GazaLa OMS alerta de que la hambruna en Gaza “es inminente”La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo público este lunes un informe de la Alianza para la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (CIP, por sus siglas en inglés), que concluye que la hambruna “es inminente” en la Franja de Gaza y se espera que la mitad de su población (1,11 millones de personas) se enfrente en breve a condiciones catastróficas
EmpresasLos Hospitales de Quirónsalud integrados en la red pública madrileña, galardonados con un Premio Top Value Global por su modelo de atención basado en el valorLos Hospitales de Quirónsalud integrados en la red hospitalaria pública madrileña (Sermas) han sido galardonados, en la tercera edición consecutiva, con uno de los Premios Top Value Global concedidos por la compañía consultora de mercados IQVIA en reconocimiento a la apuesta por un modelo de atención basado en el valor de esta red asistencial, formada por los hospitales universitarios Fundación Jiménez Díaz (Madrid), Rey Juan Carlos (Móstoles), Infanta Elena (Valdemoro) y General de Villalba (Collado Villalba)
Consumo saludableLa Red de escuelas hacia la sostenibilidad, Premio Estrategia NAOS de especial reconocimientoLa Red de escuelas hacia la sostenibilidad (ESenRED) ha sido distinguida con el Premio Estrategia NAOS de especial reconocimiento en la decimoséptima edición de estos premios auspiciados por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), adscrita al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, correspondientes al año 2023
InvestigaciónLa secuenciación genómica revela posibles virus involucrados en la meningoencefalitis pediátricaCientíficos del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), en colaboración con el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, revelaron mediante secuenciación genómica posibles virus involucrados en la meningoencefalitis pediátrica de origen desconocido y que están presentes en el líquido cefalorraquídeo de niños y niñas afectados de esta enfermedad
EmpresasAstraZeneca aumenta su inversión hasta los 1.300 millones de eurosAstraZeneca aumenta su apuesta por el AstraZeneca Global Hub de Barcelona e invertirá alrededor de 1.300 millones de euros hasta el año 2027,según anunció la compañía durante la celebración del primer aniversario de su hub de I+D, que se inauguró en marzo de 2023 con el objetivo de convertirse en uno de los mayores centros de excelencia e innovación clínica en Europa
FinanzasLa próxima semana se celebra la ‘Global Money Week’ de la OCDE con más de 100 sesiones de educación financieraBanco Santander participa a partir del lunes, y hasta el 21 de marzo, en la ‘Global Money Week’ (GMW) que impulsa la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en todo el mundo para concienciar, especialmente a niños y jóvenes, sobre la importancia de la formación básica en finanzas. Durante cuatro días se desarrollarán más de 100 sesiones formativas
UniversidadesLa Complutense celebra la Semana del Cerebro en dos centros de mayores de MadridEl proyecto “Ciencia en residencia”, coordinado por la Unidad de Cultura Científica (UCC+I) de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se vuelca este viernes y el próximo lunes con la Semana Mundial del Cerebro con los profesores del Departamento de Biología Celular de la Facultad de Medicina Elena Giné y José Ángel Morales García
ITSSanidad estudia la gratuidad del preservativo para los jóvenes con menor poder adquisitivoLa ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este jueves que su departamento estudia la posibilidad de que el preservativo “esté cubierto por parte del sistema público, siendo gratuito para aquellos jóvenes con menor poder adquisitivo” y que tengan mayor riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual (ITS)
UniversidadesLa Complutense celebra la Semana del Cerebro en dos centros de mayores de MadridEl proyecto “Ciencia en residencia”, coordinado por la Unidad de Cultura Científica (UCC+I) de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se vuelca los días 15 y 18 de marzo con la Semana Mundial del Cerebro con los profesores del Departamento de Biología Celular de la Facultad de Medicina Elena Giné y José Ángel Morales García