La Fundación Secretariado Gitano convoca ‘castings’ para que los jóvenes de este colectivo no abandonen los estudios

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Secretariado Gitano (FSG) ha lanzado su nueva campaña de sensibilización contra el abandono prematuro de las aulas, con el lema ‘Con estudios, tus sueños se cumplen’. La iniciativa está dirigida a los adolescentes gitanos de entre 12 y 16 años y contará con varias fases que arrancan este martes en Salamanca con un 'casting', que se realizará en una veintena de ciudades españolas, para conocer los sueños profesionales de estos jóvenes.

La campaña de la FSG ‘Asómate a tus sueños’ arranca mañana, martes, para concienciar a los jóvenes gitanos a que concluyan la Educación Secundaria para que puedan elegir lo que quieren ser en el futuro, ya que la mayoría de estos jóvenes no termina la Secundaria, algo que preocupa a la FSG.

Según esta organización, poseer el título de la ESO iguala en condiciones a estos jóvenes con el resto de la población, pues poseer “la educación es la mejor herramienta para la inclusión social”.

La nueva campaña, que contará con varias fases, arranca este martes en Salamanca con un 'casting' que se realizará en una veintena de ciudades españolas para conocer los sueños profesionales de estos jóvenes.

Estas pruebas están dirigidas a estudiantes gitanos de Secundaria. El alumno elegido de cada localidad tendrá la oportunidad de vivir sus sueños profesionales por un día acompañando a arquitectos, periodistas, empresarios, abogados y otros profesionales que les ofrecerán una experiencia de tutoría. La FSG espera que esa experiencia les sirva de motivación para que continúen estudiando.

MAYORES DIFICULTADES

Según la FSG, en el ámbito de la educación del colectivo gitano, las mayores dificultades surgen en Secundaria, donde se detectan problemas de acceso que afectan sobre todo a las chicas. En primero de la ESO el porcentaje de chicos gitanos escolarizados en los centros (60,7%) es muy superior al de las chicas (39,3%).

Además, sólo el 20% del alumnado gitano que comienza la Educación Secundaria Obligatoria logra terminar. Si se compara con el resto de la población, sólo un 31,9% del alumnado gitano de la ESO aprueba todas las asignaturas frente a un 58,1% del alumnado no gitano.

El broche final de la campaña lo pondrá un concierto por la educación que tendrá lugar el 1 de febrero de 2014 en Madrid con artistas de primer nivel. La campaña está financiada por el Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación del Fondo Social Europeo y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a través del Programa IRPF ‘Otros fines de interés social’.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2013
AHP/gja