ClimaEspaña es el quinto país de la UE que más subió las emisiones de CO2 en 2022España se convirtió el año pasado en el quinto país de la UE que más aumentó las emisiones de dióxido de carbono (CO2) procedentes del uso energético por la quema de combustibles fósiles (petróleo y derivados, gas natural y carbón), con una subida de un 3,5% en comparación con 2021
Medio ambienteBBVA invierte más de 18,5 millones en el fondo para la descarbonización de Just ClimateBBVA anunció este viernes una inversión de 20 millones de dólares –algo más de 18,5 millones de euros, según el cambio actual– en el fondo de activos climáticos Just Climate CAF I, que tiene el objetivo de invertir en soluciones de “gran impacto” destinadas a eliminar o “reducir radicalmente” las emisiones de dióxido de carbono (CO2), a la vez que generan un atractivo retorno financiero ajustado al riesgo
ClimaEspaña es el quinto país de la UE que más aumentó las emisiones de CO2 en 2022España se convirtió el año pasado en el quinto país de la UE que más aumentó las emisiones de dióxido de carbono (CO2) procedentes del uso energético por la quema de combustibles fósiles (petróleo y derivados, gas natural y carbón), con una subida de un 3,5% en comparación con 2021
NarcotráficoDesmantelada una plantación de marihuana en una casa de ÁlavaLa Policía Nacional ha desmantelado una cosecha ilegal de 730 plantas de marihuana dentro de una casa en Valdegovía (Álava), que habría alcanzado en el mercado negro un valor de 234.000 euros
MacroeconomíaLa OCDE eleva al 2,1% la previsión de crecimiento de España para 2023 y se alinea con el GobiernoLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha revisado al alza su previsión de crecimiento del PIB para España en 2023, y estima ahora que la economía nacional avanzará un 2,1%, cuatro décimas más que en su anterior predicción e idéntica a la del Gobierno
SostenibilidadBayer reduce un 4% las emisiones de CO2 en su cadena de valor en EspañaBayer España ha reducido un 29% su huella de CO2 a lo largo de toda su cadena de valor y cerca de un 60% en total en sus actividades propias desde 2019. Este progreso tiene en cuenta la evolución dada en 2022, año en el que, a pesar de los incrementos en ventas y actividad productiva, Bayer ha disminuido un 4% sus emisiones de CO2
ClimaEl CO2 atmosférico de la Tierra bate un nuevo récord anual desconocido en millones de añosEl dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera alcanzó el pasado mayo un nuevo récord anual de 423,78 partes por millón (ppm) en el Observatorio Atmosférico de Mauna Loa (Hawái), lo que supone un valor desconocido en millones de años y un 50% más alto que en la época preindustrial
ClimaLos países ricos pagarían 160 billones a los pobres por emisiones excesivas de CO2 hasta 2050Los países industrializados que emiten niveles excesivos de dióxido de carbono (CO2) deberían pagar alrededor de 170 billones de dólares (unos 160 billones de euros) en indemnizaciones o reparaciones hasta el año 2050 para garantizar el cumplimiento de los objetivos de lucha contra el cambio climático recogidos en el Acuerdo de París
SostenibilidadEl Corte Inglés reduce sus emisiones en más de un 60% desde 2017El Corte Inglés se congratuló este lunes por sus avances en neutralidad climática e informó de que ha reducido ya sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) en más de un 60% desde 2017, “siendo prácticamente toda la energía que consume con garantía cero emisiones”
EducaciónUGT reivindica centros educativos más sostenibles y respetuosos con el medio ambienteEl Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos apostó este lunes por que el centro escolar sea una estructura respetuosa con el medioambiente y en donde se fomenten el desarrollo sostenible, el respeto a la biodiversidad y la concienciación ecológica
TransportesRenfe reduce sus emisiones un 89% desde 1990Renfe redujo en 2022 su Huella de Carbono por cada Unidad Transportada en un 89% respecto a la existente en 1990, según informó este lunes la operadora con motivo de la celebración del Día Mundial del medio Ambiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
EnergíaLos hogares con PVPC pagan 240 euros menos por la luz en lo que va de 2023El recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha bajado un 46,2% entre enero y mayo de 2023, ya que alcanza una media de 280,60 euros, lo que supone un descenso de 241,22 euros con respecto a lo pagado en estos meses de 2022 (521,82 euros)