El Congreso convalida las medidas de ahorro eléctrico del GobiernoEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este miércoles el Real Decreto-Ley 14/2010 de 23 de diciembre, por el que se establecen medidas urgentes para la corrección del déficit tarifario del sector eléctrico. El texto que busca ahorrar 4.600 millones de euros en tres años y recorta las primas que recibe el sector solar fotovoltaico supera, así, su primer trámite parlamentario
El Colegio Notarial de Asturias, multado por CompetenciaEl Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha resuelto que el fondo de compensación entre notarios creado por el Colegio Notarial de Asturias (ICNA) infringe la prohibición de acuerdos restrictivos de la competencia, imponiéndole una multa de 50.000 euros
AmpliaciónGobierno, empresas y sindicatos no han abordado la política energética, afirma RubalcabaEl vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, sostuvo este viernes, al termino del Consejo de Ministros, que en las negociaciones entre sindicatos, patronal y Gobierno no se ha abordado el tema de la política energética: "Ni de la nuclear ni de la otra". De hecho, añadió, el Gobierno lamenta no haber podido cortar a tiempo una "polémica disparatada" como la que se ha generado en torno a la central nuclear de Garoña
Pensiones. El PP pide a Zapatero que explique el nombramiento de CalderaEl Partido Popular afirmó hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, debería explicar por qué ha escogido al ex ministro Jesús Caldera para negociar la reforma de las pensiones con el resto de los grupos parlamentarios, en lugar de la portavoz socialista en la Comisión del Pacto de Toledo, Isabel López i Chamosa
Pensiones. Erkoreka: "No porque sea Caldera el negociador va a ser más fácil el acuerdo"El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, aseguró hoy que el acuerdo sobre pensiones con el Gobierno dependerá de las propuestas y no de que el negociador sera Jesús Caldera. "No porque sea Caldera el negociador va a ser más fácil el acuerdo", remachó
Los sindicatos piden a los trabajadores de Aena que incrementen la movilización y tensiónLas representaciones de CCOO, UGT y USO en la mesa negociadora con Aena sobre la privatización parcial del ente público pidieron este lunes a los trabajadores "mantener e incrementar la movilización y tensión, ya que los próximos días sabremos fehacientemente si hay voluntad real de negociar el pacto de garantías que incluya un convenio colectivo de grupo"
ETA. El fundador de la banda compara exigir su disolución a pedir la de la Guardia CivilEl fundador de la banda terrorista ETA y actual militante de Aralar Julen Madariaga considera que pedir la disolución de aquélla equivale a pedir la de la Guardia Civil en el País Vasco, y que el alto el fuego permanente y verificable anunciado el día 10 es "suficiente" para sentarse a negociar "sin condiciones previas"
ETA. UPN desconfía de la reunión entre Zapatero y Urkullu porque "su antecedente está en Loyola"Unión del Pueblo Navarro (UPN) desconfió hoy de la reunión que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PNV, Íñigo Urkullu, mantuvieron anoche en La Moncloa, ya que "su antecedente está en Loyola", el lugar donde socialistas y nacionalistas vascos negociaron en 2006 las condiciones para un final político de la banda terrorista ETA
ETA. Para Rajoy, no hay "cambio de escenario" hasta que la banda "se disuelva"El presidente del PP, Mariano Rajoy, afirmó hoy, sobre el último comunicado de la organización terrorista ETA, que “España y los españoles van a ganar la batalla porque es la batalla de la decencia, de la justicia y de la ley frente a los asesinos y terroristas”, pero no cree que haya ningún cambio en el escenario “hasta que ETA se disuelva”
ETA. El fundador de la banda compara exigir su disolución a pedir la de la Guardia CivilEl fundador de la banda terrorista ETA y actual militante de Aralar Julen Madariaga considera que pedir la disolución de aquélla equivale a pedir la de la Guardia Civil en el País Vasco, y que el alto el fuego permanente y verificable anunciado el día 10 es "suficiente" para sentarse a negociar "sin condiciones previas"
Manuel Pimentel arbitrará las diferencias entre AENA y los controladores aéreosAENA y USCA han acordado la designación del ex ministro de Trabajo del PP Manuel Pimentel como árbitro en la negociación del II Convenio Colectivo de los controladores aéreos. Este acuerdo se produce después de que el 85,4% de los controladores admitiese el lunes someterse a un arbitraje externo
Pensiones. El PP no se presta a "fotos" e insta al Gobierno a tomar decisionesEl coordinador de Economía y Empleo del PP, Cristóbal Montoro, aseguró hoy que su partido no está "para reuniones" ni "para fotos" con el Gobierno sobre la reforma de las pensiones, ya que a estas alturas sólo espera que el Ejecutivo ponga sobre la mesa su propuesta
Pensiones. Toxo admite que la negociación está en "un punto de dureza importante"El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, afirmó este martes que las negociaciones con el Gobierno para la reforma de las pensiones están "en un punto de dureza importante", si bien un pacto social entre Ejecutivo, partidos políticos y agentes sociales está más cerca
Pensiones. Zapatero mantiene “inamovible” la jubilación flexible a los 67El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró esta noche que mantiene “inamovible” la intención de incrementar hasta los 67 años la edad “legal de referencia” para la jubilación aunque habrá “flexibilidad” en su aplicación en función de los años cotizados
Cascos. El CDS insiste en que hubo conversaciones y mantiene su ofertaEl secretario de Comunicación del CDS, César Román, insistió hoy en que personas del entorno del exvicepresidente del Gobierno Francisco Álvarez-Cascos se pusieron en contacto con este partido para negociar su inclusión como cabeza de la lista del CDS por Asturias en las próximas elecciones autonómicas, y dijo que este partido mantiene su oferta para materializarla