AcadémicoBorrell, elegido nuevo académico de número de la Real Academia de Ciencias Morales y PolíticasEl Pleno de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (RACMyP) eligió este martes a Josep Borrell nuevo académico de número de la citada Real Academia, integrada en el Instituto de España. Borrell obtuvo un respaldo mayoritario de los académicos frente a Francisco Sosa Wagner
UniversidadesEl Congreso insta al Gobierno a “agilizar con carácter urgente” la homologación de títulos extranjerosLa Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Congreso de los Diputados aprobó este martes un texto consensuado por los distintos grupos (salvo la abstención de VOX) para implementar medidas “con carácter urgente” para la gestión de las solicitudes de homologación de títulos extranjeros de educación superior
MadridMóstoles promueve la formación para atender a turistas con discapacidad intelectualEl Ayuntamiento de Móstoles ha abierto el plazo de inscripción para un curso gratuito dirigido a mayores de 16 años que ofrece formación para trabajar en el ámbito del turismo dando apoyo a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
MadridMóstoles promueve la formación para atender a turistas con discapacidad intelectualEl Ayuntamiento de Móstoles ha abierto el plazo de inscripción para un curso gratuito dirigido a mayores de 16 años que ofrece formación para trabajar en el ámbito del turismo dando apoyo a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
FinanzasBanco Santander participa en la ‘Global Money Week’ de la OCDEBanco Santander participa a partir de este lunes y hasta el 21 de marzo en la ‘Global Money Week’ (GMW) que impulsa la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en todo el mundo para concienciar, especialmente a niños y jóvenes, sobre la importancia de la formación básica en finanzas. Durante cuatro días se desarrollarán más de 100 sesiones formativas
SostenibilidadLa Guardia Civil celebra el jueves una jornada sobre 'Tendencias en sostenibilidad'La Guardia Civil ha organizado una jornada para el jueves con el fin de debatir sobre 'Tendencias en sostenibilidad' con el propósito de "conocer el contexto, el marco regulatorio y las exigencias normativas que afectan a las empresas en materia de sostenibilidad, ESG y medioambiente"
MedicamentosFarmacéuticos y consumidores colaboran para mejorar el uso adecuado de los medicamentosEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) han suscrito un acuerdo con el objetivo de colaborar en la mejora del conocimiento de la sociedad en el uso adecuado y racional de los medicamentos
GazaEl PSOE reclama mantener las donaciones a la UnrwaEl PSOE ha registrado una proposición no de ley para su debate en el Pleno del Congreso de los Diputados por la que se insta al Gobierno a que incentive en el seno de la UE y en otros organismos internacionales que se mantengan y, en su caso, se incrementen las donaciones a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa, por sus siglas en inglés)
Consumo sostenibleEl Ministerio de Pablo Bustinduy inicia la tramitación de su Ley de Consumo Sostenible, que será “pionera” en EspañaEl Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha iniciado la tramitación de una Ley de Consumo Sostenible con la apertura de una consulta pública previa para sacar adelante esta nueva norma que será “pionera” en España y uno de los “hitos importantes” en una de las “líneas de trabajo fundamentales” para esta cartera, como es el consumo sostenible
FinanzasLa próxima semana se celebra la ‘Global Money Week’ de la OCDE con más de 100 sesiones de educación financieraBanco Santander participa a partir del lunes, y hasta el 21 de marzo, en la ‘Global Money Week’ (GMW) que impulsa la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en todo el mundo para concienciar, especialmente a niños y jóvenes, sobre la importancia de la formación básica en finanzas. Durante cuatro días se desarrollarán más de 100 sesiones formativas
SostenibilidadLa Guardia Civil organiza una jornada sobre 'Tendencias en sostenibilidad'La Guardia Civil ha organizado una jornada para el jueves 21 de marzo con el fin de debatir sobre 'Tendencias en sostenibilidad' con el propósito de "conocer el contexto, el marco regulatorio y las exigencias normativas que afectan a las empresas en materia de sostenibilidad, ESG y medioambiente"
Iindustria textilLas ventas de ropa de segunda mano en Humana crecen un 16% en 2023El volumen generado por los 51 puntos de venta de Humana, empresa de ropa de segunda mano, ascendió el año pasado a 7,3 millones de prendas, lo que se traduce en un incremento del 16,1% con respecto a 2022
MacroeconomíaEl Banco de España sube tres décimas la previsión de crecimiento para 2024, hasta el 1,9%, y rebaja seis décimas la de inflación, hasta el 2,7%El Banco de España prevé que el PIB crezca en 2024 un 1,9%, lo que supone tres décimas más respecto a lo proyectado el pasado mes de diciembre, debido a la información de avance de la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR), los menores precios de la energía observados en los últimos meses y las perspectivas más favorables de algunas medidas desplegadas por las autoridades para combatir los efectos de la inflación
ExterioresAlbares refuerza la diplomacia feminista y nombra a tres embajadoras para Guatemala, Senegal y AustriaEl Consejo de Ministros aprueba este martes el nombramiento de tres experimentadas diplomáticas como embajadoras de España ante Guatemala, Senegal y Austria a propuesta del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, que refuerza su apuesta por el carácter feminista del servicio exterior
InmigraciónElma Saiz reitera ante la ONU el compromiso de España con la Migración Segura, Ordenada y RegularLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, subrayó este lunes "el compromiso" de España con el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular y expuso los avances logrados en su implantación, durante la segunda revisión regional de este acuerdo ante la comisión Económica de Naciones Unidas en Ginebra
MedicamentosFarmacéuticos y consumidores colaboran para mejorar el uso adecuado de los medicamentosEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) suscribieron este lunes un acuerdo con el objetivo de colaborar en la mejora del conocimiento de la sociedad en el uso adecuado y racional de los medicamentos