////// INSUMISION. EL PRESIDENTE DE TSJN AFIRMA QUE MIENTRAS EL SERVICIO MILITAR SEA OBLIGATORIO EL PROBLEMA CONTINUARA

- El fiscal jefe de Navarra pide abiertamente que se modifique la Constitución en este pnto

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN), Jesús Rodríguez Ferrero, a preguntas de Servimedia, declaró hoy en Pamplona que la insumisión es "un problema muy serio que no sé cuando se va a resolver y que está ligado al hecho de subsistir un servicio militar obligatorio. Personalmente, a salvo de las reformas que traiga el nuevo Código Penal, creo que el problema no terminará de resolverse, dada la actitud de los movimientos de objeción de coniencia e insumisión, en tanto se mantenga la obligatoriedad del servicio militar".

Rodríguez Ferrero realizó estas manifestaciones tras tener conocimiento de la sentencia del Tribunal Constitucional que ha declarado inconstitucional la insumisión. El Constitucional reitera que la libertad ideológica no puede amparar el incumplimiento de los deberes que marca la ley.

En este sentido, además de mostrar su acatamiento a la sentencia del TC y reiterar que aún no la conoce en profundidad, Rodríguez Ferero destacó que "no creo que el problema tenga una solución conforme para todos mientras exista un servicio militar obligatorio".

Por su parte, el fiscal jefe de Navarra, José María Felez, quien también desconocía los fundamentos de la reciente sentencia, precisó a Servimedia que si se quiere salvar la actual situación "es clave modificar el artículo de la Constitución que hace referencia al servicio militar, porque si no siempre habrá una penalización, aunque sea administrativa".

Sobre las acusciones de extrema dureza que se han vertido los últimos años contra la Fiscalía de Navarra en sus peticiones de penas de prisión para cientos de insumisos, Félez destacó que "todas las fiscalías y todos los jueces de este país están supeditados al mismo principio de legalidad. Lo que debe quedar claro es que la legalidad la hacen los señores parlamentarios y si ésta gusta o no, será para aplaudir o criticar al poder Legislativo, no para manifestarse contra la Justicia".

En relación a la creciente demada social de un Ejército profesional, el fiscal jefe de Navarra señaló que "dada la tecnología y sofisticación armanentística existente, la mayor parte del Ejercito debía serlo. También creo que tiene que haber un mínimo de Ejército de reclutamiento obligatorio".

(SERVIMEDIA)
03 Dic 1994
C