ViviendaLa firma de hipotecas desacelera su subida en septiembre al 4%El número de hipotecas constituidas sobre viviendas creció en septiembre un 4% respecto al mismo mes de 2021 y se situó en 44.119 firmas, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)
BancaCalviño responde a la banca que “es el momento” de que “contribuyan a financiar” las medidas anticrisisLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, afirmó este martes, ante las críticas de la banca por el impuesto sectorial, que “es el momento de que todos arrimemos el hombro” y “lo lógico” es que “contribuyan a financiar” las medidas de respuesta a la guerra en Ucrania
BancaLa banca y los sindicatos se reúnen para abrir la negociación del convenioLa Asociación Española de Banca (AEB) y los sindicatos se reunirán este martes a las 11.00 horas para iniciar la negociación sobre el convenio colectivo del sector, una vez que acordaron abrirlo para abordar medidas salariales
BancaUnicaja lamenta que el impuesto a la banca le supone un impacto “especialmente relevante”El consejero delegado de Unicaja Banco, Manuel Menéndez, consideró este lunes que el impuesto a la banca le supone a la entidad un impacto “especialmente relevante” y consideró que “se tendría que enfocar de otra manera, siendo más justa y más equitativa en el impacto en los diferentes bancos”
BancaLa EBA avisa de un menor crecimiento de los préstamos por la subida de tipos y un aumento de la morosidadEl presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), José Manuel Campa, advirtió este lunes de que el “deterioro constante” del crecimiento económico “puede conducir a un crecimiento menor del flujo de préstamos nuevos” y de que “hay una cierta bolsa de activos potencialmente defectuosos" que puede "resurgir como morosidad” en la banca
BancaLa banca y los sindicatos se reunirán mañana para abrir la negociación del convenioLa Asociación Española de Banca (AEB) y los sindicatos se reunirán mañana, martes 29 de noviembre, a las 11.00 horas para iniciar la negociación sobre el convenio colectivo del sector, una vez que acordaron abrirlo para abordar medidas salariales
EmpresasFood Delivery Brands rebaja su previsión de ebitda para 2022 por la inflación y las “débiles” perspectivas de ventasFood Delivery Brands, compañía dueña de las marcas Telepizza o Pizza Hut, informó este viernes de que prevé que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) ajustado caiga hasta los 36 o 39 millones de euros al final del año, por debajo de la estimación realizada en el primer trimestre, dadas las “débiles perspectivas de ventas para el último trimestre del año y el impacto de la persistente inflación”
TransporteEl tráfico portuario de pasajeros rebasa los 28 millones hasta octubreEl tráfico portuario de pasajeros alcanzó durante los 10 primeros meses de 2022 los 28,3 millones de personas, lo que supone más del 93,8% de los pasajeros que se movieron en los mismos meses de 2021, según datos del Organismo Público Puertos del Estado
EmpresasLos gestores administrativos calculan que 700.000 pymes sufren problemas de liquidezEl presidente del Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid (Icogam), Fernando Santiago Ollero, afirmó este viernes que hasta 700.000 pequeñas y medianas empresas afrontan dificultades de solvencia que se arrastran desde que se aprobaron las restricciones para hacer frente a la pandemia de la covid-19, y que se han agravado ahora tras la invasión rusa de Ucrania
ParlamentoMontero cree que el Reglamento del Congreso “no contiene elementos suficientes” para actuar ante una “falta de respeto”La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, afirmó este viernes, al ser preguntada por si no se actuó adecuadamente ante la acusación de Vox a la ministra de Igualdad, Irene Montero, de que su único mérito es haber “estudiado a fondo” a Pablo Iglesias, que “no se trata tanto de los comportamientos de la dirección del Pleno, como de que el Reglamento de la Cámara no contiene elementos suficientes” para cuando “se aprecia una subida de tono en la que hay una falta de respeto manifiesta”