Medicamentos peligrososLas enfermeras lanzan dos infografías con pautas para manejar medicamentos peligrososEl Consejo General de Enfermería (CGE) ha lanzado dos infografías con las pautas para un manejo seguro de medicamentos peligrosos en el hogar y en el ámbito sanitario, ya que estos fármacos pueden provocar cáncer, mutaciones o afectar a la capacidad reproductiva de quienes los manipulan
Medicamentos peligrososLas enfermeras lanzan una infografía con pautas para manejar medicamentos peligrososEl Consejo General de Enfermería (CGE) ha lanzado una infografía con las pautas para un manejo seguro de medicamentos peligrosos en el hogar y en el ámbito sanitario, ya que estos fármacos pueden provocar cáncer, mutaciones o afectar a la capacidad reproductiva de quienes los manipulan
saludCocemfe, satisfecha con el nuevo baremo de discapacidad que reconocerá a “muchas personas que el actual dejaba fuera”El presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocenfe), Anxo Queiruga, mostró este miércoles su satisfacción ante la inminente aprobación del nuevo real decreto por el que se establece el reconocimiento, declaración y valoración del grado de discapacidad, ya que “beneficiará a muchas personas que el baremo actual dejaba fuera”
Industria farmacéuticaLa industria farmacéutica en España cuenta con 173 plantas de producción de medicamentosLa industria farmacéutica en España cuenta con 173 plantas de producción de medicamentos, de las que el 46% se localizan en Cataluña y el 23% en Madrid, según concluye el primer ‘Estudio de la implantación industrial del sector farmacéutico en España’, realizado por la consultora ManageArt y presentado este miércoles por Farmaindustria
InvestigaciónDescubren las causas de la arteritis de células gigantes que puede causar cegueraCientíficos del Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra (Ipbln), centro perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han descubierto en colaboración con hospitales e instituciones españolas las posibles causas de la arteritis de células gigantes, una enfermedad rara crónica que puede causar ceguera
RetinaDescubren un nuevo tratamiento para la degeneración de la retinaUn estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto un mecanismo molecular que sugiere una nueva estrategia terapéutica para tratar la retinosis pigmentaria, un tipo de degeneración de la retina que afecta a una de cada 4.000 personas
Medio ambienteWWF exige a las administraciones que “reaccionen” ante la situación de Doñana y tomen “medidas urgentes” para proteger sus lagunasLa organización ecologista WWF exigió este martes a la Junta de Andalucía, al Gobierno central y al Ayuntamiento de Almonte que “reaccionen” ante la situación de Doñana y adopten “medidas urgentes” para proteger sus lagunas. Entre otras peticiones, demandó al Miteco la puesta en marcha "urgente" de un plan de recuperación integral, el ‘Plan Doñana 2030’, con base científica e “implicación” de todas las administraciones con competencias y de la sociedad civil para “salvar las marismas, las lagunas peridunares y demás ecosistemas y especies ligados al agua”
SaludIdentificadas 886 nuevas enfermedades raras en la última décadaEl Consorcio Internacional de Investigación de Enfermedades Raras va a examinar un total de 886 nuevas enfermedades descubiertas en los últimos diez años para cuantificar los progresos obtenidos en los objetivos marcados por el programa UEproSalud para 2027
MedioambienteSe seca la última laguna permanente de DoñanaLa laguna de Santa Olalla, la laguna permanente más grande de Doñana y la última que conservó agua durante el mes de agosto, se ha secado, quedando reducida a un pequeño charco en el centro, donde ya no acuden las aves acuáticas, como consecuencia de la sequía y la sobreexplotación de los acuíferos
BiodiversidadLos delfines forman la mayor red de alianzas fuera de los humanosLos delfines mulares machos forman la red de alianza multinivel más grande conocida fuera de los humanos, según asegura un equipo internacional dirigido por investigadores de la Universidad de Bristol (Reino Unido) en colaboración con colegas de las universidades de Zúrich (Suiza) y de Massachusetts (Estados Unidos)
DefensaRobles agradece al Ala 35 su labor y sus recientes misiones que “salvan vidas”La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este martes el Ala 35 en la Base Aérea de Getafe, Madrid, unidad del Ejército del Aire y del Espacio que ha participado recientemente en las operaciones de envío de material a Polonia y en el transporte y aeroevacuación de ciudadanos ucranianos
Ley TransAsociaciones de mujeres piden reunirse con Feijóo para exponer los problemas de la propuesta de 'Ley trans'La Alianza Contra el Borrado de las Mujeres (CBM) ha pedido reunirse con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, tras las recientes declaraciones en las que anunció su intención de modificar la 'Ley trans', para abordar los problemas detectados en el texto aprobado en el Consejo de Ministros y que, a su entender, vulnerarían derechos de las mujeres y la infancia
PandemiaHacer ejercicio reduce el riesgo de contagio y la gravedad de la covid-19, según un estudioLa actividad física regular está relacionada con un menor riesgo de infección y gravedad por covid-19, incluida la hospitalización y la muerte. De este modo, dedicar 150 minutos a la semana a actividad física de intensidad moderada o 75 minutos de intensidad vigorosa parece ofrecer una mejor protección contra la enfermedad
Medio AmbienteUn nuevo proyecto científico solicita la colaboración ciudadana para mejorar la conservación de las tortugas marinasLa plataforma de ciencia ciudadana marina Observadores del Mar, con el liderazgo científico de la Estación Biológica de Doñana dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), presentó este lunes su proyecto de ciencia ciudadana ‘Tortugas Marinas’, con el que busca obtener un control cercano de estos animales para estudiar sus amenazas y mejorar su conservación
Covid-19La mayoría de las personas con la variante ómicron desconocían estar infectadasLa mayor parte de las personas que se contagiaron de covid-19 con la variante ómicron del SARS-CoV-2 no sabían que estaban infectadas, según un nuevo estudio liderado por investigadores del Centro Médico Cedars-Sinai (Estados Unidos)
PandemiaEl 56% de las personas con la variante ómicron desconocían estar infectadasLa mayoría de las personas que se contagiaron con la variante ómicron del SARS-CoV-2 -el virus que causa la covid-19- no sabían que estaban infectadas, según un nuevo estudio liderado por investigadores del Centro Médico Cedars-Sinai (Estados Unidos)
ConstrucciónLantania se adjudica la depuradora de la nueva fábrica de la conservera AlboLantania diseñará y ejecutará, bajo la modalidad 'Desing, Build, Operate and Transfer' (DBOT), la planta de tratamiento de aguas residuales de la nueva fábrica de la empresa conservera Hijos de Carlos Albo en Salvaterra de Miño (Pontevedra)
MalariaUnicef suministrará la primera vacuna contra la malariaUnicef anunció este lunes que ha conseguido la adjudicación de un contrato para el primer suministro de la vacuna contra la malaria de GlaxoSmithKline (GSK), por un valor de 170 millones de dólares (unos 167 millones de euros), lo que permitirá que 18 millones de dosis estén disponibles durante los próximos tres años