Caso KoldoTorres asegura que el Gobierno de Canarias pagó a la empresa del ‘caso Koldo’ “lo que procedía” por las mascarillasEl ministro de Política Interterritorial y Memoria Democrática y expresidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, afirmó este viernes que su Ejecutivo pagó “lo que procedía” a la empresa que presuntamente pagó comisiones ilegales al antiguo asesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García, por intermediar en adjudicaciones fraudulentas de contratos de suministro de mascarillas durante la pandemia
Caso KoldoEl Gobierno de Canarias trasladará a sus servicios jurídicos los contratos con la empresa investigada en el ‘caso Koldo’El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, anunció este viernes que su Ejecutivo está “recabando” toda la información para remitírsela a sus servicios jurídicos sobre los tres expedientes firmados con la empresa que presuntamente pagó comisiones ilegales al antiguo asesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García, por intermediar en adjudicaciones fraudulentas de contratos de suministro de mascarillas durante la pandemia
Defensor del PuebloGabilondo y los defensores autonómicos impulsan su coordinación y colaboraciónEl Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, se reunió este jueves con los defensores autonómicos para estrechar la coordinación y colaboración entre ellos y concretar la organización de las jornadas anuales, así como los talleres técnicos previos de preparación, todo ello con el objetivo de continuar trabajando, coordinadamente, por la defensa de los derechos ciudadanos y las libertades públicas
TecnológicasTelefónica se abre a comprar operadores tras la alianza Orange-MasMóvil y reclama ser desregulada tras la fusiónTelefónica mostró este jueves su disposición a estudiar posibles adquisiciones de operadores tras el nuevo escenario abierto en el sector con la fusión de Orange y MásMóvil, al tiempo que defendió que tras el nacimiento de este nuevo "competidor más fuerte" ha “llegado el momento” de su desregulación para poder pelear sin las barreras que tiene heredadas de su condición de compañía incumbente
CataluñBelarra reitera tras el informe de la Fiscalía que "el único que ve terrorismo" en el caso de Tsunami es García-CastellónLa secretaria general de Podemos, Ione Belarra, se reafirmó este jueves después del informe de la Fiscalía del Tribunal Supremo que rechaza imputar por terrorismo al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont en su tesis de que "el único que ve terrorismo" en el caso de Tsunami Democràtica es el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón
TribunalesAmpliaciónLa teniente fiscal del Supremo rechaza imputar a Puigdemont en la causa del Tsunami Democràtic por falta de indiciosLa teniente fiscal del Tribunal Supremo envió este jueves a la Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) el informe del Ministerio Fiscal sobre la exposición razonada remitida por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, en las diligencias previas contra el expresidente catalán Carles Puigdemont y el diputado de ERC Rubén Wagensberg, entre otros, por un presunto delito de terrorismo
LaboralLas personas sin trabajo duplican la tasa de trastornos del estado de ánimo de quienes sí tienen empleoLa tasa de trastornos del estado del ánimo de las personas que trabajan (5,7%) es la mitad que la de las desempleadas (11,5%) e inactivas (11,8%), lo que pone de relieve el papel del empleo como “protector de la salud mental”, incluso para aquellos activos en posiciones bajas de la distribución de la renta
Caso KoldoEl ministro de Política Territorial espera que la Justicia “llegue hasta las últimas consecuencias” en el ‘caso Koldo’El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, manifestó este jueves en el marco del Fórum Europa que espera que la Justicia “llegue hasta las últimas consecuencias” en el caso sobre presuntas comisiones ilegales en la compra de mascarillas durante la pandemia en el que uno de los investigados es Koldo García, entonces asesor del exministro José Luis Ábalos
TribunalesLa fiscal Teresa Peramato y la jueza italiana Gabriella Luccioli, IV Premios Igualdad de la AbogacíaEl Consejo General de la Abogacía Española galardona con los IV Premios Igualdad de la Abogacía a la fiscal española de Sala Delegada contra la Violencia sobre la Mujer, Teresa Peramato, y a la jueza italiana Gabriella Luccioli, una de las primeras mujeres que accedieron a la carrera judicial en ese país
MadridLa Comunidad de Madrid destina más de 2,5 millones de euros a ayudas para nuevos autónomosEl consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, informó este miércoles de que el Gobierno regional destinará 2,6 millones de euros a ayudas a los nuevos autónomos para poner en marcha sus proyectos, subvencionando gastos iniciales al comenzar su actividad
'Caso Tsunami'La Fiscalía dice que está “al salir” su informe sobre si debe acusarse a Puigdemont de terrorismoEl fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, aseguró este miércoles en el marco del Fórum Europa que está “al salir” el informe que su institución entregará en el Tribunal Supremo sobre si debe acusarse de terrorismo al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, que está siendo investigado por ello en el ‘caso Tsunami’
InfraestructurasMadrid, Barcelona y Valencia escenifican su acercamiento y se conjuran para pedir mejoras en las infraestructuras claveLos alcaldes de Madrid, José Luis Martínez-Almeida (PP); de Barcelona, Jaume Collboni (PSC); y de Valencia, María José Català, (PP), escenificaron este martes su acercamiento tras años de enfriamiento de las relaciones políticas en la anterior legislatura. Además, los tres regidores se mostraron a favor de la ampliación de infraestructuras clave para las tres localidades más pobladas del país
InteriorVox traslada a Marlaska su “preocupación” por sus planes para el futuro de las Fuerzas y Cuerpos de SeguridadEl vicepresidente de la Región de Murcia, José Ángel Antelo, y la consejera de Justicia e Interior de la Comunidad Valenciana, Elisa María Núñez, ambos de Vox, trasladaron este martes al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, su “pesar” y “preocupación” respecto a sus planes para el futuro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
Medio ambienteRibera volverá a reformar el reglamento de Costas tras el rechazo del SupremoLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, subrayó este martes que el Gobierno volverá a tramitar el Reglamento General de Costas “respetando” la reciente sentencia del Tribunal Supremo, que tumbó esa modificación aprobada por el Ejecutivo en 2022 al considerar que se omitió el trámite de consulta pública