Consumo saludableLa Red de escuelas hacia la sostenibilidad, Premio Estrategia NAOS de especial reconocimientoLa Red de escuelas hacia la sostenibilidad (ESenRED) ha sido distinguida con el Premio Estrategia NAOS de especial reconocimiento en la decimoséptima edición de estos premios auspiciados por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), adscrita al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, correspondientes al año 2023
SumarSumar sólo modificará en los territorios el reparto de poder con sus partidos asociadosSumar no tiene intención de modificar el reparto previsto para su Grupo de Coordinación, máximo órgano del partido entre asambleas, con sus partidos asociados como Izquierda Unida, los Comunes y Más Madrid, de 70% para Sumar frente al 30% para el resto, pero se abre a hacerlo en los territorios
Medio AmbienteEl PP exige al Gobierno que rechace la Ley de Restauración de la Naturaleza de Bruselas porque "pone en riesgo" el medio ruralEl Partido Popular ha presentado una proposición no de ley en el Congreso para que el Gobierno rechace la Ley de Restauración de la Naturaleza en el Consejo de Ministros de la UE, que se celebrará en abril, ya que considera que la normativa es “desproporcionada e ideológica”, desprotege al sector primario y “pone en riesgo” la sostenibilidad del medio rural español y su sistema alimentario
ViviendaLos promotores creen que España ha “dejado pasar” la oportunidad de rehabilitar edificios con los fondos europeosLa secretaria general de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCEspaña), Beatriz Toribio, afirmó que España ha “dejado pasar” la oportunidad de emprender una rehabilitación del parque de viviendas en España gracias a los fondos Next Generation, aunque celebró que la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, haya reforzado el objetivo de viviendas a rehabilitar anualmente
Cambio de estaciónLa primavera llegará el miércoles a las 4.06 horasLa llegada de la primavera astronómica en España se producirá oficialmente a las 4.06 horas (horario peninsular) del próximo miércoles, 20 de marzo, y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 20 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional
Regímenes políticosEl 71% de la humanidad vive en autocracias y la democracia vuelve a niveles de 1985Alrededor del 71% de la población mundial (unos 5.700 millones de personas) vive actualmente en autocracias, cuando hace 10 años ese porcentaje era de un 48%, mientras que el nivel de democracia individual ha retrocedido a niveles de 1985
ViviendaEste sábado entra en vigor el índice de precios de alquilerEste sábado 15 de marzo entra en vigor el índice de referencia de precios del alquiler de vivienda, según la resolución ministerial que publicó ayer viernes el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana
Política nacionalEl PP de Feijóo quiere tomar posesión del legado de Ciudadanos con su integración completaEl Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo pretende que las negociaciones con Ciudadanos para conformar una candidatura conjunta bajo sus siglas para las elecciones catalanas y las europeas concluyan con la integración completa de la formación dirigida por Adrián Vázquez
AmnistíaAmpliaciónEl Senado prevé votar la ley de amnistía días antes de las elecciones catalanasEl calendario que baraja el Senado para la tramitación de la ley de amnistía que aprobó ayer el Congreso prevé su votación en la semana previa a las elecciones catalanas, convocadas para el 12 de mayo, aunque podría apurar el plazo y hacerlo justo después
AmnistíaEl PP responde a Bolaños que "el repaso" de la Comisión de Venecia "es histórico y no tiene precedentes"La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, afirmó este viernes que el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, tiene un "problema" con "la verdad" y le espetó que la Comisión de Venecia, lejos de avalar la amnistía, le da "un repaso" al Gobierno que es "histórico y no tiene precedentes"
Ley de amnistíaLa Comisión de Venecia pide acotar la amnistía y aunar una mayoría amplia, según el SenadoEl informe de la Comisión de Venecia ha aceptado las alegaciones aportadas por el Senado y ha introducido distintos cambios en su informe sobre la ley de amnistía, entre ellos, “reducir el alcance temporal de aplicación de la amnistía” e “intentar alcanzar una mayoría cualificada” más reforzada que la mayoría absoluta, según avanzaron fuentes próximas al presidente de la Cámara Alta, Pedro Rollán
CulturaCultura elige Tortosa como sede del VII Foro de Cultura y RuralidadesEl ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anunció este viernes la elección de Tortosa (Tarragona) como sede del VII Foro de Cultura y Ruralidades, un encuentro que se verificará entre el 4 y el 6 de junio con el objetivo de reflexionar sobre “la idea de cultura como lugar de encuentro, intercambio y transmisión de saberes”
ComercioLa Confederación de Comercio destaca su “profunda preocupación” ante los cambios previstos en el Ministerio de EconomíaLa Confederación Española de Comercio trasladó este viernes su “profunda preocupación” y “alarma” ante los cambios estructurales que planea el Gobierno en la Secretaría de Estado de Comercio, que, según esta organización, “dejará de estar concebida como hasta ahora desapareciendo de ella el comercio minorista”, por lo que habrá “nefastas consecuencias” para un sector “estratégico”
PresupuestosCCOO considera una "mala noticia" no contar con Presupuestos Generales del Estado para 2024CCOO consideró este viernes una "mala noticia" que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2024 finalmente no se vayan a presentar, ya que "el país requiere de unas cuentas públicas actualizadas que sirvan para dar respuesta a los decisivos retos que como sociedad tenemos por delante"