El personal laboral en el exterior inicia una “escalada de huelgas” por la subida salarialEl personal laboral de España que presta sus servicios en la Administración del Exterior (consulados, embajadas y demás organismos estatales) comenzó este martes una “escalada de huelgas” en todo el mundo para reclamar una “subida salarial digna” ajustada al coste de la vida en los países donde residen
AmpliaciónEl gasto de los turistas en España subió un 15,1% hasta julioEl gasto total de los turistas internacionales se situó en 49.119 millones de euros entre enero y julio, lo que supone un aumento del 15,1% en comparación con el mismo periodo de 2016
Educación. España es el quinto país de la UE con menos gasto público en educaciónEspaña ocupa el quinto puesto por la cola en el gasto público que los países de la UE destinan a educación, con un 4,1% del PIB, y está sólo por delante de Rumanía (3,1%), Irlanda (3,7%) y Bulgaria e Italia (4,0%), según los datos hechos públicos por Eurostat
España es el quinto país de la UE con menos gasto público en educaciónEspaña ocupa el quinto puesto por la cola en el gasto público que los países de la UE destinan a educación, con un 4,1% del PIB, y está sólo por delante de Rumanía (3,1%), Irlanda (3,7%) y Bulgaria e Italia (4,0%), según los datos hechos públicos este lunes por Eurostat
El Gobierno nombra a los nuevos embajadores en Macedonia, Nigeria y GhanaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes los nombramientos de Emilio Lorenzo Serra, Marcelino Cabanas Ansorena y Alicia Rico Pérez del Pulgar como nuevo embajadores de España en Macedonia, Nigeria y Ghana, respectivamente
IU pide a Dastis que actúe para liberar “de forma incondicional” a los dos escritores que Turquía mandó detenerLos portavoces de IU en el Congreso de los Diputados y en el Parlamento Europeo, Alberto Garzón y Marina Albiol, respectivamente, enviaron este viernes una misiva al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, para poner en libertad “de forma incondicional” al periodista Hamza Yalçin y al escritor Dogan Akhanli, que fueron detenidos hace unas semanas en España a petición de Turquía
OHL se adjudica su primer proyecto en Suecia por 215 millones de eurosOHL, en una UTE al 50% con NCC, ha conseguido un contrato en Suecia para mejorar la línea de ferrocarril existente entre Lund y Arlöv (Malmö), una de las rutas más transitadas del país, por importe de 215 millones de euros (2.000 millones de coronas suecas)
España lidera el aumento de la UE en ayuda a los países pobresEspaña es el Estado miembro de la UE que más aumentó el año pasado la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) para algunas de las naciones más pobres del planeta, hasta alcanzar un 0,33% del PNB (Producto Nacional Bruto), lo que supone un incremento de 0,21 puntos porcentuales respecto a 2015, cuando fue del 0,12%, según los últimos datos de Eurostat
España lidera el aumento de la UE en ayuda a los países pobresEspaña es el Estado miembro de la UE que más aumentó el año pasado la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) para algunas de las naciones más pobres del planeta, hasta alcanzar un 0,33% del PNB (Producto Nacional Bruto), lo que supone un incremento de 0,21 puntos porcentuales respecto a 2015, cuando fue del 0,12%, según los datos de Eurostat hechos públicos este jueves
Entra en vigor un convenio internacional contra la contaminación por mercurioEl Convenio de Minamata sobre el Mercurio entró en vigor este miércoles y compromete a sus 74 partes a reducir los riesgos para la salud humana y el medio ambiente causados por la liberación del mercurio y sus compuestos, puesto que este metal pesado es reconocido por ser especialmente perjudicial para niños y bebés en gestación
El Gobierno vasco destaca la “rapidez y eficacia” para evitar que el huevo contaminado pase a la cadena de alimentaciónLa directora de Salud Pública del Gobierno vasco, Miren Dorronsoro, destacó este sábado la “rápidez” y la “eficacia” del Sistema Europeo de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (Rasff) y la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) para evitar que los huevos presuntamente contaminados con el insecticida fipronil “puedan pasar a la cadena de alimentación”