EducaciónPlena inclusión pide fondos suficientes para asegurar la educación de los alumnos con discapacidad intelectualLa confederación Plena inclusión España mostró este martes su preocupación por los efectos que la acuciante crisis energética y la inflación derivada de ella pueden tener sobre la sostenibilidad de los centros educativos y exigió una financiación suficiente que garantice una educación inclusiva y de calidad a los alumnos con discapacidad intelectual y del desarrollo
LgtbiLanzan una campaña para que el profesorado lgtbi se muestre como modelo ante su alumnadoLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) presentó este martes la campaña "Espejos en las aulas" a través de la cual busca que profesores del colectivo se presenten ante su alumnado como "vectores de sensibilización" y "modelos de referencia"
EducaciónAlegría confía en los profesores para la "paulatina" aplicación de la LomloeLa ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, remarcó este martes su confianza en la profesionalidad de los docentes para la aplicación de la nueva ley educativa, la Lomloe, una puesta en marcha que cree que debe ser "paulatina"
MadridLa Comunidad de Madrid aumenta un 15% el presupuesto para el Programa de Altas CapacidadesLa Consejería de Educación, Universidades y Ciencia de la Comunidad de Madrid informó este lunes de que el Programa de Enriquecimiento Educativo para Alumnos con Altas Capacidades (PEAC) cuenta con una inversión de 1.189.000 euros para estos dos años académicos, lo que supone un aumento respecto al presupuesto anterior del 15%
DiscapacidadMás de 7.200 estudiantes ciegos o con baja visión vuelven al colegio estos díasUn total de 7.271 estudiantes ciegos y con discapacidad visual de toda España afrontan estos días su #VueltaAlCole en este curso 2022-2023 marcado por el inicio de la implantación de la nueva Ley de Educación (Lomloe) en los cursos impares de Primaria, ESO, Bachillerato y ciclos formativos de grado básico
TráficoLa DGT diseña recursos didácticos para la nueva asignatura de seguridad vial que arranca este cursoLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha diseñado recursos didácticos para la nueva asignatura de seguridad vial, que arranca este curso en todas las etapas educativas. Los materiales estarán disponibles para todos aquellos que deseen utilizarlos en su página web y a través de los coordinadores de Seguridad Vial presentes en cada Jefatura Provincial de Tráfico
RefugiadosUnicef denuncia que la pandemia ha afectado a la capacidad de aprendizaje de los niños refugiadosLa activista siria y embajadora de buena voluntad de Unicef Muzoon Almellehan denunció este miércoles que el cierre de las escuelas provocado por la irrupción de la pandemia hace dos años ha traído “graves pérdidas” para el aprendizaje de los niños que viven en los campos de refugiados, las cuales se manifiestan en déficit de capacidad lectora y en merma de sus habilidades para escribir
EducaciónAyuso anuncia que el curso escolar en Madrid arranca con becas y ayudas de hasta 226 millones y 609.000 beneficiariosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este miércoles que el curso escolar 2022/2023 arranca en septiembre con un “récord histórico” de becas y ayudas para las familias, incrementándolas un 68,4%, hasta alcanzar los 226 millones de euros, un “importante esfuerzo presupuestario” con el que se consigue sumar 50.660 nuevos beneficiarios, alcanzando los 609.025, lo que supone un 9,1% más que en el curso 2021/22
DelitosMadrid supera en más de un 90% la no reincidencia delictiva en la intervención con menores infractoresLa Comunidad de Madrid apuesta por su modelo de intervención con los menores y jóvenes infractores. De hecho, este modelo está arrojando desde hace varios años porcentajes de no reincidencia superiores al 90%, gracias a los diferentes programas con atención individualizada de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (Arrmi)
EducaciónCasi 900.000 alumnos extranjeros no universitarios estudian en EspañaLa cifra de alumnado matriculado en Enseñanzas de Régimen General no universitarias y de Régimen Especial que no posee nacionalidad española en el curso 2021-2022 ascendió a 882.814 alumnos. Esto supuso 25.639 alumnos más que el curso anterior (+3,0%)
EducaciónANPE reclama que el profesorado tenga "formación y flexibilidad" para hacer frente a la burocracia de la LomloeEl sindicato independiente de profesores ANPE reclama que la implantación de las programaciones de la nueva ley educativa, la Lomloe, a partir del curso que está a punto de arrancar, esté "acompañada de formación al profesorado y de flexibilidad" para que los docentes puedan hacer frente a la "burocracia" que conlleva, "no sólo para dar las clases"