entre sus alumnos.
Una vez que la carpeta haya sido leída por los alumnos, "habrá llegado la hora del debate en clase. El momento en que ellos expongan sus puntos de vista y sus sentimientos", declaró hoy la presidenta de Alfaguara, Victoria Chapa, duante la presentación de la campaña.
La editorial ha seleccionado para la campaña 12 libros dirigidos principalmente a niños con edades comprendidas entre 6 y 14 años.
Los libros podrán adquirirse en cualquier librería y el precio medio de venta será de unas 700 pesetas. Alfaguara donará 25 pesetas del importe de cada libro recomendado en la carpeta a Jóvenes contra la Intolerancia, ONG que también colabora en esta iniciativa.
La campaña fue presentada hoy en el Círculo de Bellas Artes por Vitoria Chapa; Esteban Ibarra, presidente del Movimiento contra la Intoleranca, y el escritor y eurodiputado José María Mendiluce.
RESPETO Y TOLERANCIA
Ibarra mostró su preocupación por la violencia que se produce en el entorno escolar y dijo que es "de capital importancia inculcar a los niños los valores de respeto y tolerancia hacia los demás".
Asimismo,reprochó al Gobierno su falta de iniciativa a la hora de realizar campañas de prevención contra la violencia, y destacó la barbarie de los grups "ultras" de fútbol, que utilizan el deporte para fines políticos y "campan a sus anchas con total impunidad y destrozando lo que encuentran a su paso", en clara alusión a la celebración en la Plaza de Cibeles de la séptima Copa de Europa.
Por su parte, Mendiluce se lamentó de los valores que imperan en la sociedad actual, tales como "el sálvese quien pueda" y "... el último", y añadió que había que combatir esa mentalidad "de la ignorancia y la sinrazón".
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1998
J