Búsqueda

  • Desarrollan un limpiaparabrisas para el polvo de Marte Un equipo de investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha desarrollado un dispositivo que funciona como un limpiaparabrisas que elimina el polvo marciano de los sensores de las naves espaciales de la NASA que vuelan al planeta rojo Noticia pública
  • Discapacidad. La Fundación del Lesionado Medular acoge la presentación del "Ekso Bionics" La Fundación del Lesionado Medular (FLM) acogió este viernes la presentación en Madrid del "EksoBionics", un dispositivo electromecánico que permite realizar bipedestación y marcha, con ayuda de muletas o andador, a personas que presentan alteración de la fuerza en las extremidades inferiores a consecuencia de afecciones neurológicas (lesión medular, daño cerebral, esclerosis múltiple…), bajo supervisión en entorno sanitario Noticia pública
  • Discapacidad. La Fundación del Lesionado Medular acoge la presentación del "Ekso TM" La Fundación del Lesionado Medular acoge este viernes, a las 12.00 horas, la presentación en Madrid del "EksoTM", un dispositivo electromecánico que permite realizar bipedestación y marcha, con ayuda de muletas o andador, a personas que presenten alteración de la fuerza en las extremidades inferiores a consecuencia de afectaciones neurológicas (lesión medular, daño cerebral, esclerosis múltiple…), bajo supervisión en entorno sanitario Noticia pública
  • Discapacidad. La Fundación del Lesionado Medular acoge la presentación del "Ekso TM" La Fundación del Lesionado Medular acogerá este viernes, a las 12:00 horas, la presentación en Madrid del "EksoTM", un dispositivo electromecánico que permite realizar bipedestación y marcha, con ayuda de muletas o andador, a personas que presenten alteración de la fuerza en las extremidades inferiores a consecuencia de afectaciones neurológicas (lesión medular, daño cerebral, esclerosis múltiple…), bajo supervisión en entorno sanitario Noticia pública
  • Aspaym Madrid y la Fundación del Lesionado Medular acogen la presentación del Exoesqueleto “Rewalk” Sesenta usuarios de Aspaym Madrid y la Fundación del Lesionado Medular han sido testigos este martes de la presentación del Exoesqueleto “Rewalk”, un aparato que permite a los usuarios de silla de ruedas levantarse, andar o subir y bajar escaleras Noticia pública
  • Aspaym Madrid y la Fundación del Lesionado Medular acogen la presentación del Exoesqueleto “Rewalk” Sesenta usuarios de Aspaym Madrid y la Fundación del Lesionado Medular han sido testigos hoy de la presentación del Exoesqueleto “Rewalk”, un aparato que permite a los usuarios de silla de ruedas levantarse, andar o subir y bajar escaleras Noticia pública
  • La Fundación del Lesionado Medular acoge la presentación del Exoesqueleto “Rewalk” La Fundación del Lesionado Medular acoge este martes la presentación en Madrid del Exoesqueleto “Rewalk”, un aparato que permite a los usuarios de silla de ruedas levantarse, andar o subir y bajar escaleras Noticia pública
  • La Autónoma de Madrid celebra unas jornadas de e-accesibilidad La Universidad Autónoma de Madrid celebra hoy las primeras Jornadas sobre Tecnologías Aplicadas a la Accesibilidad: e-accesibilidad, cuyo objetivo es tratar dístintos aspectos y tecnologías que ayudan a la integración de discapacitados cognitivos (ciegos y sordos), a través de aplicaciones que faciliten la interacción hombre-máquina Noticia pública
  • La Autónoma celebra unas jornadas de e-accesibilidad La Universidad Autónoma de Madrid celebrará mañana, 3 de mayo, las primeras Jornadas sobre Tecnologías Aplicadas a la Accesibilidad: e-accesibilidad, cuyo objetivo es tratar distintos aspectos y tecnologías que ayudan a la integración de discapacitados cognitivos (ciegos y sordos), a través de aplicaciones que faciliten la interacción hombre-máquina Noticia pública
  • LOGRAN EXPLICAR LA EXISTENCIA DE LOS MINERALES QUE IMITAN LAS FORMAS SUAVES DE LA VIDA Una investigación con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) explica por primera vez el proceso de formación de unos materiales cristalinos llamados biomorfos de sílice que, pese a estar fabricados con minerales inorgánicos, imitan las formas redondas y suaves de la vida: espirales, cardioides, glóbulos y filamentos septados Noticia pública