/// BATASUNA. EL SUPREMO ORDENA AL PARLAMENTO VASCO QUE DISUELVA SOZIALISTA ABERTZALEAK

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala Especial del Tribunal Supremo ordenó hoy al Parlamento Vasco la disolución de Sozialista Abertzaleak (SA), actual denominación de la ilegalizada Batasuna en la cámara de Euskadi, según informaron hoy fuentes del alto tribunal.

Segúnuna nota hecha pública hoy, los magistrados han decidido además nombrar tres liquidadores que deberán proceder a liquidar el patrimonio de los partidos ilegalizados.

Los 15 magistrados que componen la Sala Especial tomaron esta decisión tras haber analizado la comunicación remitida por el Parlamento Vasco al Tribunal Supremo sobre quienes componían Batasuna y quiénes Sozializta Abertzaleak: exactamente las mismas personas.

El Tribunal Supremo necesitaba tener constancia de la composición de Soziaista Abertzaleak antes de ordenar al Parlamento Vasco su disolución, dado que la sentencia que declaraba la ilegalización de Batasuna se refería a éste partido y a sus dos antecesores, Herri Batasuna y Euskal Herritarrok.

La disolución de Sozialista Abertzaleak forma parte de la ejecución de la sentencia solicitada por la Fiscalía General del Estado y la Abogacía del Estado, que el pasado 7 de abril pidieron al Alto Tribunal que ordenase la disolución inmediata de los grupos parlamentarios, forales o unicipales de Batasuna en las instituciones.

Sin embargo, el Parlamento vasco no podía disolver el grupo de Batasuna puesto que éste dejó de existir como tal al cambiar su nombre por Araba, Bizkaia eta Guipuzkoako Sozialista Abertzaleak.

Las tres formaciones ilegalizadas por el Supremo han ido cambiando de nombre en los últimos meses en las instituciones, de manera en que en todas ellas los grupos han pasado a denominarse Sozialista Abertzaleak.

En este sentido, el abogado del Estado especifcó que la disolución de los grupos debe llevarse a cabo "aunque hayan cambiado de denominación".

Fue el pasado 17 de marzo cuando la Sala Especial del Tribunal Supremo acordó por unanimidad ilegalizar la formación política Batasuna, tal y como habían solicitado en sendas demandas el Ministerio de Justicia y la Fiscalía.

(SEGUIRA AMPLIACION)

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2003
VBR