Búsqueda

  • Las ventas de coches cerrarán febrero con una caída del 26% Las ventas de coches cerrarán el mes de febrero con cerca de 67.900 unidades matriculadas, lo que supone una caída del 26% con respecto al mismo mes del año pasado, según datos de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) Noticia pública
  • Cataluña discrepa de Madrid y ve preciso concluir el traspaso de competencias en justicia La consejera catalana de Justicia, Pilar Fernández, discrepó este jueves de su homólogo madrileño, Francisco Granados, y reclamó con urgencia cerrar los traspasos pendientes en materia de justicia a las comunidades autónomas Noticia pública
  • Ampliación El beneficio de Abertis creció un 6,1% en 2010 Abertis registró un beneficio neto de 662 millones de euros en 2010, lo que supone un incremento del 6,1% en comparación con el año anterior, según informó este jueves la concesionaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Nucleares. Sebastián asegura que el Gobierno no cambiará su decisión sobre Garoña El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, sostuvo este miércoles que el Gobierno no ha cambiado sus planteamientos en materia nuclear e insistió en que la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) se cerrará en 2013 Noticia pública
  • Diputados de ERC sacan carteles en el Congreso contra el corte de emisiones de TV3 en Valencia Diputados de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) mostraron hoy desde sus escaños en el pleno del Congreso carteles contra la decisión del Gobierno valenciano de impedir las emisiones de TV3 en su comunidad Noticia pública
  • RTVE mejora su previsión de déficit para 2010 a 40 millones de euros y prevé un ahorro de 11 millones RTVE calcula cerrar el ejercicio de 2010 con un ahorro de 11 millones de euros sobre el presupuesto, así como con un déficit de unos 40 millones de euros provocado por un ingreso inferior al previsto por la tasa del 0,9% de las teleoperadoras para la financiación de la corporación Noticia pública
  • ETA. Peligra el archivo documental sobre Gregorio Ordóñez por falta de recursos El archivo documental sobre Gregorio Ordóñez está en peligro debido a las dificultades económicas por las que atraviesa la fundación que recuerda a este político del PP, que fue asesinado por ETA en 1995 Noticia pública
  • UGT espera cerrar el acuerdo sobre negociación colectiva en la primera quincena de marzo UGT afirma que la reforma de la negociación colectiva ha entrado en una “fase determinante” y considera que podría alcanzarse el acuerdo “en la primera quincena del mes de marzo” Noticia pública
  • Los autónomos reclaman poder jubilarse a los 61 años en momentos de crisis, como los asalariados Las principales organizaciones de autónomos reclaman al Gobierno y a los grupos parlamentarios que introduzcan una enmienda a la reforma de las pensiones para que los trabajadores por cuenta propia que tengan que cerrar su negocio de forma involuntaria puedan jubilarse anticipadamente a los 61 años, igual que los asalariados que son despedidos Noticia pública
  • Terciado considera necesaria una segunda reforma laboral dirigida a la contratación “en no muchos meses” El presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale) y de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Jesús Terciado, considera que “en no muchos meses” tendrá que producirse “una segunda reforma laboral”, dirigida esta vez a favorecer la “contratación”, ya que “un marco laboral no puede tener sólo la referencia del despido, sino que debe facilitar la contratación y el real decreto aprobado no es suficiente” Noticia pública
  • Greenpeace: "Zapatero se ha olvidado de sus promesas sobre las nucleares" El responsable de la campaña antinuclear de Greenpeace, Carlos Bravo, ha criticado que el Gobierno "se ha olvidado de sus promesas" para el cierre progresivo de las centrales nucleares, durante la última fase de la tramitación parlamentaria de la Ley de Economía Sostenible Noticia pública
  • “The Economist” aplaude la "Ley Sinde" y ve a los españoles “como los piratas del Caribe” La revista británica “The Economist” aplaude en su último número la conocida como "Ley Sinde", ya que “por fin” el Gobierno español pone coto al “paraíso de los piratas digitales” Noticia pública
  • Madrid. Detenida una veinteañera atracadora de bancos La Policía ha detenido en Madrid a una atracadora de bancos de tan sólo 20 años de edad. Se trata de Grace Estefanía P.T., que fue arrestada como presunta autora de dos asaltos perpetrados en sucursales bancarias de la capital Noticia pública
  • Las entidades financieras aumentaron un 31,5% sus provisiones en 2010 Las entidades financieras españolas contaban a diciembre de 2010 con un "colchón" de provisiones para hacer frente a los créditos dudosos de 71.968 millones de euros Noticia pública
  • Bancaja vende su 5% en Enagás a 15,8 euros por acción Bancaja Inversiones, a través de Deutsche Bank, ha llevado a cabo la colocación en el mercado, entre inversores cualificados y a través de la modalidad de colocación acelerada, de la totalidad de su paquete de 11.936.713 acciones de Enagás, representativas del 5% del capital social de la compañía. El precio de colocación ha sido 15,80 euros por acción Noticia pública
  • Comienza en Málaga el II Foro Internacional de Diseño Universal El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) acogerá hoy y mañana II Foro Internacional de Diseño Universal, un punto de encuentro de profesionales, instituciones y ciudadanos que quieren crear ciudades universales y promover una filosofía del diseño en la que se tengan en cuenta las características de todos los ciudadanos desde el primer momento de la creación, con lo que se suprimen los costes de necesarias remodelaciones posteriores Noticia pública
  • El decreto del carbón, pendiente del dictámen de Luxemburgo para entrar en vigor El secretario de Estado de Energía, Fabrizio Hernández, indicó este miércoles que para la puesta en marcha del decreto que favorece el uso de carbón español sólo falta que el juez del Tribunal de Luxemburgo dictamine desestimar las medidas cautelares levantadas a su aplicación Noticia pública
  • Nucleares. Hernández: "La posición del Gobierno no ha cambiado en absoluto" El secretario de Estado de Energía, Fabrizio Hernández, afirmó este miércoles que la posición del Gobierno en materia nuclear "no ha cambiado en absoluto" ni ha dado ningún tipo de "viraje" Noticia pública
  • Nucleares. Ecologistas en Acción "seguirá presionando" para que Zapatero no retrase el cierre de Garoña Ecologistas en Acción proseguirá con su campaña por el cierre de las centrales nucleares del país y "seguirá presionando" para que el Gobierno "haga efectiva al menos" su promesa de cerrar la central de Santa María de Garoña (Burgos) en 2013 Noticia pública
  • Rajoy a Zapatero: "Usted no tiene arreglo posible" El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, reprochó este miércoles al presidente del Gobierno sus bandazos y sus cambios de criterio en la política económica, al entender que no ayudan a generar confianza, y espetó a José Luis Rodríguez Zapatero: "Usted no tiene arreglo posible" Noticia pública
  • Mañana comienza en Málaga el II Foro Internacional de Diseño Universal El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) acogerá mañana y el viernes II Foro Internacional de Diseño Universal, un punto de encuentro de profesionales, instituciones y ciudadanos que quieren crear ciudades universales y promover una filosofía del diseño en la que se tengan en cuenta las características de todos los ciudadanos desde el primer momento de la creación, con lo que se suprimen los costes de necesarias remodelaciones posteriores Noticia pública
  • Madrid. Detenidos "in fraganti" cuando intentaban atracar un "hiper" asiático en Carabanchel Agentes de la Policía Nacional detuvieron "in fraganti" el pasado sábado a cuatro personas cuando intentaban atracar un "hiper" asiático en el distrito madrileño de Carabanchel Noticia pública
  • Málaga será la capital de las ideas del diseño universal El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) será, los próximos días 17 y 18 de febrero, el escenario del II Foro Internacional de Diseño Universal, un punto de encuentro de profesionales de primer nivel, instituciones y ciudadanos que quieren crear ciudades universales y promover una filosofía del diseño en la que se tengan en cuenta las características de todos desde el primer momento de la creación con lo que se suprimen los costes de necesarias remodelaciones posteriores Noticia pública
  • Andalucía. Málaga será la capital de las ideas del diseño universal El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) será, los próximos días 17 y 18 de febrero, el escenario del II Foro Internacional de Diseño Universal, un punto de encuentro de profesionales de primer nivel, instituciones y ciudadanos que quieren crear ciudades universales y promover una filosofía del diseño en la que se tengan en cuenta las características de todos desde el primer momento de la creación con lo que se suprimen los costes de necesarias remodelaciones posteriores Noticia pública
  • Pajín y González-Sinde inauguran Ellas Crean 2011 Las ministras de Cultura y de Sanidad, Política Social e Igualdad, Ángeles González-Sinde y Leire Pajín, intervendrán este lunes en la presentación del festival Ellas Crean, que en 2011 cumple su séptima edición Noticia pública