DiscapacidadUGT pide al Gobierno crear una mesa de diálogo social sobre empleo y discapacidadUGT reclamó este domingo al Gobierno la puesta en marcha de una mesa de diálogo social para trabajar en la eliminación de las “desigualdades” y “discriminaciones” que todavía siguen sufriendo en muchas ocasiones las personas con discapacidad en el ámbito laboral
Día de la DiscapacidadLas asociaciones reclaman una Tarjeta Europea de Discapacidad para construir una “Europa social”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclama la adopción “rápida” de una Tarjeta Europea de Discapacidad para construir “una Europa social, una Europa de las personas, una Europa que defienda y preserve los derechos, la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad y de sus familias”
Día DiscapacidadEl Gobierno trabajará para reformar la Ley de Propiedad Horizontal, que mantiene "encerradas" en sus casas a más de 100.000 personasLa Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos sociales, Consumo y Agenda 2030 trabajará con el nuevo departamento de Vivienda y Agenda Urbana en la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal, que mantiene "encerradas" en sus casas a más de 100.000 personas, según declaró a Servimedia Jesús Martín Blanco, actual responsable de esta Dirección
Día DiscapacidadAspace traslada a Bustinduy la “urgencia de regular la comunicación aumentativa y alternativa”La Confederación Aspace, que atiende a personas con parálisis cerebral, expresó este viernes al ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, la “urgencia de que, en el próximo desarrollo de la Ley de accesibilidad cognitiva, la comunicación aumentativa y alternativa cuente con un reglamento propio”
Día DiscapacidadBustinduy pide “el máximo consenso y los plazos más rápidos posibles” para reformar el artículo 49 de la ConstituciónEl nuevo Ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, hizo este viernes un llamamiento a conseguir “el máximo consenso parlamentario posible” para sacar adelante la reforma del artículo 49 de la Constitución, referido a las personas con discapacidad, y a hacerlo también “en los plazos de tiempo más rápidos posibles”
MayoresLa PMP reclama políticas específicas para la defensa de los derechos de las personas con discapacidad mayoresLa Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora cada 3 de diciembre, reclamó la puesta en marcha “definitiva” de medidas y soluciones políticas e institucionales, a nivel estatal, autonómico y local, que redunden “en una mayor visibilidad y empoderamiento de las personas con discapacidad mayores”
CulturaArranca la vigésima edición del Festival de Cine y Derechos Humanos de BarcelonaEl Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona comienza este viernes su vigésima edición, que se extenderá hasta el próximo 10 de diciembre, con el objetivo de “denunciar el atropello y las violaciones sistemáticas de los derechos humanos en numerosos países del mundo que se han encarnizado con el ‘precariado’, la clase trabajadora, principal víctima de las injusticias, de los conflictos armados y del cambio climático”
CulturaMañana arranca la vigésima edición del Festival de Cine y Derechos Humanos de BarcelonaEl Festival de Cine y Derechos Humanos de Barcelona comenzará mañana su vigésima edición, que se extenderá hasta el próximo 10 de diciembre, con el objetivo de “denunciar el atropello y las violaciones sistemáticas de los derechos humanos en numerosos países del mundo que se han encarnizado con el ‘precariado’, la clase trabajadora, principal víctima de las injusticias, de los conflictos armados y del cambio climático”
DiscapacidadLas Unidades de Apoyo de ILUNION, esenciales para la integración laboral de personas con discapacidadLas Unidades de Apoyo de ILUNION son una herramienta esencial para la integración laboral de las personas con discapacidad, según destacó este jueves la entidad. El equipo está compuesto actualmente por 362 monitores y 191 profesionales técnicos con alta cualificación en ámbito psicosocial (psicólogos, educadores sociales y trabajadores sociales, principalmente)
DiscapacidadLa CNSE imparte el webinario ‘La violencia de género contada por mujeres sordas’“Las mujeres sordas tenemos que despertar y ser conscientes de que no estamos solas. Somos dueñas de nuestra propia vida y nuestras propias decisiones”. Esta es una de las principales conclusiones a las que se llegó durante el webinario ‘La violencia de género contada por mujeres sordas. Empoderamiento de los derechos de las mujeres sordas a través de la formación: Mujeres sordas, líderes en sus derechos’, organizado por la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE)
DiscapacidadEl Comité para Eliminar la Violencia contra la Mujer de la ONU pide tipificar como delito la esterilización de mujeres con discapacidad en la UELa presidenta del Comité para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (CEDAW) de las Naciones Unidas, Ana Peláez, quien también es Alta Comisionada para la Solidaridad y Cooperación Internacional del Grupo Social ONCE y vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres, denunció en el Parlamento Europeo la esterilización forzada a la que se ven sometidas algunas mujeres y niñas con discapacidad de los estados miembro, y pidió que se tipifique esta práctica nociva como delito en la Directiva de Violencia Doméstica y contra la Mujer en la que se encuentra trabajando, tal y como mandata el Convenio de Estambul que ha ratificado tanto la Unión como buena parte de sus estados miembro
Cermi.esEl Cermi reconoce a Leopoldo Pérez Suárez con el Premio Cermi.es 2023 por su trayectoria profesionalEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), reconoció con el Premio cermi.es 2023 al exsecretario general de Cruz Roja Española y exvicepresidente de la Plataforma del Tercer Sector Leopoldo Pérez Suárez, en la categoría de Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible, por su trayectoria profesional y compromiso con la sociedad civil organizada