Búsqueda

  • Galicia. Ciudadanos asegura que no pactará con quienes "quieren romper el marco constitucional" La candidata de Ciudadanos a la presidencia de la Xunta de Galicia, Cristina Losada, aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' que tras el 25-S su partido no llegará a acuerdos "con partidos que quieren romper el marco constitucional y pactar con separatistas” Noticia pública
  • Más del 12% de los españoles incrementa el consumo de azúcares en su alimentación El 18% de los españoles considera que su dieta no es equilibrada por el bajo consumo de pescado azul y verduras, mientras que más del 12% incrementa el consumo de azúcares en su alimentación diaria, según algunos datos de la encuesta ‘Mitos y Errores en Alimentación en la población española’, presentada este jueves por la Fundación Española del Corazón (FEC) Noticia pública
  • Madrid. 42,5 millones para garantizar 3.265 plazas de atención a personas con enfermedad mental El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes la celebración de 76 contratos, por un importe global de 42,5 millones de euros, para garantizar 3.265 plazas de atención a personas con enfermedad mental grave y duradera durante el año 2017, según explicó su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • Beber alcohol en el embarazo puede provocar graves trastornos de salud en el bebé Beber alcohol durante el embarazo, aunque sea a muy bajas dosis, puede provocar graves trastornos de salud en el bebé como defectos congénitos, retraso mental, problemas de comportamiento e, incluso, síndrome alcohólico fetal, según datos de la Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y otras Toxicomanías (Socidrogalcohol) dados a conocer este viernes Noticia pública
  • El Cermi pide “llegar a las mujeres con discapacidad" para avanzar en igualdad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha destacado que “tenemos que llegar de manera directa a las mujeres con discapacidad” para conseguir avanzar en la igualdad de oportunidades y en el ejercicio de sus derechos, “también en medios rurales” Noticia pública
  • España cuenta con 2.800 cooperantes profesionales España cuenta con 2.842 cooperantes profesionales que trabajan en todo el mundo, según el estudio realizado por la Agencia Española de Cooperación (AECID), y dado a conocer este jueves, Día del Cooperante Noticia pública
  • Uno de cada mil nacidos tiene síndrome alcohólico fetal Entre uno y dos bebés de cada mil recién nacidos vivos sufren el síndrome alcohólico fetal, que provoca alteraciones en el desarrollo, bajo peso y talla, perímetro craneal disminuido, retraso mental, alteraciones morfológicas en la cara y malformaciones en algunos órganos o tejidos Noticia pública
  • El 94% de los pacientes de Alzheimer son atendidos por sus familias El 94% de los pacientes de Alzheimer son atendidos por sus familias, lo que supone que en uno de cada cuatro hogares vive un paciente con esta enfermedad, según datos dados a conocer este martes por la Confederación Española de Alzheimer (Ceafa) con motivo de la presentación de la campaña ‘Con C de Cuidador” que se desarrollará el próximo 21 de septiembre con el día mundial de esta patología Noticia pública
  • Más 500 millones de mujeres están marginadas por no saber leer ni escribir Manos Unidas reclamó este martes igualdad de oportunidades para las mujeres en el acceso a la educación, pues suponen dos terceras partes de los 758 millones de personas que, en todo el mundo, sufren soledad, aislamiento y marginación por no saber leer ni escribir una simple frase Noticia pública
  • Comienza el XIV Encuentro Nacional de Jóvenes Sordociegos de España El XIV Encuentro Nacional de Jóvenes Sordociegos de España 2016, organizado conjuntamente por la Federación de Asociaciones de Personas Sordociegas de España (Fasocide) y el Real Patronato sobre Discapacidad, se desarrollará hasta el próximo día 6 en Donostia, las localidades guipuzanas de Hernani y Hondarribia y la navarra de Igantzi Noticia pública
  • Refugiados. Serrat canta su 'Mediterráneo' para CEAR por un mar sin muertes de refugiados El cantante Joan Manuel Serrat y su famosa canción ‘Mediterráneo’ son los protagonistas de un vídeo que este viernes lanzó la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) para pedir el fin de las muertes de refugiados en el mar Noticia pública
  • Las mujeres y las niñas dedican 200 millones de horas cada día a ir a por agua, según Unicef Las mujeres y las niñas dedican diariamente 200 millones de horas a ir a recoger agua, según aseguró este martes el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), coincidiendo con la celebración de la Semana Mundial del Agua en Estocolmo, con motivo de la cual se reúnen en la capital sueca expertos para tratar de mejorar el acceso mundial al agua Noticia pública
  • Refugiados. La fragata 'Reina Sofía' rescata más de mil personas cerca de la costa de Libia La fragata española 'Reina Sofía' ha rescatado este martes a 1.048 personas tras socorrer once embarcaciones frente a la costa de Libia, entre ellas 12 niños, que serán trasladadas a Italia, donde llegarán, previsiblemente, este miércoles Noticia pública
  • La mitad de los pacientes crónicos no cumple adecuadamente con el tratamiento El 51% de los pacientes crónicos españoles no cumple correctamente con el tratamiento médico prescrito, según se desprende de una encuesta encargada por Farmaindustria para analizar el Plan de Adherencia al Tratamiento en el que trabaja la asociación con profesionales sanitarios, expertos y pacientes Noticia pública
  • Upta considera satisfactorios los compromisos sobre trabajo autónomo del pacto PP-C´s La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (Upta) ve con satisfacción que algunas de sus propuestas más demandadas históricamente hayan sido recogidas en el Acuerdo firmado entre el Partido Popular y Ciudadanos Noticia pública
  • Encontrada con vida la mujer de 85 años desaparecida en Asturias El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias informó este miércoles que ha sido ya localizada la mujer de 85 años desaparecida en San Román, concejo de Sariego, desde el pasado lunes Noticia pública
  • El Servicio de Emergencias de Asturias reanuda la búsqueda de una mujer de 85 años desaparecida el lunes El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias informó este miércoles de que a primera hora de la mañana se han reanudado las tareas de búsqueda de una mujer, de 85 años, desaparecida en la tarde del lunes en la localidad de San Román, en el concejo de Sariego Noticia pública
  • Marta Herrero, escritora: "No hace falta renunciar al cristianismo para abrazar el islam" Marta Herrero Gil, Mardía, (Madrid, 1981) es doctora en Literatura, diplomada en Estudios Avanzados en Ciencias de las Religiones y licenciada en Historia y Filología Hispánica. Ha publicado '39 semanas y media. Un embarazo sufi' (Ediciones Mandala), un libro poliédrico, especular, en el que la autora propone, a través de un diario de embarazo, "un viaje al fondo" de la persona Noticia pública
  • Asociaciones de Mujeres piden al Papa que eche a Cañizares por equiparar nazismo y feminismo La presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas (Famsd), Ana María Pérez del Campo, pidió este miércoles al Papa Francisco que abra un expediente eclesiástico al cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, quien en una homilía equiparó “la ideología de género” con los imperios nazi y soviético al definir a los tres como “dragones que amenazaron y amenazan a la humanidad” Noticia pública
  • La Fundación Mujeres pide a los obispos que rechacen la equiparación entre feminismo y nazismo de Cañizares La directora de Fundación Mujeres, Marisa Soleto, afirmó este miércoles que “equiparar la defensa de los derechos civiles de mujeres y homosexuales (que es lo que desde sectores ultraconservadores ahora llaman ‘ideología de género’) con los imperios nazi y soviético” como hizo el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, resulta “una tremenda irresponsabilidad y un engaño a sus fieles”. Por ello, pidió a la Conferencia Episcopal Española una reprobación pública de estas palabras Noticia pública
  • Más de 90 candidaturas aspiran a los premios 'Cermi.es 2016' Una vez expirado el plazo de presentación, 92 candidaturas procedentes de toda España aspiran a alzarse con los premios 'Cermi.es 2016', que este año celebran su decimoquinta edición Noticia pública
  • Las bombas de Hiroshima y Nagasaki tienen menos efectos sanitarios a largo plazo de lo que se cree Las bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos sobre las ciudades niponas de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945, que motivaron la rendición de Japón y el final de la Segunda Guerra Mundial, mataron a cerca de 200.000 personas porque la carga explosiva generó una tormenta de fuego que envenenó a la población, pero sus efectos a largo plazo para la salud son menores de lo que la sociedad piensa Noticia pública
  • Día Juventud. La Comunidad plantea un Consejo de la Juventud dependiente del Gobierno El Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid (CJCM), organismo que la actual presidenta, Cristina Cifuentes, se comprometió a recuperar en la región, aún no está constituido y ha generado diferencias entre las entidades que lo conformarían y el Gobierno autonómico, puesto que éste plantea un modelo “dependiente” del Ejecutivo sin personalidad jurídica, informó la plataforma que agrupa a las entidades juveniles que formaban el extinto CJCM Noticia pública
  • Día Juventud. El 42% de los jóvenes españoles cree que no encontrará trabajo en el primer año tras acabar su formación El 42,2% de los jóvenes españoles cree que no podrá encontrar un empleo en el primer año tras acabar su formación, siendo los jóvenes españoles los más pesimistas en este aspecto, según un estudio de Adecco sobre perspectivas laborales hecho público con motivo de la celebración este viernes del Día Internacional de la Juventud Noticia pública
  • Día Juventud. El acné y el daño solar son los problemas más frecuentes en la piel del adolescente El acné, la fotoexposición excesiva y el daño solar son algunos de los problemas más frecuentes en la piel del adolescente, según informó la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), que además indica que la mayor parte de la radiación solar acumulada a lo largo de la vida se recibe antes de los 19 años Noticia pública