TransporteVídeoEl hidrógeno verde será la energía del transporte como ahora ocurre para los cohetesEl director de Desarrollo de proyectos de Hidrógeno de Redexis, Alberto Andrés Alonso, destacó entre las ventajas del hidrógeno su gran intensidad de energía lo que permite que sea utilizado para propulsar los cohetes espaciales. Por eso, los expertos consideran que será la tecnología que en un futuro se empleará con el transporte
EnergíaEl PVPC sube un 15% en lo que va de año y podría cerrar enero más caro que en 2023El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) alcanza los 34,90 euros en lo que va de año, lo que supone un ascenso del 15% con respecto a los 30,24 euros del mismo periodo de 2023
Bolsas y mercadosEl Ibex-35 baja un 2,34% semanal y se aleja de los 9.900 puntosEl Ibex-35 cerró este viernes en los 9.858,30 puntos, por lo que bajó en el conjunto de la semana un 2,34%, de modo que no solo pierde los 10.000 enteros de la semana pasada, sino que se distancia de los 9.900
InmigraciónEl delegado del Gobierno acusa a Ayuso de competir con Vox “para ver quién es más racista”El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, aseguró este viernes en el Fórum Europa que la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, está compitiendo con Vox “para ver quién es más racista”, en referencia a sus declaraciones sobre la situación en Alcalá de Henares por el traslado de inmigrantes llegados a Canarias
Bolsas y MercadosEl Ibex sube un 0,13% pero no logra recuperar los 9.900 puntosEl Ibex-35 cerró este jueves con una subida del 0,13%, hasta colocarse en los 9.880,3 puntos. Con esta subida, el principal índice de valores español rompe con tres sesiones en rojo pero no consigue recuperar los 9.900 puntos que perdió ayer, miércoles
FarmaciaLos problemas de suministro de medicamentos crecieron un 135% en España en 2023Los problemas de suministro de medicamentos crecieron un 135% en España durante 2023 y afectaron a un total de 3.438 presentaciones, entre las que destacan medicamentos para la diabetes, antibióticos o antihipertensivos, además de otros 500 grupos farmacéuticos
MayoresCuideo y Glovo firman un acuerdo para llevar productos de parafarmacia a personas mayoresLa empresa especializada en cuidado y asistencia domiciliaria, Cuideo, y la compañía tecnológica de ‘delivery’ Glovo, han firmado un acuerdo de colaboración que facilitará a las personas mayores y sus familiares el acceso a productos de parafarmacia a través de la aplicación de Glovo con tres meses de suscripción gratuitos a Glovo Prime
Partido PopularLas comunidades del PP exigen al Gobierno que ponga ya fecha a la Conferencia de PresidentesLos presidentes de comunidades y ciudades autónomas gobernadas por el Partido Popular volvieron este miércoles a pedir al Gobierno la convocatoria inmediata de la Conferencia de Presidentes, una cita "ineludible" ante los acuerdos alcanzados entre el Ejecutivo y Junts, que, según denunciaron, "supone trocear las competencias en inmigración"
Bolsas y MercadosEl Ibex sigue a la baja y se deja un 1,26%El Ibex-35 cerró este miércoles con un descenso del 1,26%, hasta quedar en 9.867,8 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español encadena su tercera sesión en negativo y sigue en mínimos de noviembre
SegurosAmpliaciónLa facturación de las aseguradoras creció un 18% en 2023, el mayor ascenso desde 2002Los ingresos por primas de las aseguradoras en España se situaron en 76.463 millones de euros a cierre de 2023, un 17,99% más que en el año anterior, lo que supone el mayor ritmo de crecimiento desde 2002, según los datos provisionales recabados por Investigación Cooperativa de Entidades Aseguradoras (ICEA)
EnergíaFCC recibe autorización para la primera planta en España de reciclaje de paneles solaresFCC Ámbito, filial de FCC Servicios Medio Ambiente ha recibido la autorización definitiva del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental para la construcción en Cadrete (Zaragoza) de la primera instalación industrial en España de reciclaje de paneles fotovoltaicos, según informó este miércoles la compañía en un comunicado
SegurosLa facturación de las aseguradoras creció un 18% en 2023Los ingresos por primas de las aseguradoras en España se situaron en 76.463 millones de euros a cierre de 2023, un 17,99% más que en el año anterior, según los datos provisionales recabados por Investigación Cooperativa de Entidades Aseguradoras (ICEA)
Bolsas y MercadosEl Ibex pierde los 10.000 puntos por primera vez desde noviembreEl Ibex-35 cerró este martes con un descenso del 0,82% que le llevó a los 9.994,10 puntos, abandonando el nivel de los 10.000 por primera vez desde el pasado mes de noviembre. El retroceso de hoy se suma al de ayer, lunes, sumando dos sesiones seguidas en rojo
SMIAmor (ATA) critica que el Gobierno tenga “el país en venta” con sus “concesiones” mientras no quiere ligar contratos públicos al SMIEl presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, criticó este martes que el Gobierno no haya mostrado “voluntad” de indexar determinados contratos públicos con empresas y autónomos a la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) alegando que entonces “lo van a pagar los ciudadanos”, mientras que tiene “el país en venta” por sus “concesiones políticas”
EnergíaLa bombona de butano sube un 5%, hasta los 15,89 eurosEl nuevo precio de la bombona de butano que entra en vigor este martes es de 15,89 euros, impuestos incluidos, lo que supone un ascenso del 5% frente al precio vigente desde hace dos meses de 15,14 euros, en la segunda revisión al alza tras seis revisiones a la baja
Bolsas y MercadosEl Ibex arranca la semana con una bajada del 0,18% y Grifols recupera un 0,25%El Ibex-35 inició esta semana con un descenso del 0,18% este lunes que lo colocó en los 10.076,9 puntos. El principal índice de valores español volvió al rojo hoy después de lograr remontar un 0,9% el pasado viernes, mientras que Grifols anotó hoy un ascenso del 0,25%, tras dos sesiones seguidas en negativo
Economía SocialCepes apuesta por una economía justa y sostenible que garantice un salario dignoLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), como organización empresarial que se caracteriza por ser un modelo de empresas en el que se prima las personas y el fin social sobre el capital y por la gestión de recursos de forma equitativa y sostenible, defiende el establecimiento de un salario suficiente que permita a las personas trabajadoras vivir de forma digna