DiscapacidadAlumnos de Down Madrid y la Universidad Politécnica de Madrid aportan soluciones ante la pobreza energéticaParticipantes del programa Focus Labora de Down Madrid y alumnos de la Escuela Técnica Superior de Edificación (Etsem) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) se unieron para aportar soluciones a la pobreza energética, con la elaboración de la ‘Guía de Buenas prácticas para Ahorrar Energía en las Viviendas’, que presentaron en la sede de la escuela
IndustriaLa SEPI ganó 43 millones en 2022, un 73% menos que el año anteriorLa Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) cerró 2022 con un resultado de 43 millones de euros de beneficios, lo que supone un 73% menos que la cifra registrada el año anterior
SaludArranca el proyecto piloto para testar la receta privada de las enfermerasEl pleno del Consejo General de Enfermería (CGE) acordó impulsar el proyecto piloto para que las enfermeras que trabajan en el ámbito privado puedan emitir sus recetas -técnicamente, orden de dispensación- para lo que solicitarán sus talonarios al Consejo General (a través de los colegios de Enfermería) mediante una ventanilla única tras identificarse convenientemente
ViviendaLa compraventa de viviendas cae un 20,7% en abril y las hipotecas descienden un 32%, según el notariadoLa compraventa de viviendas en el mes de abril se situó en España en las 46.639 operaciones, un 20,7% menos que hace un año, mientras que el precio medio del metro cuadrado se situó en los 1.622 euros el metro cuadrado, un 0,9% más que en abril de 2022, y los préstamos hipotecarios sobre viviendas se desplomaron un 31,9%, hasta las 21.884 operaciones
DistribuciónAecoc pide mantener la reducción del IVA de los alimentos “hasta que la inflación esté controlada”El director general de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc), José María Bonmatí, señaló que la rebaja del IVA de algunos alimentos básicos en vigor desde el 1 de enero es una medida “adecuada” ya que “permite a las rentas más bajas acceder a productos saludables, como frutas y hortalizas” y pidió mantenerla “hasta que la inflación esté controlada”
EleccionesAmpliaciónTeresa Ribera será la número dos en la lista del PSOE por MadridLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, será la número dos de la lista electoral del PSOE por Madrid que encabezará el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para el 23-J
Fondos europeosEl Gobierno remite a Bruselas la adenda al Plan de Recuperación para recibir casi 95.000 millonesEl Gobierno remitió este miércoles a la Comisión Europea el proyecto de adenda al Plan de Recuperación, en lo que es el primer paso para que España canalice casi 95.000 millones de euros en fondos Next Generation EU hasta 2026, ya que Bruselas ha cerrado la puerta a ampliar los plazos
SequíaEl Congreso debate el decreto sobre la sequía, que incluye los descuentos en transporte para jóvenesLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados celebrará a las 11 horas de este miércoles una sesión para convalidar o rechazar el real decreto-ley por el que se adoptan una serie de medidas urgentes en materia agraria y de aguas en respuesta a la sequía, así como una serie de rebajas en el precio de los billetes de autobús y tren para los jóvenes que viajen este verano
EmpresasPablo Isla reaparece en el South Summit junto a Pau GasolEl expresidente ejecutivo de Inditex, Pablo Isla, reaparecerá este miércoles en la esfera pública junto a Paul Gasol para protagonizar una charla sobre el impacto de los hábitos saludables en el éxito profesional en el marco del South Summit 2023, que se celebrará los días 7, 8 y 9 de junio en La Nave (Madrid)
FarmaciaMás de 100 farmacias de Castilla y León se convertirán en 'Escuelas Rurales de Salud'Un total de 109 farmacias de Castilla y León ofrecerán a partir del próximo octubre educación sanitaria a la población en municipios de menos de 5.000 habitantes, gracias al proyecto ‘Escuelas rurales de salud. Educación sanitaria por el farmacéutico’
UrgenciasMiñones espera la aprobación definitiva "a finales de junio" de la especialidad de Medicina de Urgencias y EmergenciasEl ministro de Sanidad, José Miñones, espera la "aprobación definitiva" de la nueva especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias en el Consejo Interterritorial de Salud que se celebrará previsiblemente "a finales de junio". En cuanto a las nuevas especialidades de Genética y Enfermedades Infecciosas, "se sigue trabajando para sacarlas adelante"
InteriorEl Gobierno permite que las personas con VIH o diabetes sean vigilantes de seguridad o porten armasEl Consejo de Ministros acordó este martes eliminar el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y la diabetes como causas genéricas de exclusiones médicas para tener y usar armas y prestar servicios de seguridad privada, de forma que sólo operarán como impedimento si así lo determina un informe médico individualizado
EnergíaFundación Naturgy y el CSIC analizan la investigación disruptiva y la innovación en el sector energéticoFundación Naturgy y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) organizaron este martes la jornada ‘Investigación e innovación en el sector de la energía’, en la que analizaron las investigaciones disruptivas y los nuevos desarrollos que deberán formar parte de procesos sostenibles y ser económicamente viables
UniversidadesEl Gobierno transfiere 32 millones a Universidades para la Estrategia Nacional de Inteligencia ArtificialEl Consejo de Ministros autorizó este martes una transferencia de crédito, por importe de 32 millones de euros, desde el presupuesto del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital al Ministerio de Universidades, para actuaciones de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia