MadridAyuso: “Todas las drogas son un atentado contra la salud”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este jueves en el Pleno parlamentario que “todas las drogas son un atentado contra la salud”, en respuesta a una pregunta de la portavoz de Más Madrid, Mónica García, sobre la salud mental
MadridAyuso critica la reforma laboral del Gobierno de SánchezLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este jueves en el Pleno parlamentario que la reforma laboral que “ha impuesto" el Gobierno central "lastra la economía, el consumo y los datos de empleo"
Universidad“Realismo, empatía y respeto”, lo que se aprende cuando personas con discapacidad intelectual dan la clase en la universidad"Mirar con realismo la discapacidad intelectual, entender mejor a estas personas, comprender sus necesidades, respetar sus opiniones, aprender de ellas, empatizar". Todo esto y más se llevan las seis alumnas que acaban de terminar el Master de Calidad y Mejora de la Educación en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), donde dos mujeres con discapacidad intelectual usuarias de Fundación Prodis, Ana Verde y María Becerra, han ejercido de codocentes
GaliciaAlfonso Rueda se impone como “obligación” gobernar la Xunta desde la “estabilidad” y la “moderación”El nuevo presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, tomó posesión este sábado de su cargo aseverando que se ha impuesto como “obligación” gobernar la comunidad autónoma desde la “estabilidad” y la “moderación” como contrapunto a los “dogmas” y la “intransigencia” que determinan la forma de hacer política en otros lugares de España
SaludDesarrollan dos cremas que alivian la hipersensibilidad cutánea asociada a la quimioterapiaUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Universidad Miguel Hernández y la empresa 'spin off' del CSIC Alodia Farmacéutica, ha desarrollado dos cremas para manos y pies que calman la hipersensibilidad cutánea asociada a la quimioterapia
EmpleoEl teletrabajo habitual se redujo en el primer trimestre al 13,1% de la población ocupadaEl teletrabajo habitual, el que se realiza más de la mitad de los días trabajados, volvió a reducir su presencia en España en el primer trimestre del año, y se situó en el 13,6% de la población ocupada (2,63 millones de trabajadores), cinco décimas menos que al cierre de 2021 (2,74 millones), según el último 'Flash Datos de Teletrabajo' del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (Ontsi), de Red.es
Día FibromialgiaMás de 276.000 personas padecen fibromialgia en EspañaMás de 276.000 personas padecen fibromialgia en España, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y casi un 30% de los pacientes con covid persistente podrá desarrollar esta enfermedad, tal y como destacó este martes la Asociación de Pacientes de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica-Encefalomielitis Miálgica y Sensibilidad Química Múltiple de la Comunidad de Madrid (Afibrom)
Violencia de géneroAmpliaciónUn total de 30.141 mujeres sufrió violencia de género en 2021, un 3,2% másUn total de 30.141 mujeres fueron víctimas de violencia de género, correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección en 2021, lo que representa un aumento del 3,2% respecto a 2020
Violencia de géneroLa Comunidad de Madrid autoriza un contrato para un centro de víctimas de violencia de géneroEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado esta semana el contrato de servicios para la gestión del Centro de Atención Psicosocial para víctimas de violencia del Programa MIRA. Este acuerdo sale a licitación por un importe de 1.203.787 euros y tendrá un plazo de ejecución de dos años
SaludUn estudio confirma que el estilo de vida mediterráneo puede reducir los dolores en los mayoresUn estudio ha confirmado que el estilo de vida mediterráneo puede reducir los dolores en las personas mayores. La investigación del Instituto de Estudios Avanzados de la Comunidad de Madrid (Imdea Alimentación) ha constatado que los buenos hábitos son más eficaces en la modulación de las dolencias en las personas de avanzada edad cuando va unida a otros aspectos como la actividad física, la siesta, la sociabilidad o las relaciones, como, por ejemplo, comer en familia
ReligiónArranca en Madrid el Año Santo de san IsidroLa ciudad de Madrid se prepara para el Año Santo de san Isidro, concedido por el Papa Francisco con motivo del 400 aniversario de su canonización. Aunque la apertura oficial del jubileo será en la fiesta del patrón de la capital, el 15 de mayo, se han programado diversos actos en torno a esa fecha
ReligiónLos católicos españoles ayudan al mantenimiento de 7.000 seminaristas nativosGracias a las colectas de la Jornada de Vocaciones Nativas y a las becas de estudio a través de la Obra de San Pedro Apóstol del Vaticano, desde Obras Misionales Pontificias España se enviaron 1,6 millones de euros que apoyaron a más de 7.000 seminaristas nativos en 52 diócesis de 19 países
ParoAmpliaciónEl paro baja en abril en más de 86.000 personas y casi la mitad de los contratos firmados fueron indefinidosEl número de desempleados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) descendió en abril en 86.260 respecto al mes anterior, lo que se traduce en un descenso del 2,77%. Además, casi el 50% de los contratos firmados fueron indefinidos, lo que supone un nuevo récord en la serie histórica
Guerra en UcraniaCasi 85.000 refugiados de Ucrania disponen ya de protección temporal en EspañaMás de 40.000 personas (17.577 familias) fueron atendidas en los Centros de Recepción, Atención y Derivación (Creade) del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones desde su puesta en marcha hasta el 30 de abril, según las estadísticas de la Subdirección General de Análisis Migratorio del Ministerio que dirige José Luis Escrivá.Este departamento ha tramitado y resuelto casi 85.000 protecciones temporales a través del procedimiento simplificado
MadridLa Comunidad de Madrid unifica la atención del embarazo de bajo riesgoLa Comunidad de Madrid ha implantado en los centros sanitarios un protocolo de atención del embarazo de bajo riesgo que unifica y define el conjunto actuaciones y revisiones, distribuidas en diez citas, entre el centro de salud y el hospital público de referencia, en condiciones normales de gestación, según explicó este martes el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero
MadridAyuso entrega las condecoraciones de la Orden del Dos de Mayo a la “España real”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, entregó este lunes las condecoraciones de la Orden del Dos de Mayo, los “galardones más preciados” de la región, a la “España real”, a hombres y mujeres “que nos llenan de orgullo y entusiasmo; que nos dan compañía e inspiración en los quehaceres de cada día”
Día del TrabajoAmpliaciónCCOO y UGT piden revisar coste y causas del despido y avisan a CEOE de que “no se toca ni una coma” de la reforma de pensionesEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, exigió este domingo empezar a abordar la reforma del coste y de las causas de los despidos, mientras que el líder de CCOO, Unai Sordo, reclamó a la patronal respetar la primera fase de la reforma de pensiones. “No se toca ni una coma”, aseveró este último, parafraseando las palabras del presidente de CEOE, Antonio Garamendi, sobre la reforma laboral
SociedadMadrid deja atrás nueve años como región líder en esperanza de vida de la UE debido a la pandemiaLa pandemia de la covid-19 ha dejado atrás nueve años de liderazgo de la Comunidad de Madrid como región de la Unión Europea (UE) con mayor esperanza de vida, hasta el punto de que ha quedado relegada al 53º puesto en un ranking que encabeza Córcega (Francia) por delante de Baleares
Día del TrabajoArranca la movilización del Primero de Mayo para exigir subidas salariales y el control de precios ante la elevada inflaciónLa manifestación del Día Internacional del Trabajo que se celebra en Madrid dio comienzo en el mediodía de este domingo bajo el lema 'La solución. Subir salarios, contener precios, más igualdad', en un contexto marcado por la exigencia de CCOO y UGT a la patronal de que acepte aumentar los salarios en convenio para asegurar el poder adquisitivo de los trabajadores ante la elevada inflación