Ximo Puig (PSPV) mantiene la opción de CiudadanosEl secretario general del Partido Socialista en el País Valenciano (PSPV) y candidato a la Presidencia de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, mantiene los contactos y la opción de Ciudadanos para la formación de gobierno pese a que hoy se ha escenificado un primer acuerdo entre las fuerzas progresistas
24-M. El Gobierno dice que "no tiene ningún sentido" una reunión de Rajoy e IglesiasEl Gobierno afirmó este lunes que "no tiene absolutamente ningún sentido" que Mariano Rajoy mantenga una reunión con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, ya que los encuentros previstos con otras formaciones políticas son para buscar pactos de gobierno que son muy poco probables con Podemos
24-M. La marca de Podemos en Cádiz critica que el PSOE se plantee permitir el “continuismo” de Teófila MartínezJosé María González, cabeza de lista de la candidatura Por Cádiz Sí Se Puede, en la que está integrada Podemos, dijo este lunes que los votantes del PSOE gaditano “no han depositado su voto para que sea la llave del continuismo” de la popular Teófila Martínez, después de que se haya apuntado la posible abstención del PP en la investidura de Susana Díaz si el PSOE no se alía con Podemos y permite que la Alcaldía del PP en Cádiz siga ocupándola el PP
Los candidatos del PSOE tendrán que coordinar sus pactos con la dirección federalLos candidatos socialistas mantendrán su libertad a la hora de llegar a pactos para conformar gobierno en las comunidades autónomas y en los ayuntamientos tras los resultados del 24-M, si bien “irán en coordinación con la dirección federal” del PSOE
Javier Fernández advierte a Podemos de que el PSOE es la “fuerza ganadora” en AsturiasEl presidente de Asturias y candidato del PSOE a la reelección en la Presidencia del Principado, Javier Fernández, advirtió este sábado a Podemos de que va a “intentar” buscar la mayoría para gobernar de nuevo, ya que el PSOE es la “fuerza ganadora" con "claridad” y la aritmética le da la razón
Fernández Vara antepone “resolver los problemas de la gente” a los pactosEl secretario general del PSOE extremeño y candidato a la Presidencia de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, aseguró este sábado que “ya hablaremos de pactos esta semana. Yo lo que quiero, de verdad, es que resolvamos los problemas graves que la gente tiene. En Extremadura la gente lo está pasando muy mal y a eso es a lo que tenemos que buscar solución”
24-M. La marca de Podemos en Cádiz invita al PSOE a “abanderar” el cambioEl cabeza de lista de la candidatura Por Cádiz Sí Se Puede, José María González, en la que está integrada Podemos, invitó este viernes al PSOE a “abanderar” el cambio que propone esta plataforma para el consistorio gaditano, tras haber perdido el PP la mayoría absoluta en este ayuntamiento
Ampliación24-M. Herrera sigue dejando en el aire su continuidadEl presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, no manifestó hoy ningún deseo de renunciar a los líderes provinciales del PP en la región en la reunión en la que supuestamente iba a aclarar si se presenta de nuevo a la investidura, pero tampoco confirmó su continuidad
Ampliación24-M. Hernando (PP) cree “un debate absurdo” cuestionar el liderazgo de RajoyEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, defendió este martes que es “un debate absurdo” que se cuestione que el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, sea el mejor candidato del PP para presentarse a las elecciones generales previstas para final de año
24-M. Herrera cree que Rajoy debe “mirarse al espejo” y responderse si debe ser el candidatoEl presidente en funciones de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, aseguró este martes que Mariano Rajoy debería “mirarse al espejo” tras el resultado del 24-M y responder si debe ser el candidato del Partido Popular a las elecciones generales. “Si él considera que es el candidato tiene todas las razones, legitimidades y motivos para serlo”, trasladó
Rajoy dice que el PP pactará con quienes cumplan el déficit público y creen empleoEl presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, aseguró este lunes que el PP pactará en los gobiernos autonómicos y municipales con quienes defiendan “la estabilidad”, “transparencia”, "cumplan con el déficit público y creen empleo"
24-M. Ciudadanos promoverá mociones de censura si Cifuentes o Gabilondo incumplen su pacto de investiduraEl diputado electo de Ciudadanos y virtual presidente del Grupo Parlamentario de esta formación en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, verificará periódicamente en ruedas de prensa, cada tres o cuatro meses, el cumplimiento del pacto de investidura que firme, ya sea con el PP de Cristina Cifuentes o con el PSOE de Ángel Gabilondo, las dos fuerzas más votadas en las elecciones autonómicas de ayer, y en caso de incumplimiento no descarta promover una moción de censura
Andalucía. Rivera asegura que Ciudadanos no cambiará de posición aunque haya pasado el 24-MEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, aseguró hoy que el que hayan pasado las elecciones autonómicas y municipales no modifica la actitud de su partido en relación a la investidura de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz. “SI no hay cambios, nosotros no vamos a cambiar nuestra posición”, avisó
24-M. C’s exige apoyar las listas abiertas e instaurar primarias a quienes quieran pactar con ellosEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, avanzó hoy que su partido exigirá para llegar a acuerdos tras las elecciones de ayer que la otra formación promueva reformas de las leyes electorales autonómicas para introducir las listas abiertas y un compromiso por escrito con calendario para promover una reforma de la Ley de Partidos estatal para implantar la obligación de elegir a los candidatos en primarias y que el Ministerio del Interior publique los datos de todas la formaciones
24-M. El PP sólo mantiene 4 de las 10 comunidades que gobernabaEl Partido Popular sufre un importante retroceso de poder en las elecciones autonómicas celebradas este domingo en 13 comunidades. La formación que lidera Mariano Rajoy gobernaba hasta ahora en una decena de ellas, pero sólo se asegura mantener el poder en cuatro: Castilla y León, Madrid, Murcia y La Rioja