Atención PrimariaMadrid reclama a Sanidad el refuerzo de profesionales en Atención Primaria y una mayor financiaciónLa consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, reclamó este viernes al Ministerio de Sanidad el aumento de plazas de médicos, enfermeras y psicólogos en Atención Primaria, así como de la financiación para “mejorar las condiciones laborales del personal sanitario y retener y atraer el talento profesional”
Atención PrimariaLos médicos de familia reclaman un pacto de Estado que asegure el futuro de la Atención PrimariaLa Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) reclamó este jueves el compromiso del Ministerio de Sanidad y las administraciones autonómicas para lograr un pacto de Estado que asegure el futuro del primer nivel asistencial ante la celebración mañana viernes del pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud
TabacoLos médicos de familia apoyarían que el precio de la cajetilla de tabaco se encarezca hasta los 12 eurosEl Programa de Actividades Preventivas y Promoción de la Salud (Papps) de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) subrayó este jueves que apoyaría una subida del precio de la cajetilla de tabaco de hasta 12 euros en España ante las últimas noticias sobre la posible intención del Ministerio de Sanidad de encarecer este producto
Barómetro SanitarioLa satisfacción de los españoles con el sistema sanitario permanece estable en los dos últimos añosLa satisfacción de la población española con el Sistema Nacional de Salud (SNS) se sitúa en los 6,27 puntos en 2023, valoración que se mantiene estable con respecto a 2022 cuando se alcanzaron los 6,26 puntos, lo que contrasta con los 6,74 de la situación prepandémica de 2019, según los resultados del Barómetro Sanitario 2023 del Ministerio de Sanidad publicado este miércoles
Atención PrimariaLos médicos españoles insisten en un gran acuerdo nacional para garantizar la Atención PrimariaLos Foros de la Profesión Médica y de Médicos de Atención Primaria insistieron este martes en la necesidad de un gran acuerdo nacional para garantizar la subsistencia del primer nivel asistencial, eje integrador del Sistema Nacional de Salud, una petición que realizaron ante la próxima convocatoria del Consejo Interterritorial monográfico sobre Atención Primaria
CataluñaMás de un 27% de la población de Cataluña padece dolor crónicoMás de un 27% de la población de Cataluña padece dolor crónico, siendo la tercera comunidad autónoma con más ciudadanos afectados por esta dolencia, según se puso de manifiesto en el ‘Foro del dolor’, organizado por la Sociedad Catalana del Dolor este viernes con la colaboración de Grünenthal y la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y de Baleares en Barcelona
FormaciónSanidad lidera, con un 48,11%, las matriculaciones de FPLas cinco familias profesionales de la FP más demandadas son Sanidad, Administración y Gestión, Informática y Comunicaciones, Servicios Socioculturales y a la Comunidad y Electricidad y Electrónica, según el último informe del Observatorio de la Formación Profesional de CaixaBank Dualiza
AdiccionesEl CNPT ve “clave” el hecho de “aumentar” la percepción de riesgo sobre el consumo de todos los productos de tabacoEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) consideró este martes “clave” el hecho de “aumentar” la percepción de riesgo sobre el consumo de todos los productos de tabaco y la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión Sanitaria (Sempspgs) alertó de que una sesión de cachimba equivale a inhalar 200 veces el humo de un cigarrillo
UniversalidadSanidad dará luz verde a la Ley de Universalidad del sistema sanitario en los próximos mesesLa ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este viernes que en los próximos meses, su departamento dará “salida” a la Ley de Universalidad del Sistema Nacional de Salud y también impulsará una Ley de Gestión Pública que “blinde la gestión pública directa en nuestro sistema sanitario”
VacunasLa vacunación salvará 100 millones de vidas para 2030, según un estudioLas vacunas salvarán unos 100 millones de vidas en todo el mundo en 2030, según un estudio reciente, que también estima que las vidas salvadas por las campañas de inmunización entre 2000 y 2019 rondan los 50 millones
Plazas MIRSemergen denuncia una pregunta del examen MIR que responsabiliza a los médicos de los problemas del SNSLa Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) lamentó este lunes la “desafortunada” pregunta del examen MIR celebrado el pasado sábado en toda España en el que se responsabiliza a los médicos de los problemas del Sistema Nacional de Salud (SNS), por lo que pidió “respeto hacia los profesionales”
SanidadCSIF reclama más plazas para que miles de médicos y enfermeros no se queden "sin acceder" a la especialidadLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), reclamó este jueves aumentar las plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) para lograr que “más de 6.000 médicos y 7.000 enfermeras” no se queden “sin plaza para acceder a la especialidad", ya que tres de cada diez médicos de Primaria "están a las puertas de la jubilación"
SanidadAndalucía reclama a Sanidad abordar de forma monográfica el déficit de profesionales sanitariosLa consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García Carrasco, reclamó este miércoles en el Foro Salud a la ministra de Sanidad, Mónica García, la convocatoria extraordinaria y monográfica del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para “abordar el mayor problema sanitario que es el déficit de profesionales”
ReconocimientoLas hermanas Rojas-Estapé, Premios CEU Ángel Herrera por su influencia en redes socialesIsabel y Marian Rojas-Estapé recibirán uno de los Premios CEU Ángel Herrera que anualmente concede la Fundación Universitaria San Pablo CEU. La categoría por la que las hermanas han sido galardonadas es la de “Valores e Influencia en redes sociales”. Con este premio, la Fundación Universitaria San Pablo CEU reconoce su labor de divulgación en redes sociales sobre la familia y el matrimonio, y la prevención de la enfermedad mental
InvestigaciónUna prueba ecográfica al final del embarazo evita complicaciones gravesUn estudio Doppler de la circulación fetal en la última ecografía del embarazo detecta a bebés de riesgo y reduce a la mitad las complicaciones graves que requieren el ingreso en la UCI de estos bebés a término, según los resultados del ensayo clínico Ratio37 que contó con el apoyo de de la Fundación ”la Caixa”, la Fundación Cerebra y los hospitales Clínic y Sant Joan de Déu de Barcelona
InfanciaAldeas Infantiles SOS acoge en Rafah a 55 niños que han perdido a sus familiasAldeas Infantiles SOS acogerá en su 'aldea' de Rafah, en Gaza, a 55 menores que han perdido el cuidado parental debido al conflicto entre Israel y Hamás. El grupo, que ha comenzado a llegar esta semana, se une así a los 70 menores que ya vivían en esas instalaciones