Tipos de interésBank of America ve con preocupación el “endurecimiento excesivo” del BCE y sus efectos sobre los hogaresBank of America considera que el Banco Central Europeo (BCE) “va camino de un endurecimiento excesivo” con sus sucesivas subidas de los tipos de interés, y avisó de que esta política monetaria puede tener efectos negativos sobre el consumo, ya que “los hogares europeos se están viendo presionados a un ritmo sin precedentes”
LaboralUGT pide modificar la ley para que las empresas repercutan a la Administración el aumento de los costes laboralesLa Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT considera que es “urgente” modificar la Ley de Desindexación y de su correspondiente referencia en la Ley de Contratos del Sector Público, a fin de que se permita la revisión de los precios de los contratos como consecuencia de un incremento de los costes laborales imprevisible derivado tanto de una norma legal o reglamentaria como de la propia negociación colectiva
TiempoLlega un veranillo de cuatro días en marzo con los primeros 30 grados del añoUn veranillo con mucho sol y temperaturas anómalamente altas para la primera quincena de marzo llega a amplias zonas de España desde este viernes hasta el próximo martes y sus efectos se notarán sobre todo en el Mediterráneo y Canarias, donde los termómetros marcarán los primeros 30 grados del año
PensionesATA carga contra el acuerdo en pensiones: “La voracidad recaudatoria no tiene límites”El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, cargó este viernes contra los primeros detalles que comienzan a conocerse del acuerdo sobre la segunda fase de la reforma de pensiones entre Unidas Podemos y el PSOE y que se presentará hoy a los sindicatos y a la patronal, asegurando que “la voracidad recaudatoria no tiene límites”
PensionesEscrivá acuerda con la UE y UP la reforma de las pensiones con la coexistencia de dos períodos de cálculoEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha logrado un acuerdo con Unidas Podemos y con la Comisión Europea sobre la segunda fase de la reforma de pensiones que, entre otras cuestiones, ofrecerá dos períodos alternativos para el cómputo de la pensión, según confirmaron a Servimedia fuentes conocedoras de las negociaciones
TransporteEl avión ganó un 49% de pasajeros en enero y el AVE un 45%La cifra de usuarios del avión en el interior de España aumentó en enero un 49,1% respecto al mismo mes de 2022 y la de la alta velocidad un 45,4%, hasta alcanzar 3,07 millones y 1,53 millones, respectivamente, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EnergíaLa gasolina ya es más barata que hace un añoEl precio de los carburantes en España se ha mantenido durante los últimos días y la gasolina ya es más barata que hace un año, algo que no ocurría desde marzo de 2021. Por su parte, el diésel registra su valor más bajo desde principios de marzo de 2022 sin tener en cuenta el descuento de 20 céntimos vigente hasta el pasado 31 de diciembre
CulturaEl mercado del libro digital en España creció un 5% en 2022El mercado del libro digital en lengua español creció un 4% en todo el mundo y un 5% en España en 2022 tras el “excepcional crecimiento” que se produjo en el periodo de tiempo comprendido entre 2019 y 2021, según lo atestigua el Informe Anual del Libro Digital elaborado por Libranda
AgresionesMás de 800 médicos agredidos en un añoUn total de 843 médicos fueron agredidos en 2022, 231 más que el año anterior, lo que representa un aumento del 38%, de las que el 61% las reciben las médicas y el 43% de estos actos violentos se producen en Atención Primaria, según los datos del Observatorio contra las Agresiones del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) presentado este jueves en Madrid
ViviendaMaría Jesús Montero se abre a topar los alquileres al 3% para 2024La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, confirmó este jueves que el Gobierno limitará las subidas de los precios del alquiler de la vivienda “en el futuro” si considera que la situación “aconseja” hacerlo, y avanzó que el acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos está cerca de culminarse
EmpresasLas constituciones de empresas aumentan un 9,2% en febrero respecto a 2022Las constituciones de empresas aumentaron en el mes de febrero un 9,2% sobre el mismo periodo del año anterior alcanzando las 10.219 empresas, frente a las 9.360 del mismo mes del año anterior, según datos del Registro Mercantil
EmpresasEl cierre de empresas suma nueve meses al alza tras crecer en enero un 5,8%El cierre de sociedades mercantiles en España aumentó en enero respecto al mismo mes de 2022 un 5,8%, dos décimas menos que en diciembre, hasta alcanzar las 3.931 disoluciones, y se encadenan nueve meses ininterrumpidos de subida interanual en este indicador, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Manifestación 8-MBolaños dice que el feminismo es “un eje estratégico del Gobierno” y llama a “la calma” y a “gestionar las diferencias con normalidad”El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, aseguró este miércoles que el feminismo es “un eje estratégico del Gobierno y lo ha sido desde el principio” y lamentó que en los últimos días “se han dicho cosas muy exageradas y, en ocasiones, sacadas de tono” en relación a la reforma de la ley del 'sólo sí es sí'. Por ello, llamó a “mantener la calma” y a gestionar las “diferencias” en el seno del Ejecutivo “con total normalidad”
BancaLa banca reduce en 2022 un 32% los municipios de más de 500 habitantes sin atención bancariaEl número de municipios de más de 500 habitantes sin puntos de acceso a los servicios bancarios cayó en 2022 de 243 a 164, lo que supone un descenso del 32%, mientras que la población financieramente excluida residente en estas localidades pasó de 211.550 a 141.992 habitantes, lo que se traduce en una bajada del 39%
Bolsas y MercadosEl Ibex vuelve a terreno positivo y sube un 0,58%El Ibex-35 cerró este miércoles con una subida del 0,58% y se situó en los 9.466,1 puntos. Con esta mejora, el principal índice de valores español retoma la senda alcista que abandonó en la sesión anterior, cuando cayó un 1,05% y perdió los 9.500 puntos