Búsqueda

  • Cataluña. FAES destaca que el 155 se puede aplicar “gradualmente” con la Ley de Estabilidad Presupuestaria La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que lidera el expresidente del Gobierno José María Aznar, destacó este martes que en Cataluña se podría aplicar “gradualmente” el 155 de la Constitución a través del artículo 26 de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad, ya que la legislación en materia económica ofrece esta “segunda vía” para emplear “todo el peso de la ley e impedir este desvarío” Noticia pública
  • El PSOE lleva al Congreso la aprobación de un plan nacional contra ahogamientos, tras aumentar este año un 37% los fallecidos El PSOE ha presentado una proposición no de ley en el Congreso, que se debatirá en breve en la Comisión de Medio Ambiente, para que el Gobierno elabore en el plazo máximo de 6 meses un Plan Nacional contra Ahogamientos que defina una estrategia común contra estos accidentes y permita financiar equipos, materiales, formación y planes de empleo en materia de salvamento y socorrismo Noticia pública
  • Cataluña. El TC inadmite el recurso de Forcadell para la recusación de todos los magistrados del Constitucional El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado el recurso de súplica formulado por la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, y reitera su decisión de no admitir a trámite la recusación que ésta dirigió contra todos los magistrados del TC Noticia pública
  • Cospedal cree “estéril” combatir las amenazas actuales desde los “muros” La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, aseguró este lunes que es “estéril” que alguien llegue pensar que las amenazas que se ciernen sobre las democracias occidentales y sus ciudadanos se puedan combatir desde los “muros” Noticia pública
  • Los operadores locales piden al Gobierno que les abra el acceso a crear redes 5G La Asociación Nacional de Operadores Locales de Telecomunicaciones (Aotec), que defiende los intereses de las pymes del sector, ha pedido al Gobierno que les abra el acceso a crear redes 5G, es decir, a poder tener una red propia con la que ofrecer servicios de telefonía móvil utilizando esta nueva tecnología de comunicaciones que se está desarrollando en la actualidad y que debe regularse Noticia pública
  • Ampliación Barcelona. Rajoy: "Toda España se conmueve con el mismo sentimiento que hoy se vive en Barcelona" El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó esta madrugada en Barcelona que tras el atentado perpetrado en La Rambla "toda España se conmueve con el mismo sentimiento" que se vive en la ciudad, y que España es "un pueblo unido en algunos valores de los que nos sentimos muy orgullosos: democracia, libertad y derechos humanos" Noticia pública
  • El 90% de la ropa de los españoles acaba en la basura Los españoles tiran nueve de cada 10 prendas de su armario y sólo el 10% acaba en un contenedor social autorizado para su reutilización, según datos recogidos por Humana Fundación Pueblo para Pueblo, que compara el reciclaje del textil con el de los envases, vidrio o papel y cartón, que presentan mejores resultados Noticia pública
  • Los hoteleros madrileños responsabilizan de la 'turismofobia' a la falta de regulación de las viviendas de uso turístico La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) asegura que el crecimiento descontrolado de las viviendas de alquiler de uso turístico (VUT) sin regular es el principal causante de la ‘turistificación’ de los destinos (saturación de los mismos) y de impulsar la ‘turismofobia’ en algunas de las principales ciudades receptoras de viajeros, donde se han producido actos vandálicos Noticia pública
  • ETA. El Supremo rechaza rebajar la pena a Díez Usabiaga por delitos de terrorismo de menor gravedad La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rechazado aplicar a Rafael Díez Usabiaga la atenuante para delitos de terrorismo cuando el hecho sea de menor gravedad, que fue introducida en la reforma del Código Penal de 2015, por entender que formó parte de una comisión encargada de trazar y transmitir las líneas de actuación de ETA, conforme a las directrices internas y mandatos recibidos de la misma, en ejecución de la faceta de desdoblamiento político acordado en los documentos en los que así lo había decidido la organización Noticia pública
  • Marimar Blanco, Almeida y el Movimiento contra la Intolerancia piden a Carmena que mantenga la pancarta Marimar Blanco, hermana de Miguel Ángel Blanco; el portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, pidieron hoy a la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, que mantenga la pancarta de recuerdo del asesinato del concejal de Ermua después del acto de homenaje en la Plaza de Cibeles Noticia pública
  • CCOO exige un plan de igualdad en Iberia CCOO ha exigido al Grupo Iberia que negocie el plan de igualdad al que le obliga la ley desde 2007 al tener una plantilla de más de 250 personas, en concreto, más de 16.000 Noticia pública
  • El Supremo rechaza atenuantes al delito de terrorismo en casos de menor gravedad a ocho condenados de Segi La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha dictado ocho sentencias en las que rechaza aplicar la atenuante prevista para delitos de terrorismo en casos de menor gravedad, introducida en la reforma del Código Penal de 2015, a ocho condenados en 2011 por integración en Segi. Fueron condenados a seis años de prisión al probarse que su actividad dentro de la organización no pueden considerarse de menor entidad Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo pide a la Generalitat valenciana mejoras en la nueva ley de salud El Defensor del Pueblo ha realizado cinco recomendaciones a la Generalitat Valenciana para mejorar la aplicación de la Ley 7/2017, de 30 de marzo, sobre acción concertada para la prestación de servicios a las personas en el ámbito sanitario y evitar cualquier desajuste que afecte al derecho a la salud de los ciudadanos Noticia pública
  • El Thyssen, primer museo de Madrid que logra el certificado Aenor de accesibilidad El Museo Thyssen-Bornemisza ha logrado el Certificado de Accesibilidad Universal que concede Aenor, con lo que se convierte en la primera pinacoteca de Madrid en conseguir este reconocimiento y la tercera que lo obtiene en España, tras el Guggenheim de Bilbao y el Museo de la Naturaleza y el Hombre de Tenerife, según ha asegurado el director gerente del Thyssen, Evelio Acevedo Noticia pública
  • Suárez Illana ve “repugnante” que Podemos “siembre el odio” negando la condecoración a Martín Villa Adolfo Suárez Illana, hijo del expresidente del Gobierno Adolfo Suárez, considera “sencillamente repugnante” que Podemos “siembre el odio” pidiendo al Congreso de los Diputados que no se condecore al exministro Rodolfo Martín Villa como diputado constituyente Noticia pública
  • Soledad Becerril: “Debemos emplearnos a fondo para acabar con las barreras arquitectónicas en España" La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha afirmado que “quedan muchísimas barreras arquitectónicas en España y acabar con ellas es un asunto en el que todos, organismos públicos y sociedad, tendremos que emplearnos a fondo en los próximos tiempos” Noticia pública
  • Aldeas Infantiles SOS lanza la campaña ‘Súmate al gesto por la infancia’ La ONG Aldeas Infantiles SOS ha lanzado la campaña ‘Súmate al gesto por la infancia’ para demandar los mismos derechos para todos los niños en colaboración con personajes conocidos del mundo de la cultura como Javier Cámara, Mónica Cruz, Elvira Lindo, Olivia Molina, Sergio Mur, Marta Solaz y Tristán Ulloa Noticia pública
  • Incendios. WWF pide una gestión forestal responsable para evitar incendios como el de Portugal WWF aseguró hoy que los grandes incendios como el de Portugal deben combatirse con la prevención de una gestión forestal responsable a largo plazo Noticia pública
  • Rebelión mundial contra Trump por abandonar la lucha contra el cambio climático Líderes políticos y organizaciones conservacionistas de todo el mundo han reaccionado con duras críticas al anuncio del presidente Donald Trump de que Estados Unidos abandona el Acuerdo de París contra el cambio climático, una decisión que consideran insolidaria, inmoral, egoísta e ignorante, al tiempo que opinan que los acuerdos seguirán adelante con o sin el compromiso estadounidense Noticia pública
  • Greenpeace acusa a Trump de aislar a EEUU y renunciar al liderazgo en la lucha contra el cambio climático Greenpeace ha lamentado la decisión del presidente Donald Trump de abandonar el Acuerdo Climático de París y señaló que esta decisión "costará a Estados Unidos una pérdida de liderazgo internacional, además de suponer la renuncia a los beneficios económicos y medioambientales de una transición a las fuentes de energía limpias" Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad activa el Plan de Vigilancia y Control de los Efectos de las Olas de Calor sobre la Salud La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid activa hoy el Plan de Vigilancia de los Efectos de las Olas de Calor sobre la Salud de la Comunidad de Madrid, que estará vigente hasta el 15 de septiembre, con el objetivo de reducir al máximo las consecuencias de las altas temperaturas sobre la salud de la población más vulnerable, como ancianos, niños y enfermos crónicos, según anunció en el Pleno de la Cámara regional su responsable, Jesús Sánchez Martos Noticia pública
  • España y otros 10 países de la UE firman la Declaración de Madrid para meter la Economía Social en la agenda económica europea La primacía de las personas y el objeto social sobre el capital, la gobernanza participativa, la reinversión de los beneficios para garantizar la sostenibilidad de la empresa en el largo plazo o la prestación de servicios a sus miembros y a las comunidades donde operan; es decir, promover los valores propios de la Economía Social como forma de propiciar "un crecimiento innovador, inteligente, sostenible e integrador". Eso es lo que reivindicaron esta mañana en Madrid 11 gobierno de la UE con la firma de la denominada 'Declaracion de Madrid', un documento que exige a la UE que incorpore la Economía Social a la agenda económica europea para los próximos años Noticia pública
  • La Abogacía rechaza el plan del CGPJ para especializar sólo un juzgado por provincia en cláusulas hipotecarias El Pleno del Consejo General de la Abogacía Española celebrado en Barcelona ha acordado por unanimidad mostrar su expreso rechazo al plan de urgencia del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para la especialización de un Juzgado de Primera Instancia en cada provincia que de manera exclusiva y no excluyente conozca de los litigios sobre cláusulas suelo en escrituras hipotecarias Noticia pública
  • Detenidos dos presuntos yihadistas en Cataluña y otro en Tánger Agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional han detenido este lunes en Badalona (Barcelona) y Salou (Tarragona) a dos hombres, de 21 y 32 años y de nacionalidad marroquí, por presunta integración en una célula adscrita al Daesh, y, conjuntamente con la Policía española, la Dirección General de la Vigilancia del Territorio de Marruecos (DGST) ha procedido a la detención en Tánger (Marruecos) de un tercer miembro de esta misma célula Noticia pública
  • La DGT controla por tierra y aire las carreteras hacia Jerez por el Gran Premio de Motociclismo La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha en la mañana de este jueves un dispositivo especial de vigilancia y asistencia a los miles de motoristas que desde toda España y otros países europeos que se trasladarán a Jerez de la Frontera (Cádiz) por el Gran Premio de España de Motociclismo, que se celebrará entre el viernes y el domingo de esta semana Noticia pública