MadridLas fuentes de agua potable de Madrid volverán a estar operativas gradualmente desde esta semanaEl Ayuntamiento de Madrid inició este miércoles la revisión de las 2.037 fuentes de beber en vía pública y zonas verdes de la ciudad para que estén todas operativas las próximas semanas ante la llegada de las altas temperaturas. El servicio estará previsiblemente al 100% antes del inicio de julio
EducaciónCCOO insiste a Celaá en que contrate más profesores y prorrogue las medidas Covid-19 para el próximo cursoLa Federación de Enseñanza de CCOO manifestó este miércoles “su más absoluto desacuerdo” con la rebaja de las medidas sociosanitarias para el próximo curso educativo, que pasan por volver a ratios anteriores a la pandemia, disminuir la distancia de seguridad en las aulas de 1,5 a 1,2 metros, prescindir del “profesorado Covid” durante el curso 2021-2022, “sobre todo cuando aún la pandemia no está superada”
PandemiaAndalucía confirma 938 nuevos positivos de coronavirus y 17 fallecimientos en las últimas 24 horasAndalucía confirmó este martes 938 nuevos positivos de coronavirus frente a los 1.497 de ayer y 17 fallecidos a causa de la infección, según el último informe del Ejecutivo andaluz. Con los nuevos contagios confirmados, su número asciende a 568.538 desde el inicio de la pandemia y el de víctimas mortales, a 9.949
TribunalesEl TSJ de Andalucía rechaza la limitación de grupos de personas en espacios públicos y privados pedida por MelillaLa Sala Contencioso-Administrativa del TSJ de Andalucía, Ceuta y Melilla (TSJA), con sede en Málaga, no ha ratificado la petición de la Ciudad Autónoma de Melilla por la que solicitaba la limitación de la permanencia de grupos de personas en espacios públicos y privados. En cambio, amparándose en la Ley de libertad religiosa, sí ha ratificado el control del aforo en lugares de culto así como el aforo para llevar a cabo el rezo en la festividad del Ramadán ‘Salat Eid Fitr’
EconomíaLa Comunidad de Madrid registra la siniestralidad laboral más baja de todas las regionesLa Consejería de Economía informó este lunes de que la Comunidad de Madrid sigue presentando el índice de incidencia de siniestralidad laboral (número de accidentes de trabajo por cada 100.000 trabajadores afiliados) más bajo de todas las regiones, situándose un 22,62% por debajo de la media nacional, según los últimos datos difundidos tanto por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) como por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, referidos al período comprendido entre marzo de 2020 y febrero de 2021
PandemiaLa Comunidad de Madrid destina más de 12,5 millones a adquirir material de tratamiento y prevención frente a la Covid-19El Consejo de Gobierno en funciones de la Comunidad de Madrid fue informado esta semana de inversiones para la compra de suministros para el tratamiento y la prevención de la Covid-19 por valor de 12.538.053,65 euros, en los que se incluyen compra de equipos de protección individual, jeringuillas de precisión para la vacunación o distinto equipamiento para hospitales
SanidadLa Comunidad de Madrid presenta un Plan de Mejora de Atención Primaria dotado con unos 80 millones de eurosLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó este jueves de la presentación a la Mesa Sectorial de Sanidad, en la que están representados los sindicatos CCOO, UGT, AMYTS, SATSE y CSIT, de las medidas que contempla el Plan de Mejora de Atención Primaria, dotado con 80 millones de euros, que pretende adecuar las plantillas de este nivel asistencial así como las retribuciones de los profesionales en función de las características asistenciales o geográficas de cada centro de salud, así como un conjunto de medidas organizativas que facilitan la labor de estos trabajadores
EducaciónSindicatos de profesores urgen a Sanidad a retomar la vacunación de profesionales con AstraZenecaRepresentantes sindicales del ámbito educativo coinciden en el “desconcierto” que ha generado el cambio de criterio y paralización de la vacunación con AstraZeneca en menores de 60 años y urgen a las autoridades sanitarias a que tomen decisiones para proteger a los profesionales en las aulas frente a la Covid-19
TribunalesEl TSJ de Murcia ratifica el máximo de seis personas en reuniones informalesLa Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia ha ratificado las medidas del Gobierno autonómico para contener la pandemia. En concreto, en las reuniones de carácter informal y no reglado se permitirán agrupaciones de un máximo de seis personas, tanto en espacios públicos como privados, salvo convivientes en cuyo caso no habrá límites
CoronavirusLa Inspección de Trabajo alerta de la “acumulación excesiva” de residuos peligrosos en el 12 de OctubreLa Inspección de Trabajo ha trasladado un requerimiento a la Dirección del Hospital 12 de Octubre de Madrid en el que advierten de que ha tenido lugar una “acumulación excesiva” de residuos peligrosos durante la pandemia del coronavirus en “lugares no previstos” para acumular este tipo de material, lo que “podría suponen un riesgo para la salud del personal” del centro hospitalario
TribunalesLa Fiscalía avala las medidas de restricción de la movilidad en cinco zonas básicas de saludLa Fiscalía de la Comunidad de Madrid ha remitido un escrito a la sección octava de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en el que solicita que se ratifiquen las medidas sanitarias acordadas por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid de carácter “temporal” y “excepcional” para que por razones de salud públicas se restringiera la movilidad en cinco Zonas Básicas de Salud (ZBS) de la región