Búsqueda

  • Xv Legislatura ERC y Junts tendrán grupo parlamentario gracias a la interpretación del Reglamento de 1993 La Mesa del Congreso ha fijado el límite para la constitución de los grupos parlamentarios el próximo día 25 de agosto. ERC y Junts tendrán grupo propio en virtud de la interpretación del Reglamento que hizo el órgano de gobierno de la Cámara en 1993, con mayoría socialista, para que Coalición Canaria lo obtuviera sin cumplir todos los requisitos exigidos en la norma interna Noticia pública
  • XV Legislatura Rollán asegura que las probabilidades de Feijóo de ser investido “se mantienen intactas” El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP y presidente del Senado, Pedro Rollán, aseguró este viernes que las probabilidades del líder popular, Alberto Núñez Feijóo, de ser investido presidente “se mantienen intactas” un día después del arranque de la XV Legislatura y la elección de la presidencia del Congreso, en la que la formación cosechó 139 votos, frente a los 178 de la candidatura socialista Noticia pública
  • XV Legislatura Fernández Vara defiende los acuerdos con independentistas y “la política sin exclusiones” El nuevo vicepresidente segundo del Senado, Guillermo Fernández Vara, defendió este jueves “la política sin exclusiones” e “intentar buscar la prosperidad compartida”, tras la sesión de constitución de la Cámara Alta para la nueva legislatura Noticia pública
  • XV Legislatura Pedro Rollán, de presidir en funciones la Comunidad de Madrid a presidir el Senado El senador del PP y expresidente de la Comunidad de Madrid Pedro Rollán fue elegido este jueves como presidente del Senado de la XV Legislatura gracias a 142 votos con los que supera ampliamente los 130 requeridos para la mayoría absoluta de la Cámara Alta Noticia pública
  • XV Legislatura Lobato resta importancia al poder del PP en el Senado y sostiene que en el Congreso “hay una mayoría de progreso” El secretario general del PSOE de Madrid y senador, Juan Lobato, afirmó este jueves que pese a la mayoría que ostenta el Partido Popular en la Cámara Alta, “será el Congreso quien decida y ahí, pues sí que parece que va a haber una mayoría de progreso” Noticia pública
  • XV Legislatura Yolanda Díaz critica a Feijóo por “mentir” sobre su sueldo La vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, arremetió este jueves contra el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por “mentir” sobre el sueldo que recibe y juzgó que esa ocultación es una “falta de respeto” a los ciudadanos que “me parece gravísimo” Noticia pública
  • XV Legislatura Hoy arranca la XV Legislatura en el Congreso sin certezas sobre la investidura El Congreso de los Diputados y el Senado surgidos de las elecciones generales del 23 de julio celebrarán sus sesiones constitutivas, la primera de la XV Legislatura, este jueves sin que exista ninguna certeza sobre la investidura del próximo presidente, ni pistas sobre el líder político al que el rey Felipe VI le encargará la tarea de formar Gobierno Noticia pública
  • XV Legislatura Batet pide a los nuevos parlamentarios “capacidad de trabajo, predisposición al acuerdo y grandeza” La presidenta de Congreso de los Diputados, Meritxel Batet, se despidió este miércoles de la Diputación Permanente y pronunció unas palabras de despedida, ya que no repetirá en el cargo, en las que deseó lo mejor a los parlamentarios que se van y pidió “capacidad de trabajo, predisposición al diálogo y grandeza” a los nuevos Noticia pública
  • Senado Ander Gil: “Si la próxima legislatura puede ser más larga y sosegada que esta, mejor para la ciudadanía” El presidente del Senado, Ander Gil, deseó este miércoles que, “si la próxima legislatura puede ser más larga y sosegada que esta, mejor para la ciudadanía”, y se despidió de la presidencia de la Cámara Alta agradeciendo la labor de todas las formaciones políticas, ya que “atienden a la pluralidad que representa tan ricamente esta institución” Noticia pública
  • XV Legislatura Mañana arranca la XV Legislatura en el Congreso sin certezas sobre la investidura El Congreso de los Diputados y el Senado surgidos de las elecciones generales del 23 de julio celebrarán sus sesiones constitutivas, la primera de la XV Legislatura, este jueves sin que exista ninguna certeza sobre la investidura del próximo presidente, ni pistas sobre el líder político al que el rey Felipe VI le encargará la tarea de formar Gobierno Noticia pública
  • XV Legislatura El jueves arranca la XV Legislatura en el Congreso sin certezas sobre la investidura El Congreso de los Diputados y el Senado surgidos de las elecciones generales del 23 de julio celebrarán sus sesiones constitutivas, la primera de la XV Legislatura, este jueves sin que exista ninguna certeza sobre la investidura del próximo presidente, ni pistas sobre el líder político al que el rey Felipe VI le encargará la tarea de formar Gobierno Noticia pública
  • Juventud Uno de cada cinco menores de 30 años se encuentra en pobreza o riesgo de exclusión social pese a tener un trabajo Una de cada cinco personas de menos de 30 años con un puesto de trabajo se encontraba en pobreza o riesgo de exclusión social al cierre de 2022, según la última edición del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España (CJE) Noticia pública
  • Juventud Los jóvenes retrasan su emancipación hasta los 30,3 años en España La edad media de emancipación en España aumentó en el último semestre de 2022 hasta los 30,3 años, la edad media más alta de los últimos 20 años, según la última edición del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España (CJE) Noticia pública
  • Inflación El BCE avisa de que la inflación seguirá siendo “demasiado alta” y apunta a nuevas subidas de tipos de interés El Banco Central Europeo (BCE) ha valorado que la inflación esté disminuyendo, aunque augura que seguirá siendo “demasiado alta durante demasiado tiempo”, por lo que el organismo garantizará que los tipos de interés oficiales se fijen en “niveles suficientemente restrictivos durante el tiempo necesario para lograr que la inflación vuelva a situarse pronto en el objetivo del 2% a medio plazo” Noticia pública
  • Medio ambiente Más de 600 municipios de Andalucía y Cataluña sufren restricciones de agua Más de 600 localidades andaluzas y catalanas padecen ya restricciones en el uso del agua, que van desde los casos más severos, como cortes totales en el abastecimiento o cortes nocturnos, hasta limitaciones en usos agrícolas, industriales, lúdicos, prohibición de riegos en zonas verdes, limpieza de calles con agua potable y reducción en las dotaciones de agua por habitante y día Noticia pública
  • Laboral CEOE celebra las cifras de empleo en un “mes bueno”, pero avisa de “signos de ralentización” CEOE celebró este miércoles un “mes bueno” tras conocerse que julio finalizó con 21.945 cotizantes más de media y 10.968 desempleados menos gracias a que el sector privado “tira del empleo”, pero avisó de que existen “signos de ralentización” en unas previsiones que vislumbran “una cierta desaceleración de la economía española que se hará más patente tras el verano” Noticia pública
  • Inmobiliario Ampliación Lar vende los parques de Rivas Futura y Vistahermosa a AEW por 129 millones Lar España anunció este viernes la venta de los parques comerciales Rivas Futura, en la localidad madrileña de Rivas Vaciamadrid, y Vistahermosa, en Alicante, a sociedades pertenecientes a la plataforma inmobiliaria AEW por un importe de 129,1 millones de euros Noticia pública
  • Finanzas Ampliación El BCE vuelve a subir los tipos de interés 25 puntos básicos El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió este jueves subir nuevamente los tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos, con lo que deja el tipo de las operaciones principales de financiación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito en el 4,25%, el 4,50% y el 3,75%, respectivamente, con efectos a partir del 2 de agosto de 2023 Noticia pública
  • Política monetaria Ampliación El BCE deja en el aire una nueva subida de tipos en septiembre: “Somos datodependientes” La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, rehusó este jueves avanzar si el organismo mantendrá o subirá los tipos de interés en la cumbre de septiembre y aseguró que la decisión se tomará una vez se analicen todos los datos y proyecciones disponibles en torno a la inflación Noticia pública
  • Finanzas Ampliación El BCE vuelve a subir los tipos de interés 25 puntos básicos El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió este jueves subir nuevamente los tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos, con lo que deja el tipo de las operaciones principales de financiación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito en el 4,25%, el 4,50% y el 3,75%, respectivamente, con efectos a partir del 2 de agosto de 2023 Noticia pública
  • Finanzas Avance El BCE vuelve a subir los tipos de interés 25 puntos básicos El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió este jueves subir nuevamente los tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos, con lo que deja el tipo de de las operaciones principales de financiación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito en el 4,25%, el 4,50% y el 3,75%, respectivamente, con efectos a partir del 2 de agosto de 2023 Noticia pública
  • Laboral UGT celebra los datos de empleo, pero pide "resolver" la parcialidad o el paro de larga duración UGT celebró este jueves los datos de Encuesta de la Población Activa (EPA) del segundo trimestre, que revela que el segundo trimestre concluyó con 21.056.700 ocupados, pero pidió resolver materias como la “elevada” parcialidad o el “gran” paro de larga duración Noticia pública
  • Infancia La mitad de niños en Europa y Asia Central está expuesto a una alta frecuencia de olas de calor La mitad de los niños y niñas de Europa y Asia Central están expuestos a olas de calor con gran frecuencia, una cifra que duplica la media mundial, según un análisis de los últimos datos disponibles de 50 países publicado este jueves por Unicef Noticia pública
  • Laboral El Gobierno asegura que España está "en condiciones" de conseguir el "pleno empleo" y una tasa de paro del 8% El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García Andrés, aseguró este jueves que España está "en condiciones" de conseguir el "pleno empleo" y una tasa de paro del 8% después de conocer los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que revela que el segundo trimestre concluyó con 21.056.700 ocupados, la cifra más alta de la serie histórica de la encuesta Noticia pública
  • Laboral ATA cree que los datos del empleo son “una buena noticia”, impulsados por “el auge” del turismo El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, defendió este jueves que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre son “una buena noticia” y destacó que han sido impulsados por “el auge” del turismo Noticia pública