/// IRAK. PIQUE: "ESAMOS ANTE UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA JUGAR UN PAPEL EN LA FIJACION DE LAS NUEVAS REGLAS DEL JUEGO INTERNACIONAL"

- "LA UTILIZACION DE ARMAS QUIMICAS Y BACTERIOLOGICAS POR PARTE DE LOS ENEMIGOS DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL ES UNA REALIDAD QUE ESTA MUY CERCANA"

- LEY AUDIOVISUAL: "DEFINIR UN NUEVO MODELO DE TELEVISION PUBLICA EN NUESTRO PAIS ES IMPRESCINDIBLE"

- FONDOS FEDER: "QUIERO ENVIAR UN MENSAJE DE TRANQUILIDAD ABSOLUTA A LOS INVESTIGADORES PORQUE NO LES VAN A FALTAR LOS RECURSOS"

--------------------------------------------------------- Para solicitar imágenes, contactar con Yolanda Santander, de Expansión TV, en los teléfonos 91-3379468/3378043 --------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, defendió hoy la labor y la postura españla ante el posible conflicto en Irak y aseguró que "estamos ante una gran oportunidad para fijar las nuevas reglas del juego en ese nuevo escenario internacional y estamos ante una gran oportunidad para que España juege algún papel en la fijación de esas reglas".

"La utilización por parte de los enemigos de la comunidad internacional de armas químicas y bacteriolóicas es una realidad que está muy cercana y es una posibilidad que deja de ser remota para convertirse en una posibilidad muy cierta y por eso es muy importante tener una actitud de absoluta y clara firmeza en el sentido de decir a países que violan esa legalidad y desarrollan ese tipo de armamente que la comunidad internacional no les va a permitir que sigan haciéndolo", dijo en el programa "El Cuestionario", que elaboran conjuntamente las redacciones de Expasión TV y Servimedia.

Piqué se refirió tamién a la nuevo Ley Audivisual, en la que trabaja actualmente el Gobierno, y aseguró que considera "imprescindible" que incluya un nuevo modelo de televisión pública y resuelva la "jungla" que supone actualmente el mapa de las televisiones locales.

"Hay que ver si queremos o no aprovechar la nueva Ley Audiovisual para definir un nuevo modelo de televisión pública en nuestro país, cosa que desde mi punto de vista personal es imprescindible, pero soy consciente de que es uno de los temas probablemente má difíciles y delicados de abordar, especialmente al final de una legislatura", relató.

Sobre las televisiones locales aseguró que "es conveniente que entremos a definir el papel de las televisiones de diferente cobertura territorial y ahí esta el futuro de la televisión local en España, que en estos momentos es una jungla"

Además, negó que Ciencia y Tecnología se plantee la posibilidad de implantar un canon para que los ciudadanos ayuden a costear la implantación y desarrollo de la televisión digtal terrestre. Las cadenas de televisión tendrán que dejar de emitir en sistema analógico antes de 2012.

Sobre el "apagón" telefónico de Vodafone, Piqué señaló que Ciencia y Tecnología recibirá hoy un anticipo del informe detallado de la compañía y hay dos posibilidades: abrir un expediente sancionador si hay negligencia, o un expediente informativo si las circunstancias del fallo no eran previsibles. No obstante, apuntó que lo más importante es que, con este suceso, "se vea qué cosas se pueden instruentar para que no vuelva a suceder algo similar en el futuro".

Finalmente, el titular de Ciencia y Tecnología se refirió al aviso recibido desde la Unión Europea (UE) en el sentido de que 160 millones de euros de Fondos Feder que recibe España de forma adelantada para proyectos de Investigación y Desarrollo pueden dejar de anticiparse.

Aseguró que España está defendiendo que este dinero se siga adelantando y afirmó que, en ningún caso, este problema afectará a las investigaciones y proyectos en mrcha. "Quiero transmitir un mensaje de tranquilidad absoluta a los investigadores porque no les van a faltar los recursos", apostilló.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2003
D