DANAAyuso mantiene que se evitaron “males mayores” gracias a la alerta en los móvilesLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reiteró este martes que, gracias a la alerta en los móviles por la DANA, se evitaron “males mayores”, tras las declaraciones del alcalde de Madrid, Jose Luis Martínez Almeida, y el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, que mostraron reticencias con la necesidad de advertir de una “alerta extrema”
ClimaLa UE quiere aliarse con África en transición ecológica: “No solo nos interesa extraer recursos”La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tendió la mano este martes a África en materia de transición ecológica con inversiones en energías renovables y ante la próxima Cumbre del Clima, ya que asegura que la UE no está interesada únicamente en “extraer recursos” del continente africano
EnergíaEspaña compró un 9,8% menos de crudo en julioEspaña importó en julio 5,52 millones de toneladas de crudo, lo que supone un 9,8% menos que en el mismo mes de 2022, según datos publicados este martes por la Corporación de Reservas de Productos Petrolíferos (Cores)
ParoFuncas: “El empleo resiste en un contexto de desaceleración”La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) destacó este lunes que “el empleo resiste en un contexto de desaceleración”, ya que el número de afiliados a la Seguridad Social se redujo en agosto en 185.385, equivalente a un incremento de 17.000 una vez corregida la estacionalidad
ParoLa protección por desempleo supera el 70% en julio tras 12 años por debajo y los gastos suben más de un 8%La cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de julio de 2023 fue del 70,82%, por encima de la barrera del 70% que no se superaba desde 2011, y dejando atrás el dato de hace un año (64,44%) y de junio de este ejercicio (67,18%). Además, los gastos del sistema repuntaron más de un 8% interanual
EducaciónMás de ocho millones de alumnos comienzan estos días el nuevo curso escolarMás de ocho millones de alumnos arrancarán estos días el curso escolar 2023-2024, que traerá como novedad la extensión de los currículos de la nueva ley educativa (Lomloe, la denominada 'ley Celaá') también a los cursos pares y la continuidad de la prueba de acceso a la universidad (Ebau) tras el anuncio del Gobierno de no desarrollar el decreto para una nueva por estar en funciones
PrevisionesFuncas advierte de un “freno importante” de la economía española a finales de 2023La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) espera que en la recta final de 2023 se produzca un “importante freno” en el crecimiento económico o que incluso este sea cero en el último trimestre, aunque descarta que si se prolonga la situación de “interinidad” política con el Gobierno en funciones puedan producirse efectos negativos añadidos
CulturaSO-LA-NA e Ifema se unen para llevar el flamenco a las principales ferias bajo el proyecto 'Fiesta Flamenca'SO-LA-NA Entertaiment, la productora especializada en flamenco, creadora de grandes eventos nacionales e internacionales de flamenco como Flamenco Real y Authentic Flamenco, se une en un nuevo proyecto a Ifema para presentar 'Fiesta Flamenca', una propuesta que llevará el flamenco a las principales ferias de la capital
TráficoLa DGT espera 6,8 millones de viajes en carretera en la última operación retorno del veranoLa Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha este jueves desde las 15.00 horas y hasta la medianoche del domingo 3 de septiembre el último de los dispositivos especiales preparados para este verano en el marco del cual espera que se produzcan 6.820.000 movimientos de largo recorrido en carretera
TráficoLa DGT espera 6,8 millones de viajes en carretera en la última operación retorno del veranoLa Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha mañana entre las 15.00 horas de mañana y la medianoche del domingo 3 de septiembre el último de los dispositivos especiales preparados para este verano en el marco del cual espera que se produzcan 6.820.000 movimientos de largo recorrido en carretera
UniversidadesModificados los límites de gasto para que Universidades convoque las ayudas de formación de profesoresEl Gobierno autorizó este martes una modificación de la Ley General Presupuestaria para adquirir compromisos de gasto futuros de cara a los ejercicios 2024-2029, que permitan al Ministerio de Universidades tramitar las convocatorias de las ayudas y becas de Formación, Perfeccionamiento y Movilidad de Profesores