Discapacidad. El Cermi celebra la petición de la Unión Europea de una enseñanza integradora
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Comité Español de Representantes de las Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, valoró este martes el informe publicado por la Comisión Europea en el que pide, en materia de educación y discapacidad, sistemas de enseñanza integradores a los Estados miembros.
Pérez Bueno acudió a los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial y celebró que “los informes avalen la necesidad de una educación inclusiva”, ya que recordó que los sistemas educativos que excluyen y no integran a los alumnos con discapacidadj “no son admisibles desde un punto de vista de los derechos humanos”.
El presidente de esta plataforma argumentó que “todos los niños, tengan o no discapacidad, tienen que estar con los demás niños en los mismos centros educativos”. Si existe una discapacidad, según Pérez Bueno, se tiene que "dar un apoyo suficiente para que puedan realizar esa labor y su desarrollo educativo”.
Sin embargo, se quejó de que Europa todavía está “lejos de haber alcanzado la inclusión educativa”. Para él, es “inadmisible” que haya muchos alumnos con discapacidad que están “fuera de la corriente ordinaria”. Por ello, indicó que hay que “atacar” este hecho y que “los niños con discapacidad estén con los demás niños recibiendo la misma atención educativa”.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2012
REP/gja