DeporteDos proyectos impulsarán el deporte paralímpico en CanariasEl Comité Paralímpico Español (CPE), la Fundación DISA y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Ulpgc) renovaron este miércoles dos proyectos de promoción deportiva en Canarias: ‘Relevo Paralímpico’, destinado a la captación de nuevos deportistas con discapacidad, e ‘Incluye-T’, dirigido a la formación del profesorado en esta materia
TecnológicasPallete defiende una transición al mundo digital con "responsabilidad social"El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, afirmó este miércoles en el Foro Económico de Davos que“la desigualdad es el mayor desafío” al que se enfrenta la sociedad en el cambio de era que la transformación digital trae consigo, y frente a ese problema, señaló que “la recualificación y la tecnología son parte de la solución”
TribunalesEl TSJ de Extremadura confirma la decisión de cierre del colegio Juan XXIII de Mérida por falta de alumnosLa Sala Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha desestimado el recurso interpuesto por el Sindicato del Profesorado Extremeño (PIDE) contra la resolución de fecha 9 de febrero de 2022 de la Consejería de Educación, por la que se acordó el cierre del colegio público Juan XIII de Mérida
EducaciónEl 47% de los escolares van a clases particularesEl mercado de las clases particulares en España es mayor de lo estimado en las encuestas oficiales y podría superar, incluso, a un gasto total superior a los 1.700 millones de euros, según cálculos sobre datos del curso 2019/20, debido a que casi la mitad de los alumnos españoles reciben clases de apoyo
EducaciónEl 47% de los escolares van a clases particularesEl mercado de las clases particulares en España es mayor de lo estimado en las encuestas oficiales y podría superar, incluso, a un gasto total superior a los 1.700 millones de euros, según cálculos sobre datos del curso 2019/20, debido a que casi la mitad de los alumnos españoles reciben clases de apoyo
AbortoConde-Pumpido señalará para el primer pleno de febrero el recurso contra la Ley del AbortoEl presidente del Tribunal Constitucional (TC), Cándido Conde-Pumpido, anunció este martes en el Pleno gubernativo su plan de trabajo para los próximos meses, explicitando que llevará al primer Pleno de febrero, que se celebrará entre los días 7 y 9, el recurso de inconstitucionalidad sobre la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo (Ley del Aborto), que lleva 12 años pendiente de deliberación
FormaciónLa FP en aeronáutica da respuesta a la escasez de profesionales que demanda el sectorEl sector de la aeronáutica presenta grandes oportunidades profesionales. Según el pronóstico del mercado global de Airbus, se necesitarán 700.000 técnicos de mantenimiento e ingenieros para responder a las necesidades de la flota comercial global durante los próximos 20 años
AbortoEl Gobierno asegura que “no está” ahora mismo en aplicar el 155 a Castilla y LeónEl Gobierno aseguró este lunes que “no está” ahora mismo en la idea de aplicar el artículo 15 de la Constitución al Ejecutivo de Castilla y León sino que espera una “respuesta inmediata” al requerimiento enviado este domingo sobre la situación en la que está el protocolo para la interrupción voluntaria del embarazo en esta región
EducaciónCCOO llama a movilizarse contra Ayuso para solucionar los "graves problemas" de la educación públicaLa Federación de Enseñanza de CCOO Madrid llamó este lunes a la participación en las 'ruedas para la mejora de la educación pública', una serie de movilizaciones a las que están convocados todos los centros educativos públicos que comenzó en octubre y se prolongará en los próximos meses ante los "problemas graves que están ocurriendo en la educación pública madrileña"
AutonomíasLa Generalitat Valenciana apela a la “empatía” para reformar la financiación autonómicaEl consejero de Hacienda de la Generalitat Valenciana y Modelo Económico, Arcadi España, reclamó este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ a las distintas comunidades autónomas y formaciones políticas “empatía” para poder modificar el sistema de financiación autonómica, y achacó la inexistencia de acuerdos a “la falta de buena política” y “un exceso de cortoplacismo” y “partidismo”