Ciencia‘Palabras de Ciencia’ vuelve a CaixaForum Madrid con cuatro tertulias entre científicos y divulgadoresLa Fundación ”la Caixa”, en colaboración con la Fundación José Manuel Lara, organiza a partir del 7 de febrero en CaixaForum Madrid una nueva edición del ciclo ‘Palabras de Ciencia’ donde científicos y divulgadores abordarán en cuatro tertulias la pérdida de biodiversidad, la evolución del Homo sapiens, un recorrido por los inicios de la neurociencia, o la revolución científica
MadridLa Comunidad de Madrid crea un Registro de la Red de Laboratorios e Infraestructuras científico-técnicasLa Comunidad de Madrid aprobó este miércoles el Decreto que crea un Registro de la Red de Laboratorios e Infraestructuras científico-técnicas (Redlab), cuyo objetivo es elaborar un mapa de la región que facilite el acceso a los avances tecnológicos y, además, sirva de enlace entre estos espacios y las empresas y entidades interesadas en su actividad
Medio ambienteWWF expone “cinco evidencias científicas” sobre el “colapso ecológico” de DoñanaEl Parque Nacional de Doñana está en una situación de “colapso ecológico” y así lo evidencian “cinco evidencias científicas”, según un informe de WWF en colaboración con 30 científicos de organismos de investigación como la Estación Biológica de Doñana (EBD), el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y el Instituto Español de Oceanografía (IEO), y varias universidades
InvestigaciónLa Fundación Renal convoca sus premios de investigación en nefrologíaLa Fundación Renal anunció este miércoles una nueva convocatoria de los Premios Iñigo Álvarez de Toledo de Investigación en Nefrología, que este año celebran su XXXVI edición en las modalidades básica y clínica, y la XXIV edición en la modalidad de enfermería
Medio ambienteDos ecólogos que cuantificaron la sexta gran extinción de especies, Premio Fundación BBVA Fronteras del ConocimientoLos ecólogos mexicanos Gerardo Ceballos y Rodolfo Dirzo fueron galardonados este miércoles con el XVI Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ecología y Biología de la Conservación por documentar y cuantificar la magnitud de la llamada Sexta Gran Extinción, es decir, la pérdida masiva de biodiversidad provocada por la actividad del ser humano
Salud y medio ambienteHallan hasta siete ‘tóxicos eternos’ en la sangre de políticos de 12 países europeosImportantes políticos europeos, algunos de ellos comisarios, europarlamentarios o ministros nacionales, tienen en su sangre hasta siete ‘tóxicos eternos’ o sustancias per y polifluoroalquiladas (PFAS) diferentes, que suponen una “amenaza silenciosa” para la salud pública
EducaciónLa Comunidad de Madrid presentará su Plan de Educación “libre, plural y de calidad” en febreroEl consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, confirmó que la intención del Gobierno regional que dirige Isabel Díaz Ayuso es presentar el nuevo plan de Educación “libre, plural y de calidad” de manera “inminente”, porque “estamos ultimando los detalles más pequeños del plan que todavía estaban por concretarse”
PSPV-PSOEAmpliaciónDiana Morant liderará la única lista para suceder a Ximo Puig en el PSPVLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, será finalmente la única candidata para suceder a Ximo Puig al frente del PPSPV-PSOE después de que se haya llegado a un acuerdo entre los tres candidatos con la mediación de la dirección federal
CulturaExteriores y la Comunidad de Madrid acuerdan impartir clases de órgano en la Real Basílica de San Francisco el GrandeEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, presidió este martes la firma del convenio entre la Obra Pía de los Santos Lugares y la Comunidad de Madrid para organizar actividades conjuntas con el órgano de la Real Basílica de San Francisco el Grande, a través del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid
PSPV-PSOEAvanceDiana Morant liderará la única lista para suceder a Ximo Puig en el PSPVLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, será finalmente la única candidata para suceder a Ximo Puig al frente del PPSPV-PSOE después de que se haya llegado a un acuerdo entre los tres candidatos con la mediación de la dirección federal
NombramientoMarina Pollán, nueva directora del Instituto de Salud Carlos IIIEl Consejo de Ministros aprobó este martes el nombramiento de Marina Pollán Santamaría como nueva directora del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), organismo sujeto a una doble dependencia funcional de los Ministerios de Sanidad y Ciencia, Innovación y Universidades, en la esfera de sus respectivas competencias
Educación sexualLa Comunidad de Madrid aboga por una educación sexual impartida por profesionales y “sin contenido perverso”El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, demandó este martes que los contenidos impartidos de educación sexual en los centros educativos “cumplan con todos los requisitos y con todas las exigencias posibles para que estén libres tanto de ideología política como de cualquier tipo de contenido perverso”
AgriculturaEl Gobierno crea el Órgano de Coordinación del Sistema de Conocimiento e Innovación en AgriculturaEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto que establece la composición, funciones y régimen de funcionamiento del Órgano de Coordinación del Sistema de Conocimiento e Innovación en agricultura (SCIA, AKIS en inglés), y en el que están implicados los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Ciencia, Innovación y Universidades
Formación ProfesionalSólo el 18% de los estudiantes matriculados en máster tecnológico de FP son mujeresLa brecha de género persiste en los cursos de Máster de Formación Profesional, que también es un reflejo de la que se produce en todas las profesiones relacionadas con industria y tecnología, las cuales se encuentran fuertemente masculinizadas. De hecho, de los 2.685 estudiantes matriculados en el curso 21-22, el 82% eran hombres y solo el 18% eran mujeres
CienciaMorant visita el Centro de Tecnología Nanofotónica de ValenciaLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, visitó este lunes el Centro de Tecnología Nanofotónica de la Universitat Politècnica de València (UPV), donde el Ministerio destinó dos millones de euros para reforzar sus capacidades de fabricación de chips fotónicos