Seis de cada diez pacientes incumplen su tratamientoEl 57% de la población general de la Comunidad de Madrid, es decir, casi 6 de cada 10 personas, incumple su tratamiento médico, lo que supone “un grave problema de salud pública” y un “reto” para el sistema sanitario
Las familias españolas pagan casi 50 veces más impuestos que las grandes empresasLas familias aportan casi 50 veces más que las grandes empresas a las arcas públicas a través de los impuestos porque el sistema fiscal español encierra una “gigantesca inequidad” que incrementa las desigualdades, no combate el fraude y es “un auténtico paraíso fiscal” para las grandes corporaciones extranjeras
Madrid. El PSM dice que el 90% del crecimiento económico va a parar al 1% de la poblaciónEl portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, reconoció hoy en el Pleno parlamentario que en el último trimestre Madrid creció un 0,5%, pero dijo que “si la población no percibe ninguna recuperación es porque de 100 euros de crecimiento, 90 van a parar al 1% de la población y casi nada al 99% restante”
AmpliaciónEuropeas. Rajoy pide el voto "para que los socialistas no arruinen la recuperación, como arruinaron el país"El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, pidió este viernes el voto en las elecciones europeas del 25 de mayo para que España siga saliendo de la crisis económica y, sobre todo, "para que los socialistas no arruinen la recuperación, como arruinaron el país" cuando gobernaron la pasada legislatura
Europeas. El PP avisa que España "volverá a entrar en el agujero" si gana el PSOEEl presidente del PP de Navarra, Enrique Martín, advirtió este jueves de la importancia de las elecciones europeas del 25 de mayo para su comunidad, para el conjunto de España y para toda la UE porque "no podemos retroceder y volver a entrar en el agujero del que estamos saliendo"
Europeas. Rajoy pide el voto para “decirle a la crisis adiós”El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, pidió este miércoles desde Vigo (Pontevedra) el voto a los ciudadanos para “decirle a la crisis adiós y para enfocar la recuperación económica”
Europeas. Rubalcaba: Al PP le gusta mucho recortar y muy poco coserEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo este miércoles que al PP le gusta mucho "recortar" y muy poco "coser". Además, definió la campaña electoral de los socialistas como la de las tres eses: sur, solidaridad y socialismo
Denuncian la exclusión de los fisioterapeutas de la ‘receta deportiva’ que pretende instaurar el Gobierno VascoEl Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) ha denunciado la exclusión de estos profesionales sanitarios de la ‘receta deportiva’ que pretende instaurar el Gobierno Vasco y recuerda que son precisamente los fisioterapeutas quienes tienen establecidas legalmente las atribuciones para aconsejar prácticas deportivas a los responsables de dichas actividades
Mato sobre el copago farmacéutico: "Pagan más los que más tienen"La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, defendió este miércoles el copago farmacéutico porque: "pagan más los que más tienen y pagan menos los que menos tienen” y agregó que sobre la sentencia del TC sobre el euro por receta su Ministerio "antes y ahora, siempre, ha pasado por cumplir la legalidad y que se ejecuten las decisiones del Constitucional”
Mato recrimina al PSOE que no se sumara al recurso contra el euro por receta en CataluñaLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, recriminó este martes al Partido Socialista que no hubiera interpuesto un recurso en el Tribunal Constitucional contra el euro por receta en Cataluña como sí hizo el Gobierno del PP. Recurso que ha salido adelante, ya que este tribunal ha emitido hoy una resolución en la que declara inconstitucional esta medida de recaudación
Defensa de la Sanidad Pública pide que se devuelva el euro por receta cobrado en Cataluña y MadridLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública se congratuló este martes de la resolución del Tribunal Constitucional que declara inconstitucional el euro por receta que impuso la Generalitat de Cataluña y pidió "el reintegro de las cantidades indebidamente percibidas por las comunidades autónomas de Madrid y Cataluña, con los intereses pertinentes"
El Constitucional rechaza el euro por receta en CataluñaEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decretado hoy la inconstitucionalidad de la aplicación del euro por receta en Cataluña. El cobro de este impuesto estaba suspendido desde enero de 2013, al igual que ocurrió con la Comunidad de Madrid el pasado 29 de enero
Defensa de la Sanidad Pública critica el aumento del gasto farmacéuticoLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) criticó este lunes que el gasto farmacéutico en recetas del Sistema Nacional de Salud (SNS) aumente, hasta alcanzar en marzo de este año los 792,2 millones de euros, un 7,41% más que el año anterior
Día Libro. Más de 5.500 personas ciegas acceden cada año a la lectura gracias a la ONCEMás de 5.500 lectores ciegos acceden cada año a la Biblioteca Digital de la ONCE para sumarse a la pasión por la lectura, bien sea en sonido o en braille. La novela 'Coincidencias', de Sergi Durá, se ha sumado al histórico de las más leídas, junto con 'El Quijote' y 'Los pilares de la Tierra' de Ken Follet
Veinte millones de españoles ya tienen historia clínica digitalVeinte millones de españoles ya tienen historia clínica digital y 15 autonomías tienen acceso a ese historial sanitario, explicó este viernes la secretaria general de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas, en la presentación del estudio Aportación de Valor de las Tecnologías en el Sector Sanitario, realizado por PwC e impulsado por Siemens
Atresmedia lanza el portal gastronómico CocinatisAtresmedia Digital ha ampliado su oferta con 'cocinatis.com', un nuevo portal dedicado al mundo de la gastronomía con información, consejos, reseñas y un recetario en vídeo
El PP defiende que Montoro tiene “derecho a opinar” desde el punto de vista “técnico” sobre el informe de CáritasEl portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, defendió este martes que el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, tiene “derecho a opinar” desde el punto de vista técnico en relación al informe de Cáritas que señalaba que España es el segundo país de la Unión Europea con el mayor índice de pobreza infantil