Seisida ve con optimismo la llegada de la vacuna del sidaHoy se celebra el Día Mundial de la Vacuna del Sida, una enfermedad con unos 30 años de existencia que carece todavía de inmunización y que afecta en la actualidad aproximadamente a 33 millones de personas en todo el mundo
Aragón. Aplican un nuevo método para acabar con el mejillón cebraLa Confederación Hidrográfica del Ebro ha iniciado las pruebas de aplicación en la Cuenca del Ebro de la metodología de las denominadas “biobalas” para la lucha contra el mejillón cebra, un proyecto liderado por la Universidad de Zaragoza
Afectados por enfermedades ambientales ven más cerca el reconocimiento universal de sus dolenciasEl Comité Nacional para el Reconocimiento del Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple y la Hipersensibilidad a los Campos Electromagnéticos (EHS) ha pedido a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que dé a este problema la categoría de enfermedad y lo incluya en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE)
España tendrá nueva ley de Ciencia, 25 años despuésEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que sustituirá a la norma de 1986, creará una agencia de financiación de la investigación y buscará atraer y retener talento científico en España
Madrid. 435.000 euros para el Centro Virtual de Ciencia y Tecnología de la regiónLa Comunidad de Madrid financiará con 435.000 euros las actividades del Centro Virtual de Ciencia y Tecnología que gestiona el sistema Madrimasd y tiene como finalidad mostrar a la comunidad científica los recursos de I+D disponibles en la región, según explicó el portavoz del gobierno autonómico, Ignacio González
España tendrá nueva ley de Ciencia, 25 años despuésEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que sustituirá a la norma de 1986, creará una agencia de financiación de la investigación y buscará atraer y retener talento científico en España
Sólo IU anuncia su rechazo a la Ley de CienciaEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobará este jueves la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que sustituirá a la norma de 1986, creará una agencia de financiación de la investigación y buscará atraer y retener talento científico en España
Los Reyes viajan a SuizaLos Reyes comienzan este jueves una visita de Estado de dos días a Suiza, acompañados por la ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez
Europa y la NASA estudiarán el "misterio" del metano de MarteLa Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA tienen previsto lanzar en 2016 la misión "ExoMars Trace Gas Orbiter" para estudiar el origen del metano que enriquece la atmósfera marciana en algunas zonas, lo que sugiere que todavía existen procesos geológicos activos en el "planeta rojo"
Madrid. La Comunidad empieza a editar la colección “Cursos de Formación Permanente para Arqueólogos”La Comunidad de Madrid ha editado, en colaboración con el Museo Arqueológico Regional y el Colegio de Doctores y Licenciados (CDL), los dos primeros volúmenes de la serie "Cursos de Formación Permanente para Arqueólogos", titulados "Manual de Arqueometalurgia" y "Manual de Cerámica Medieval y Moderna"
Feafes reclama más participación de las personas con enfermedad mental en su tratamientoLas personas con enfermedad mental deben participar en el tratamiento que las diferentes Unidades de Salud Mental ofrecen y en la formación de sus profesionales, según reivindicó hoy el presidente de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), José María Sánchez Monge
Las especies de las profundidades marinas colonizan la Antártida por el cambio climáticoLas especies propias de las profundidades marinas están colonizando la plataforma continental antártica, un ecosistema que había permanecido estable bajo una capa de hielo durante los últimos 1.000 años y que ha quedado liberado tras desaparecer más de 10.000 km² de hielo en los últimos 15 años por culpa del cambio climático
Nace Fecyt TV, un canal "on-line" sobre ciencia para todos los públicosLa Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) ha lanzado Fecyt TV, un canal de televisión por Internet sobre ciencia e innovación que producirá y difundirá información de actualidad científica para todos los públicos
El Gobierno confía en tener un calendario vacunal único en 2012La directora general de Salud Pública, Carmen Amela, confió este miércoles en que el año que viene España cuente con un calendario vacunal único, como demandan pediatras y expertos en inmunología, para que todos los niños, independientemente de la comunidad autónoma en la que vivan, puedan vacunarse gratuitamente de las mismas enfermedades
Pediatras y expertos en inmunología abogan por un calendario vacunal únicoLa Asociación Española de Vacunología (AEV) y la Asociación Española de Pediatría (AEP) defendieron este martes, dentro de la Semana Europea de la Vacunación, que España debería contar con un calendario vacunal único gestionado, en cierta forma, por un centro asesor que lo actualizara cuando fuera necesario y en el que tuvieran cabida profesionales vinculados a la inmunización