FrancoSánchez no tocará la cruz del Valle de los CaídosLa gran cruz del Valle de los Caídos no es un símbolo que moleste al Gobierno y su presidente, Pedro Sánchez, no tiene previsto modificar su estructura pese a que exhumará los restos del dictador Francisco Franco y cambiará el sentido del monumento
Garzón critica que el Gobierno defienda a Llarena en una querella "por bocazas"El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, criticó este viernes que el Gobierno defienda al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena en una querella "por bocazas" interpuesta por Carles Puigdemont, cediendo a una especie de "chantaje" del sector más reaccionario de la judicatura
TecnologíaReyes Maroto inaugurará el lunes el encuentro anual de Ametic en SantanderLa ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, inaugurará el lunes la 32 edición del ‘Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones’, que organiza la patronal tecnológica Ametic en Santander en el marco de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP)
FrancoEl PP lanza una ofensiva contra Sánchez por ‘engañar’ con el decreto leyEl PP se sirvió este miércoles de la hemeroteca para evidenciar el cambio de parecer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con respecto al uso del decreto ley, una fórmula que en teoría está reservada a situaciones de extrema urgencia y necesidad, y que se volverá a usar para iniciar el proceso legal con el que dar cobijo a la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco
La acelerada banalización del aceite de oliva pone en peligro el futuro del sector en EspañaEl aceite de oliva, una pieza clave de todo el sector agroalimentario español, con una producción de más de 1,2 millones de toneladas anuales y un valor por encima de los 4.000 millones de euros, está sometido a un acelerado proceso de banalización que daña su imagen y le resta valor, según un informe sobre el sector realizado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada
Premios OscarPlena Inclusión afirma que la preselección de ‘Campeones’ a los Oscar permitirá “seguir derribando barreras”La preselección de la película ‘Campeones’, dirigida por Javier Fesser, entre las tres candidatas a representar a España en la próxima edición de los Oscar, representa “un auténtico regalo” para el sector de la discapacidad, ya que supone una “oportunidad para seguir derribando barreras y llegando a la sociedad” al tiempo que para continuar difundiendo su “mensaje tan positivo”
EnergíaRepsol y el CDTI invierten 1,5 millones de euros en la empresa de domótica WattioRepsol y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, han firmado un acuerdo con Wattio mediante el cual ambas entidades invierten, conjuntamente, un millón y medio de euros en el capital de esta empresa tecnológica especializada en domótica
InmigraciónSave the Children, "decepcionada" por la falta de acuerdo en el “urgente” reparto de menores no acompañados entre las CCAASave The Children manifestó este martes su "decepción” ante la falta de acuerdos concretos entre el Gobierno y las comunidades autónomas respecto a la redistribución de los menores extranjeros no acompañados ('menas') tutelados en España, ya que en la Conferencia Sectorial de Inmigración se decidió tratar dicho reparto en septiembre pese a la “sobresaturación” de los centros de Andalucía, Ceuta y Melilla
La mezcla de colza con oliva por parte de Dcoop en EEUU provoca rechazo en el sectorDcoop, la mayor cooperativa agraria española y el primer productor de aceite de oliva del país, está vendiendo en Estados Unidos a través de su marca Pompeian una mezcla de aceite de colza y de oliva virgen extra que se comercializa como si en realidad fuese aceite de oliva de máxima calidad al utilizar todos los atributos de referencia de éste, según publicó El Español. A este respecto, el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en Jaén, Cristóbal Cano, ha advertido de que “utilizar el buen nombre del aceite virgen extra para vender una mezcla con colza no es ni loable ni ético”
La mezcla de colza con oliva por parte de Dcoop en EEUU provoca rechazo en el sectorDcoop, la mayor cooperativa agraria española y el primer productor de aceite de oliva del país, está vendiendo en Estados Unidos a través de su marca Pompeian una mezcla de aceite de colza y de oliva virgen extra que se comercializa como si en realidad fuese aceite de oliva de máxima calidad al utilizar todos los atributos de referencia de éste, según publicó El Español. A este respecto, el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en Jaén, Cristóbal Cano, ha advertido de que “utilizar el buen nombre del aceite virgen extra para vender una mezcla con colza no es ni loable ni ético”
TransporteMytaxi pide al Gobierno que permita tarifas flexibles en los servicios de taxiEl director general de Mytaxi España, Pablo Sánchez Pérez, pidió este martes que la nueva normativa que prepara el Ministerio de Fomento contemple la flexibilización de las tarifas del taxi, dentro de unas horquillas determinadas por la Administración
SostenibilidadLas empresas españolas apuestan por la financiación sostenibleLa sostenibilidad también se ha instalado en los mercados financieros y el punto de inflexión se sitúa con el Acuerdo de París de 2015, a través del cual 195 países se comprometían a frenar el cambio climático que provoca la actividad humana con sus emisiones de gases de efecto invernadero para evitar aumentar la temperatura de la Tierra en más de 2 grados centígrados
SostenibilidadLas empresas españolas apuestan por la financiación sostenibleLa sostenibilidad también se ha instalado en los mercados financieros y el punto de inflexión se sitúa con el Acuerdo de París de 2015, a través del cual 195 países se comprometían a frenar el cambio climático que provoca la actividad humana con sus emisiones de gases de efecto invernadero para evitar aumentar la temperatura de la Tierra en más de 2 grados centígrados
Acción SocialAsunción Montero, nueva presidenta de la Plataforma de ONG de Acción SocialLa Comisión Permanente y Junta Directiva de la Plataforma de ONG de Acción Social ha nombrado por unanimidad a su nueva presidenta, Asunción Montero, actual vicesecretaria general de Cruz Roja Española, tras el cese voluntario de Estrella Rodríguez, quien ha sumido la Dirección General de Integración y Atención Humanitaria dentro de la Secretaría de Estado de Migraciones del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
Mercasa participa en una plataforma de cooperación entre mercados mayoristas de España, Portugal y LatinoaméricaMercasa, Simab (Sociedad Instaladora de Mercados Abastecedores de Portugal) y Flama (Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento) han acordado la creación de una plataforma institucional y operativa para el fomento del intercambio de información, experiencias y buenas prácticas entre las entidades gestoras de los mercados mayoristas de alimentos frescos de España, Portugal y Latinoamérica
UniversidadDuque asegura que uno de los retos de la Universidad es la “igualdad en el acceso a los estudios”El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, aseguró hoy que los principales retos a los que se enfrenta la Universidad española son la “igualdad en el acceso a los estudios”, la “movilidad” y la “precariedad” del personal docente e investigador, asuntos que abordará la futura Ley de Universidades