Sector inmobiliarioSolvia selecciona nueve proyectos finalistas de sus premios PropTechSolvia, firma de servicios inmobiliarios para particulares, empresas e inversores, ha seleccionado a los nueve proyectos finalistas de la tercera edición de sus Premios Solvia PropTech. Estos galardones, impulsados junto a Intrum y en colaboración con TheFringe/Labs, buscan descubrir y reconocer las mejores iniciativas tecnológicas del Real Estate español, destacando aquellas que contribuyan a la transformación del sector mediante la mejora de procesos internos, la optimización de la prestación de servicios o el desarrollo de productos innovadores
Día CáncerMorant asegura que el “mensaje de esperanza” para los pacientes de cáncer vendrá “de la ciencia”La ministra de Ciencia, Innovación, y Universidades. Diana Morant, aseguró este martes que el “mensaje de esperanza” para los pacientes con algún tipo de cáncer va a llegar “de la ciencia” porque no solo se está invirtiendo “más” en investigación y en la lucha contra el cáncer, sino también “mejor”
LaboralAmpliaciónEl Gobierno aprueba la reducción de la jornada: “El trabajo no es una mercancía”El Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de ley de reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas que beneficiará, en mayor o menor medida, a unos 12 millones de trabajadores en España, una medida que celebró la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, porque “el trabajo no es una mercancía” y porque “no vivimos para trabajar, sino que trabajamos para vivir”
TauromaquiaEl torero Miguel Abellán deja el Centro de Asuntos Taurinos de Madrid "por decisión personal"El director del Centro de Asuntos Taurinos (CAT) de la Comunidad de Madrid, el torero Miguel Abellán, anunció este martes que dejará de llevar las riendas de este organismo por "decisión personal" y que le sustituirá en el cargo el también torero Miguel Martín, que en los últimos años ha estado al frente de la coordinación de la Escuela Taurina José Cubero 'Yiyo' de la capital
LaboralUPTA lamenta el “batacazo” de la afiliación de autónomos en el comercioLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) lamentó este martes el “batacazo” sufrido en enero en la afiliación de autónomos en el comercio. El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) perdió en el primer mes del año 17.747 cotizantes por cuenta propia, de los que el 30% pertenecían al sector del comercio
MedicamentosEl 37% de los ensayos clínicos desarrollados en España se dirigen al tratamiento del cáncerEl 37% de los ensayos clínicos que se desarrollan en España se dirigen al tratamiento de enfermedades oncológicas, destacó este martes Farmaindustria, que remarcó que los biomarcadores y tratamientos personalizados, el diagnóstico y la prevención son la combinación perfecta frente al cáncer
Medio ambienteWWF y Onda Cero crean los Premios Luz VerdeWWF España y Onda Cero han convocado la primera edición de los Premios Luz Verde para reconocer a personas e instituciones cuyas iniciativas hayan contribuido en 2024 a mejorar la sostenibilidad y el medio natural, y a luchar contra el cambio climático
InmigraciónSumar apuesta por defender los derechos de los inmigrantes sin importar quién tenga las competenciasEl secretario general de Sumar en el Congreso de los Diputados, Txema Guijarro, aseguró este martes que “toda política migratoria” se debe “guiar” por la “Declaración Universal de Derechos Humanos”, esté “bajo la tutela o la competencia del Gobierno central, de la autonomía o de quien sea”
Medio ambienteAagesen aboga por “ir más allá” y restaurar los humedales, no solo protegerlosLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, apostó este martes por “ir más allá” con las zonas húmedas de España y “pensar” en restaurarlas, no solo en protegerlas
Jornada laboralSumar insta a los partidos a escuchar “el clamor de la calle” sobre la reducción de la jornada laboralEl secretario general de Sumar en el Congreso de los Diputados, Txema Guijarro, pidió este martes a los grupos parlamentarios que escuchen “el clamor de la calle” respecto a la reducción de la jornada laboral, cuyo anteproyecto de ley se aprobó hoy en el Consejo de Ministros, y que “legislen para la ciudadanía”
LaboralEl PP critica que el Gobierno apruebe la reducción de la jornada laboral sin el aval de la patronalEl Partido Popular defendió este martes que “lo lógico” es que la reducción de la jornada laboral “parta del diálogo social” y dejó caer su rechazo al anteproyecto aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez por no contar con el apoyo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)
CongresoEl PP cree que Sánchez acelerará la ‘ley Begoña’ ante los avances judiciales: “En el sanchismo no hay un día sin su imputado”El Partido Popular lamentó este martes que la “prioridad” del Gobierno sea aprobar la ley que busca limitar la acción de la acusación judicial y no atajar la crisis de precios del mercado de la vivienda, y auguró que el PSOE acelerará la tramitación de la denominada ‘ley Begoña’ ante las últimas decisiones judiciales que, en su opinión, demuestran que “en el sanchismo no hay un día sin su imputado”
TransportesEl Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y MéxicoEl Consejo de Ministros autorizó este martes la creación de sendas filiales de Renfe en Francia y México para dotarse de la estructura organizativa necesaria con el objetivo de afianzar su posicionamiento en ambos países y avanzar en el proceso de internacionalización de la compañía
LaboralDíaz y Cuerpo sellan la paz con la reducción de la jornada y se comprometen a negociar con los partidos “sin líneas rojas”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el titular de Economía, Carlos Cuerpo, escenificaron públicamente este martes el enfriamiento de las tensiones vividas entre ambos a cuenta de la reducción de la jornada laboral y se comprometieron a que el Gobierno negocie de forma “mancomunada” con los grupos parlamentarios, y “sin líneas rojas”
AdiccionesLos médicos de adicciones de cinco comunidades autónomas no tienen acceso al modelo único de prescripciónLa Comunidad de Madrid, Andalucía, Castilla y León, Extremadura y Canarias son las cinco comunidades autónomas españolas en las que los médicos de los centros de atención a las adicciones no tienen acceso al Módulo Único de Prescripción (MUP), que integra a distintas especialidades, permite la prescripción de fármacos que requieren un seguimiento estrecho debido a su naturaleza específica y su potencial impacto en patologías complejas y tener disponible el histórico de prescripción de un paciente en oficina de farmacia
EnergíaEl precio de la luz baja mañana un 18%, hasta los 117,51 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana miércoles un 18,1% al situarse en los 117,51 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 143,39 euros de hoy. Con ello, suma cuatro días por encima de los 100 euros por MWh