Cataluña. El Gobierno ve a Puigdemont y Junqueras "deslegitimados democráticamente" para después del 1-OEl Gobierno de España considera que tanto el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, como su vicepresidente, Oriol Junqueras, están "descalificados y deslegitimados democráticamente" como interlocutores a partir del 1 de octubre, dado que ambos son "responsables" de la convocatoria y organización de un referéndum que ha sido suspendido por el Tribunal Constitucional y que los jueces han dado orden de impedir que se celebre
Madrid. El pleno municipal apoya sin Ahora Madrid a los alcaldes y funcionarios constitucionalistas catalanesEl pleno municipal de Madrid aprobó hoy con los votos del PP, PSOE y Ciudadanos, y el voto en contra de Ahora Madrid, expresar su apoyo a los alcaldes y funcionarios catalanes acosados por defender la Constitución. Rechazó en cambio incitar al diálogo entre el Gobierno español y la Generalitat de Cataluña, como pedían los socialistas y Ahora Madrid, y hacer extensivo su respaldo a los alcaldes independentistas, como proponía este último grupo
Cataluña. En Comú Podem destaca que el propio PDECat no tiene la declaración unilateral sobre la mesaEl portavoz de En Comú Podem en el Congreso, Xavier Domènech, incidió este martes en que el propio PDECat, el partido de Carles Puigdemont, acaba de reconocer que una declaración unilateral de independencia en Cataluña no está sobre la mesa, a 5 días para el 1-O, la fecha fijada por los independentistas para la celebración del referéndum
AmpliaciónCospedal denuncia la “tiranía” de Puigdemont y le dice que el Estado “va a impedir” el 1-OLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, denunció este viernes en Palma de Mallorca que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, y sus socios actúan como en una “tiranía” al no dejar “en paz” a las instituciones y “acosar” a los catalanes
AvanceCospedal denuncia la “tiranía” de Puigdemont y le dice que el Estado “va a impedir” el 1-OLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, denunció este viernes en Palma de Mallorca que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, y sus socios actúan como en una “tiranía” al no dejar “en paz” a las instituciones y “acosar” a los catalanes
Cataluña. Cospedal recalca que “desafiar” al Estado de Derecho acarrea “consecuencias”La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, recalcó hoy que “desafiar” al Estado de Derecho siempre tiene “consecuencias”, tras los acontecimientos de este mismo miércoles con el registro por parte de la Guardia Civil, siguiendo instrucciones de un juez de Barcelona, de varias consejerías de la Generalitat y la detención de varios cargos públicos
Cataluña. El PP recomienda a Iglesias no entrar “en la sala” donde los independentistas “se van a suicidar”El vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, pidió este lunes al líder de Podemos, Pablo Iglesias, que entre “en la racionalidad” en lo referente al referéndum secesionista y la defensa de la legalidad porque, de lo contrario, le avisó de que estaría “entrando en la sala donde va a haber un suicidio colectivo”
AmpliaciónCataluña. Iglesias propone una asamblea con cargos públicos de distintas formaciones para buscar 'soluciones políticas'El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, propuso este lunes a “todas las fuerzas políticas comprometidas con la democracia” y a los alcaldes de municipios de más de 50.000 habitantes reunirse antes del 1 de octubre en una “asamblea extraordinaria” en la que se trate la situación de “excepcionalidad” que, a su juicio, está viviendo España frente a la deriva secesionista planteada desde Cataluña y buscar soluciones políticas
Cataluña. Borrell teme que el 1-O se pase de “la violencia verbal a la violencia física”El expresidente del Parlamento Europeo y exministro socialista Josep Borrell mostró este miércoles su inquietud ante el hecho de que el 1 de octubre se pase de “la violencia verbal a la física” con el referéndum de independencia convocado por la Generalitat de Cataluña y que ha sido suspendido por el Tribunal Constitucional
Cataluña. Varios colectivos pedirán este miércoles aplicar el artículo 155 para impedir el 1-OVarios colectivos pedirán este miércoles en Barcelona que el Gobierno recurra al artículo 155 de la Constitución para evitar que se celebre en Cataluña el referéndum independentista del 1 de octubre, lo que implicaría que el Estado asumiese todas o parte de las competencias de la Generalitat para que no se llevase a cabo la consulta secesionista
Cataluña. Unidos Podemos dice que “el 1-O es una movilización legítima”La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, afirmó este martes que el 1 de octubre, fecha anunciada para el referéndum de autodeterminación en Cataluña, “es una movilización legítima” y serán los ciudadanos los que tienen que decidir si participan o no