Búsqueda

  • Sanidad reconoce que algunas comunidades no dispensan los últimos medicamentos contra el cáncer porque no los pagan La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, reconoció este viernes que algunas comunidades autónomas, "las que se niegan a adoptar medidas contra el déficit público", no están poniendo a disposición de los enfermos de cáncer algunos tratamientos oncológicos, tal y como denunció ayer la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom), tras realizar una encuesta en 80 centros sanitarios Noticia pública
  • Ponen en marcha un Observatorio de Empleo para colectivos vulnerables Las fundaciones Accenture, Seres y Compromiso y Transparencia pondrán en marcha un Observatorio de Empleo para colectivos vulnerables, en el marco del programa ‘Juntos por el empleo de los más vulnerables’, en el que participan cerca de un centenar de organizaciones del sector empresarial, poderes públicos y entidades del Tercer Sector para impulsar una estrategia colectiva a favor del empleo de las personas en riesgo de exclusión social Noticia pública
  • Sanidad responde a los oncólogos que son las Comunidades las que gestionan los servicios de salud Tras la denuncia realizada este jueves por la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) que afirmó que se están limitando algunos tratamientos contra el cáncer, fuentes del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad precisaron a Servimedia que ese departamento "garantiza la autorización y financiación en el Sistema Nacional de Salud de los medicamentos con demostrada eficacia y seguridad, y que aportan un valor terapéutico positivo para los pacientes", y que son las Comunidades Autónomas a quienes les corresponde "la gestión adecuada de los servicios de salud y la garantía de acceso equitativo a los mismos de acuerdo a los criterios de indicación terapéutica" Noticia pública
  • Ponen en marcha un Observatorio de Empleo para colectivos vulnerables Las fundaciones Accenture, Seres y Compromiso y Transparencia pondrán en marcha un Observatorio de Empleo para colectivos vulnerables, en el marco del programa ‘Juntos por el empleo de los más vulnerables’, en el que participan cerca de un centenar de organizaciones del sector empresarial, poderes públicos y entidades del Tercer Sector para impulsar una estrategia colectiva a favor del empleo de las personas en riesgo de exclusión social Noticia pública
  • La web de la Diputación de Cáceres dispondrá de un sistema de videointerpretación para personas sordas El presidente de la Diputación de Cáceres, Laureano León Rodríguez, y el presidente de la Federación Extremeña de Asociaciones de Personas Sordas (Fexas), José Manuel Cercas García, firmaron hoy un convenio de colaboración para la puesta en marcha de un sistema de videointerpretación en la página web de la institución provincial. Han estado acompañados en el acto por Concha Díaz, presidenta de la CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas Noticia pública
  • El PSOE interpela a Mato sobre el copago de los medicamentos hospitalarios El portavoz de Sanidad del Grupo Socialista del Congreso, José Martínez Olmos, formulará hoy una interpelación a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, sobre las medidas adoptadas por el Gobierno en el ámbito de la salud y en especial el copago farmacéutico hospitalario Noticia pública
  • El trasplante renal cruzado se consolida en España Un total de 51 pacientes ya han recibido un trasplante renal cruzado en España desde que la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) pusiera en marcha este programa en 2009, que se ha consolidado desde entonces Noticia pública
  • Centac abordará la educación y las nuevas formas de adquisición de conocimiento a través de las TIC en su Congreso La Educación y las nuevas formas de adquisición de conocimiento a través de las TIC, será una de las ponencias estrella en materia de Educación que el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) abordará, entre otros temas, en su 4º Congreso Nacional, que se celebrará en Toledo los próximos días 17 y 18 de octubre Noticia pública
  • El PSOE interpela a Mato sobre el copago de los medicamentos hospitalarios El portavoz de Sanidad del Grupo Socialista del Congreso, José Martínez Olmos, formulará mañana, miércoles, una interpelación a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, sobre las medidas adoptadas por el Gobierno en el ámbito de la salud y en especial el copago farmacéutico hospitalario Noticia pública
  • Discapacidad. Feafes alerta de que recortar en salud mental provocará un aumento del gasto farmacéutico El presidente de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), José María Sánchez Monge, alertó este lunes a las administraciones públicas de que recortar en salud mental provocará un aumento del gasto farmacéutico y de los ingresos hospitalarios, por lo que, a la larga, no será una buena medida de ahorro Noticia pública
  • El Cermi CyL visita ‘Credo’, “la exposición más accesible de sus 18 ediciones” de Las Edades del Hombre El Comité Autonómico de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad en Castilla y León (Cermi CyL) visitó este lunes la XVIII edición de Las Edades del Hombre, en la que se han eliminado las barreras para facilitar la visita a invidentes, personas con movilidad reducida o discapacidad auditiva Noticia pública
  • La Fundación Secretariado Gitano convoca ‘castings’ para que los jóvenes de este colectivo no abandonen los estudios La Fundación Secretariado Gitano (FSG) ha lanzado su nueva campaña de sensibilización contra el abandono prematuro de las aulas, con el lema ‘Con estudios, tus sueños se cumplen’. La iniciativa está dirigida a los adolescentes gitanos de entre 12 y 16 años y contará con varias fases que arrancan este martes en Salamanca con un 'casting', que se realizará en una veintena de ciudades españolas, para conocer los sueños profesionales de estos jóvenes Noticia pública
  • Las TIC's aplicadas a diferentes entornos domésticos y laborales hacen la vida más sencilla al ciudadano Uno de los grandes retos del transporte comercial de viajeros es el desplazamiento de las personas con movilidad reducida. La tecnología nace para facilitar el proceso a estas personas al conjugar la accesibilidad con las dificultades propias del servicio aéreo. Entidades como Iberia, Renfe o la EMT hablarán de sus experiencias y soluciones Noticia pública
  • Los 'call-TV' provocan pocas quejas al Ministerio de Industria El Ministerio de Industria recibe un volumen “no significativo” de reclamaciones por el coste de las llamadas y SMS a los concursos nocturnos de televisión, pese a las denuncias que aparecen en los medios e incluso recientes sentencias judiciales Noticia pública
  • Discapacidad. El Gobierno seguirá colaborando con la Universidad Carlos III en la financiación del CESyA El Consejo de Ministros ratificó este viernes la autorización provisional para la suscripción del convenio de colaboración entre el Real Patronato sobre Discapacidad y la Universidad Carlos III de Madrid, un acuerdo mediante el que se canaliza la subvención nominativa a favor de esta universidad destinada al Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) Noticia pública
  • La nueva ley de tráfico restará puntos del carné a quienes superen los 150 km/h La nueva ley de tráfico contempla que en los casos de exceso de velocidad la multa llevará aparejada, además de la sanción económica, la pérdida de puntos del carné siempre que se superen los 150 km/h, con independencia de que el límite máximo sea de 120 o 130 km/h Noticia pública
  • Publicado en el BOE el decreto que regula la tarjeta sanitaria individual interoperable en todas las comunidades El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes el decreto que regula la emisión de la tarjeta sanitaria individual que será interoperable en todas las comunidades autónomas, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 20 de septiembre Noticia pública
  • El PSOE interpela a Mato sobre el copago de los medicamentos hospitalarios El portavoz de Sanidad del Grupo Socialista, José Martínez Olmos, formulará el próximo miércoles una interpelación a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, para ahondar en las medidas adoptadas por el Gobierno en el ámbito de la salud y en especial en la del copago farmacéutico Noticia pública
  • Avanzan las negociaciones para alcanzar un Convenio de Adopciones España-Rusia Representantes de los gobiernos de España y Rusia se reunieron hoy para continuar negociando un acuerdo bilateral de colaboración en materia de adopciones entre ambos países Noticia pública
  • Sanidad afirma que "todas las comunidades" implantarán el copago farmacéutico hospitalario antes de que acabe el año La secretaria general de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas, afirmó este jueves que "todas las comunidades autónomas" implantarán el copago farmacéutico hospitalario "antes de que termine el año" Noticia pública
  • El Gobierno asegura que "los recortes en materia social son ya historia" El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, aseguró este jueves en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados a la que acudió para rendir cuenta de los presupuestos que "las políticas de ajuste a las que nos hemos visto obligados a llevar a cabo en los dos ejercicos anteriores tocan a su fin. Los recortes en materia social son ya historia" Noticia pública
  • El Cermi recurre ante Sanidad el copago farmacéutico hospitalario El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha interpuesto este miércoles un recurso de alzada contra la resolución de la Dirección General de Cartera de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia del Ministerio de Sanidad, por la que se procede a modificar las condiciones de financiación de medicamentos incluidos en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud mediante la asignación de aportación del usuario; al mismo tiempo que solicita que se declare nula de pleno derecho Noticia pública
  • Discapacidad. El diagnóstico precoz, clave para el tratamiento de la sordera infantil El diagnóstico precoz es clave para la progresión del tratamiento de la sordera infantil, una discapacidad con la que nacen cada año en España más de 2.700 bebés, según se ha puesto de manifiesto en la Reunión Interterritorial que agrupa a los responsables de los programas de detección precoz de los problemas auditivos Noticia pública
  • Canarias espera que el Estado escuche a las Comunidades y suspenda el 'copago sanitario' La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias espera que el Ministerio de Sanidad escuche las quejas de las Comunidades Autónomas contra el denominado copago sanitario y lo suspenda, ya que, como adelantó la consejera de Sanidad, Brígida Mendoza, en el Consejo Interterritorial del 18 de abril, "el Gobierno de Canarias ha estado, está y estará siempre rotundamente en contra de esta medida por entenderla socialmente injusta", según una nota Noticia pública
  • Asturias recurre el reparto del déficit asimétrico aprobado por Rajoy El Consejo de Gobierno asturiano ha acordado el inicio de acciones judiciales en los tribunales contra el objetivo de estabilidad presupuestaria impuesto por el Gobierno central Noticia pública