/// VICTORIO VALLE (FUNCAS): "NO HABRIA QUE BAJAR LOS IMPUESTOS, SINO MEJORAR LA EFICIENCIA EN EL USO DE LOS RECURSOS" - REFORMA IRPF: "ES EVIDENTE QUE LA REDUCCION DE IMPUESTOS DA VOTOS PERO LA PRIORIDAD SON LOS SERVICIOS PUBLICOS"
- VIVIENDA: "EL BLANQUEO DE DINERO PROCEDENTE DEL CAMBIO AL EURO HA ELEVADO LOS PRECIOS"
- IBARRETXE: "LA SEGURIDAD SOCIAL ES EL ELEMENTO QUE DA SOLIDARIDAD A ESPAÑA Y NO SE PUEDE DIVIDIR"
- APAGON ESTADISTICO: "HAY POCA INFORMACION"
---------------------------------------------------------- Para solicitar imágenes, contactar con Yolanda Santander, de Exansión TV, en los teléfonos 91-3379468/3378043 ----------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), Victorio Valle, criticó hoy que el Gobierno acometa una nueva bajada de impuestos con su reforma del IRPF, máxime cuando existe un deterioro de los servicios públicos y la eficiencia de las Administraciones públicas para utilizar los recursos con los que cuentan es escasa.
"Hay una sensación de eterioro en los servicios públicos. Si estamos así, por qué reducir los impuestos. Habría que no tocar los impuestos y mejorar la eficiencia en el uso de los recursos, que esto sí que es un hecho bastante grave", dijo.
Durante su participación en el programa "El Cuestionario", que elaboran conjuntamente las redacción de Expansión TV y Servimedia, Valle insistió en que la nueva bajada de impuestos está más orientada hacia la búsqueda de votos.
"Es evidente que la reducción de impuestos en una socidad democrática, en la que el nivel de imposición y de gasto está en el cuarenta y tantos por ciento, da votos y no nos vamos a rasgar las vestiduras. Todos sabemos que el político intenta conseguir el poder si no lo tiene y conservarlo si lo tiene y eso (bajar impuestos) da votos y es una promesa que siempre es interesante", explicó.
"La prioridad es utilizar mejor el gasto público. Como ciudadano cuanto menos impuestos, mejor, pero la prioridad son los servicios públicos. Hay un tema del que se ha hcho dejación por parte de las Administraciones públicas, que es el problema de la eficiencia en el uso de los recursos", insistió Valle.
El director general de Funcas se refirió también al encarecimiento de la vivienda en España y, tras afirmar que estamos en "una burbuja inmobiliaria", lo achacó al aumento de demanda producido por el blanqueo de dinero procedente del cambio peseta/euro y a la mala marcha de las bolsas.
"Sí que es cierto que ha habido un exceso de demanda respecto a la oferta disonible, primero como una forma de colocación del dinero opaco, esto lo sabemos todos. Es una de las ocupaciones con motivo del cambio de la peseta al euro en el que más ha aflorado dinero negro. En segundo lugar, viendo los resultados del mercado de valores, de la bolsa, etcétera, también ha sido un destino normal del ahorro de los españoles", relató Valle.
El máximo responsable de Funcas criticó también la propuesta soberanista del "lehendakari", Juan José Ibarretxe, por lo que significaría de desverebración de España, sobre todo en la petición de tener su propio sistema de Seguridad Social.
"No estoy en absoluto conforme porque la Seguridad Social es el elemento que da solidaridad a todo el Estado español. Si cada comunidad autónoma se llevara la Seguridad Social de forma que las situaciones de indigencia o riesgo en la que otro español cayera tuviera que cubrírselo él mismo, entraríamos en una línea no aceptable", dijo.
Finalmente, Valle se refirió al problema al que se enfrentan algunos etudiosos de la economía en España ante la falta de datos, en lo que se ha empezado a denominar como apagón estadístico. "Hay poca información. Incluso, en los datos de la contabilidad nacional hay serias dudas sobre que no tengan lagunas importantes", concluyó.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2002
C