Cellnex ganó 40 millones en 2016, un 38% másCellnex Telecom registró un beneficio neto de 40 millones de euros en 2016, lo que supone un aumento del 38% en comparación con el año anterior (29 millones)
WWF alerta de que el visón europeo podría desaparecer en cinco años en EspañaEl visón europeo, del que quedan menos de 500 individuos en España, podría desaparecer en cinco años en este país si el Gobierno y las comunidades autónomas no actúan ya, según advirtió este miércoles WWF, que ha lanzado una campaña para evitar su “inminente extinción”
Madrid. Un conductor recupera todos sus puntos al recurrir multas por semáforo ‘foto-rojo’Un automovilista ha logrado recuperar ocho puntos y librarse de pagar 400 euros de multa después de que los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo números 25 y 29 de Madrid hayan dictado dos sentencias que le dan la razón frente al Ayuntamiento de Madrid, que le denunció por rebasar presuntamente dos veces en menos de 10 días el semáforo ‘foto-rojo’ situado en el número 83 de la avenida del Cardenal Herrera Oria
Báñez señala que está en el seno del diálogo social “revisar bonificaciones”La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, indicó este martes que entre las vías para fortalecer el Sistema de Pensiones y de la Seguridad Social se encuentra “revisar las bonificaciones” a la contratación existentes para detectar cuáles surten mayor y menor efecto sobre el empleo, una propuesta que “está sobre la Mesa del Diálogo Social”
El turismo accesible contará con una norma internacionalEl turismo accesible para todos contará con una norma internacional impulsada por Fundación ONCE, la Asociación Española de Normalización (UNE) y la Organización Mundial del Turismo (OMT). Las tres entidades celebran este lunes y martes en Madrid la primera reunión de trabajo para desarrollar un estándar internacional en materia de accesibilidad
Rajoy niega que se ofreciera a Trump "como mediador" y admite que "posiblemente no nos explicamos bien"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, negó este lunes que se haya ofrecido "como mediador" al nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para hacer de su interlocutor ante otros países de América Latina, Europa y el norte de África, hasta el punto de reconocer que "posiblemente no nos explicamos bien" en el comunicado que difundió La Moncloa tras la conversación que ambos mantuvieron la semana pasada
La Policía desarticula una red de narcotráfico que llevaba 15 años operandoLa Policía ha desarticulado una organización de traficantes de hachís que llevaba operando en España cerca de 15 años. En el operativo han participado 200 agentes, se ha detenido a 21 personas e intervenido una importante cantidad de hachís, embarcaciones, vehículos de alta gama y otros bienes de elevado valor. Además, se ha procedido al bloqueo de más de 30 propiedades inmobiliarias y de todos los vehículos, embarcaciones y cuentas bancarias de los arrestados. La Policía Nacional ha desarticulado una organización de traficantes de hachís que llevaba operando en España cerca de 15 años, en una operación en la que han participado 200 agentes y se ha detenido a 21 personas
Descubren cientos de geoglifos milenarios en la AmazoniaLa selva amazónica fue transformada durante miles de años por indígenas que construyeron cientos de grandes y misteriosos geoglifos geométricos que quedaron ocultos durante siglos por los árboles y que ahora han sido descubiertos por la deforestación de la Amazonia brasileña
El presidente de la Eurocámara advierte a Trump: “Un amigo es un amigo, no es un jefe”El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, avisó este viernes al de Estados Unidos, Donald Trump, de que este país seguirá siendo un “interlocutor” y un “amigo” de la UE, pero “ser un interlocutor no significa estar a las órdenes” y “un amigo es un amigo, no es un jefe”
El Gobierno aprueba ayudas para fomentar la integración de asociaciones agroalimentarias supraautonómicasEl Consejo de Ministros ha autorizado este viernes la concesión de ayudas correspondientes a la convocatoria de subvenciones a inversiones materiales o inmateriales en transformación, comercialización y desarrollo de productos agrarios, en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014–2020, para el fomento de la integración de entidades asociativas agroalimentarias de carácter supraautonómico
El Gobierno concederá una ayuda excepcional al sector de vacuno de lecheEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto que regulará una ayuda excepcional de adaptación, destinada a compensar las dificultades económicas que afrontan los ganaderos de vacuno lechero, como consecuencia del "desequilibrio" del mercado mundial en el sector de la leche
España es el país de la UE con mayor superficie protegidaEl director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Daniel Calleja, y la secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García, destacaron este jueves que España es el país europeo que más superficie aporta a la Red Natura 2000, el proyecto de conservación de la naturaleza en la UE que constituye el conjunto de áreas naturales protegidas más extenso del mundo
Ametic celebra que sus asociados no hayan cedido ante las grandes ‘telecos’La Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y Comunicación (Ametic), valoró este jueves que la mayoría de sus asociados hayan decidido no ceder “a las aspiraciones de una minoría” y hayan decidido continuar dentro de la asociación
En 2016 hubo 148 notificaciones por metales pesados en alimentos, un 7% más que el año anteriorEl número de notificaciones por metales pesados en los alimentos alcanzó en 2016 un total de 148 (un 7% superior al año anterior), que afectaron a todo tipo de alimentos. La presencia de mercurio en el pescado y otros productos pesqueros de origen español fueron las más más abundantes
Dastis recuerda a su 'colega' turco que la lucha contra el terrorismo debe ser “compatible” con el Estado de DerechoEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, subrayó este jueves ante su colega turco, Mevlüt Çavusoglu, que la lucha contra el terrorismo debe estar inspirada en el respeto al Estado de Derecho, respetando los principios de proporcionalidad y presunción de inocencia, los derechos y libertades fundamentales, y colocando a las víctimas en el centro del relato contra esta lacra