Búsqueda
-
La ‘caza al narco’ en el Campo de Gibraltar se saldó con 525 detenciones en 2018
Las Fuerzas de Seguridad del Estado detuvieron en 2018 en el Campo de Gibraltar a un total de 525 personas relacionadas con el tráfico de drogas, de acuerdo con datos que el Ministerio del Interior ha enviado al Congreso y a los que ha tenido acceso Servimedia
-
El Congreso rechaza paralizar la venta de armas a Arabia Saudí
La Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados rechazó este martes una proposición no de ley presentada por Compromís (Grupo Mixto) por la que se solicitaba embargar la venta de armas a Arabia Saudí y revisar la aplicación de la Ley 53/2007 sobre control de comercio de armas
-
El PP pide a la oposición que no "amordace" a los músicos y les escuche para elaborar el Estatuto del Artista
La diputada del PP María José García-Pelayo denunció este martes que la oposición en bloque está “amordazando” a los músicos en la subcomisión para la elaboración del Estatuto del Artista del Congreso de los Diputados, al oponerse a que comparezcan en dicho organismo para exponer sus reclamaciones
-
El Congreso propone al Gobierno que proteja a las víctimas de la talidomida
La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por unanimidad una proposición no de ley presentada por Ciudadanos sobre la protección de las personas afectadas por la talidomida, que contempla crear una unidad de diagnóstico, reabrir el registro de afectados y que éstos tengan indemnizaciones en 2018
-
Gürtel. El Supremo acuerda el archivo provisional de la causa contra la exalcaldesa de Jerez María José García-Pelayo
El Tribunal Supremo ha acordado el sobreseimiento provisional y archivo de la causa contra la exalcaldesa de Jerez y diputada del PP Maria José García-Pelayo en la pieza separada de Gürtel sobre Fitur, por falta de indicios de responsabilidad penal en la actuación de la entonces alcaldesa
-
El Consejo Audiovisual Andaluz critica la falta de pluralismo en televisiones municipales controladas por el PP
El Consejo Audiovisual Andaluz (CAA) ha publicado un informe en el que denuncia la falta de pluralismo en determinadas televisiones municipales de la región, la mayoría propiedad de ayuntamientos gobernados por el PP