El Consejo de la Juventud exige al Gobierno un plan de empleo jovenEl Consejo de la Juventud de España (CJE) exigió este viernes al Gobierno la elaboración urgente de un Plan de Empleo Joven "que detenga el incesante crecimiento de paro juvenil", situado en el 53,28%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA)
Madrid. Nueve centros educativos de Madrid finalistas autonómicos del Premio a la Acción Magistral 2012Nueve proyectos educativos de centros escolares madrileños han sido seleccionados finalistas autonómicos al Premio a la Acción Magistral 2012, que celebra este año su octava edición. En concreto, se trata de cinco en la Categoría A (Infantil y/o Primaria), y cuatro en la categoría B (Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato)
El sindicato STES acusa a Wert de desmantelar las Escuelas de IdiomasLa Confederación de Sindicatos de Trabajadores de la Enseñanza STES acusó este miércoles al ministro de Educación, José Ignacio Wert, de desmantelar las escuelas de idiomas, alghaber modificado el Real Decreto 1834/2008 que permitirá trasladar el profesorado que imparte clases en las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) a los Institutos de Educación Secundaria
(Entrevista) Griñán: “El Estado de bienestar no ha sido la causa de la crisis”Andalucía quiere ser más eficaz con menos y ha encarado los ajustes presupuestarios priorizando el empleo y la igualdad, como eje central de todas sus políticas. El presidente andaluz, José Antonio Griñán, asegura, sin embargo, que es muy complicado mantener derechos esenciales cuando el Gobierno de España recorta el presupuesto. En esta Legislatura se proponen seguir trabajando por avanzar en derechos sociales, sin olvidar que la atención a la dependencia, la sanidad y los servicios sociales son las políticas que más empleo generan. Así lo asegura Griñán en una entrevista que publica el último número de 'cermi.es semanal'
España y Japón repasan las relaciones bilaterales en el ámbito científico-técnicoLa Comisión Mixta Hispano-Japonesa de Cooperación Científica y Tecnológica se ha reunido ayer y hoy por primera vez, en el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, para repasar las relaciones bilaterales en este ámbito, en especial en cuanto a la fusión nuclear y las energías renovables
Fisioterapeutas y profesionales de Educación Física crearán una comisión para resolver problemas competencialesEl Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Licenciados en Educación Física y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte han acordado crear una comisión de trabajo mixta para resolver problemas competenciales, tras considerar que el ejercicio físico es necesario para la conservación de la salud
Fisioterapeutas y profesionales de Educación Física crearán una comisión para resolver problemas competencialesEl Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Licenciados en Educación Física y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte han acordado crear una comisión de trabajo mixta para resolver problemas competenciales, tras considerar que el ejercicio físico es necesario para la conservación de la salud
Discapacidad. El Cermi celebra la petición de la Unión Europea de una enseñanza integradoraEl presidente del Comité Español de Representantes de las Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, valoró este martes el informe publicado por la Comisión Europea en el que pide, en materia de educación y discapacidad, sistemas de enseñanza integradores a los Estados miembros
Discapacidad. La UE pide más esfuerzo a los Estados para impulsar una educación integradoraLa Comisión Europea publicó este martes un informe sobre educación y discapacidad en el que pide a los Estados miembros un esfuerzo para desarrollar sistemas de enseñanza integradores, ya que, argumenta, constituyen una "asignatura básica" y "no optativa" en la sociedad de hoy
El Gobierno otorga casi 12 millones de euros a las CCAA para luchar contra las drogasLas comunidades autónomas recibirán del Gobierno central un total de 11.988.500 euros para sus planes de lucha contra las drogas, cuyos objetivos prioritarios se centran en la prevención de los nuevos patrones de consumo y nuevas sustancias, la atención a los menores en situación de riesgo y los programas centrados en los problemas de las mujeres drogodependientes
(Entrevista) José Manuel Porras, presidente del CERMI Andalucía: “El Estado del bienestar se lo están cargando entre todos”Las entidades de la discapacidad andaluzas luchan por sobrevivir con una carga de 52 millones de euros que no les pagan. Por un lado, la interlocución con el Gobierno autonómico, a través del Cermi Andalucía, es bastante buena. Por otro, ese mismo Gobierno no termina de pagar los atrasos y acelera un proceso muy peligroso para estas entidades. Como advierte José Manuel Porras en una entrevista que publica el último número del boletín electrónica 'cermi.es' y que recoge Servimedia, “no estamos hablando de reducción de plantilla, estamos hablando de cierre”
Discapacidad. Rafael de Lorenzo: "Las normas sólo tienen sentido cuando se ejercitan"El secretario general del Consejo General de la ONCE, Rafael de Lorenzo, recordó este viernes a los gobernantes en general que las normas, por muy positivas que sean, como ocurre con la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, "sólo tienen sentido cuando se ejercitan", por lo que les pidió voluntad para llevarlas a la práctica y no únicamente para ratificarlas
Madrid. IU llevará al Parlamento Europeo su rechazo a la privatización del Canal de Isabel IIEl eurodiputado de IU Willy Meyer explicó hoy en sede del grupo parlamentario de la colaición de la Asamblea de Madrid, que la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, de la que es miembro, celebrará una audiencia pública, a partir de septiembre, en la que debatirá una propuesta para pedir a las autoridades españolas y madrileñas que preserven el carácter público de la gestión del Canal de Isabel II