CulturaEl festival ‘Madrid en Iberoamérica’ "refuerza los vínculos" entre la cultura madrileña y la iberoamericanaLa Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), junto con el Ayuntamiento de Madrid, presentaron este viernes el festival internacional ‘Madrid en Iberoamérica’ que "pretende reforzar los vínculos a uno y otro lado del Atlántico” y mostrará la cultura de Madrid en las calles de cuatro ciudades iberoamericanas: Santa Tecla (El Salvador), Cali (Colombia), Arequipa (Perú) y Córdoba (Argentina), del 24 de marzo al 2 de abril
DeporteAlexia Putellas y Jon Rahm ganan los Premios Nacionales del DeporteLa futbolista Alexia Putellas y el golfista John Rahm son algunos de los galardonados con los Premios Nacionales del Deporte correspondientes al año 2021, después de que así lo fallara este miércoles el jurado en una reunión mantenida en el Consejo Superior de Deportes (CSD), en Madrid
AdiccionesEspaña aborda en la ONU el “impacto” de la droga en jóvenes y la situación de las adicciones en las cárcelesEspaña abordará este miércoles en la ONU el “impacto” de la droga en menores y jóvenes y la situación de las personas con adicciones en las prisiones españolas y de Latinoamérica. Y lo hará a través de dos eventos paralelos organizados por Proyecto Hombre y la UNAD y la RIOD en el marco del 66 periodo de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas (CND), que se celebra del 13 al 17 de marzo en Viena
UniversidadesEl catedrático Iñaqui López propone impulsar el campus más grande de Europa y una UCM centrada en las personasEl catedrático de Organización de Empresas Iñaqui López propone convertir la Universidad Complutense de Madrid (UCM) "en el campus más grande de Europa" y recuperar su prestigio "tanto en España como en el mundo" gracias al liderazgo de "un gran equipo de personas, que aúne todas las sensibilidades, de gente preparada y competente que conozca la universidad"
AdiccionesEspaña aborda esta semana en la ONU el “impacto” de la droga en jóvenes y la situación de las adicciones en las cárcelesEspaña abordará el próximo miércoles en la ONU el “impacto” de la droga en menores y jóvenes y la situación de las personas con adicciones en las prisiones españolas y de Latinoamérica. Y lo hará a través de dos eventos paralelos organizados por Proyecto Hombre y la UNAD y la RIOD en el marco del 66 periodo de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas (CND), que se celebra del 13 al 17 de marzo en Viena
AdiccionesEspaña aborda el miércoles en la ONU el “impacto” de la droga en jóvenes y la situación de las adicciones en las cárcelesEspaña abordará el próximo miércoles en la ONU el “impacto” de la droga en menores y jóvenes y la situación de las personas con adicciones en las prisiones españolas y de Latinoamérica. Y lo hará a través de dos eventos paralelos organizados por Proyecto Hombre y la UNAD y la RIOD en el marco del 66 periodo de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas (CND), que se celebra del 13 al 17 de marzo en Viena
Educación innovadoraLa OEI y el Ministerio de Educación lanzan la Red Iberoamericana de Innovación e Investigación EducativaLa Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y el Ministerio de Educación y Formación Profesional lanzaron este jueves la Red Iberoamericana de Innovación e Investigación Educativa, cuyo objetivo es generar conocimiento sobre la innovación en las aulas, difundir buenas prácticas y fomentar una comunidad educativa “a la vanguardia de las nuevas dinámicas de la educación en Iberoamérica”
ExterioresAlbares traslada a su homólogo de China “el rechazo a la agresión a Ucrania”El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, trasladó este jueves a su homólogo chino, Qin Gang, “el rechazo a la agresión a Ucrania y la necesidad de que regrese la paz a Europa”
IGUALDADLa presencia de mujeres en los consejos de las cotizadas españolas supera por primera vez el 30%El número de mujeres en los consejos de administración de las empresas cotizadas españolas se sitúa en 390, lo que supone un incremento de 3,65 puntos porcentuales hasta alcanzar el 32,37% del total de 1.205 miembros de los consejos de administración de tal manera que, por primera vez, se logra traspasar el umbral del 30%
Enfermedades RarasLa Federación Española de Fibrosis Quística denuncia que un 30% de pacientes no reciben tratamientoLa Federación Española de Fibrosis Quística (FEFQ) demandó este lunes que se siga invirtiendo en investigación, ya que “todavía existe “un 30% de la población con fibrosis quística en nuestro país que no puede beneficiarse de ninguno de los tratamientos moduladores recientemente aprobados”, indicó
UniversidadesAmpliaciónEl Senado corrige la ley de Universidades en temas de personal y la remite al CongresoEl Pleno del Senado aprobó este miércoles modificar el Proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) al introducir enmiendas relativas al personal y el profesorado, con lo que el texto retornará al Congreso de los Diputados para ultimar el trámite parlamentario antes de su aprobación definitiva
UniversidadesEl Senado plantea corregir la ley de Universidades en temas de personalEl Pleno del Senado debatió este miércoles modificar el Proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) para introducir enmiendas relativas con el personal y el profesorado, con lo que el texto una vez modificado tendrá que retornar al Congreso para ultimar el trámite parlamentario antes de su aprobación definitiva
IberoaméricaLa discapacidad tendrá un papel relevante en la Cumbre Iberoamericana de marzoEl secretario general iberoamericano, Andrés Allamand, afirmó que “la ONCE y su brazo empresarial son, sin duda, un ejemplo vivo, muy potente, de inclusión laboral” y destacó que en la próxima XXVIII Cumbre Iberoamericana se defenderán los derechos de las personas con discapacidad
Proposición de leyEl Congreso tramitará pese al PSOE una iniciativa para conceder la nacionalidad española a los saharauisEl Congreso de los Diputados aprobó este martes, pese al voto en contra del PSOE, tomar en consideración una proposición de ley de Unidas Podemos para otorgar la nacionalidad española por carta de naturaleza a los saharauis nacidos antes de 1976 y sus descendientes en primera línea de consanguinidad, así como limitar a dos años los necesarios para que la consigan por residencia
Enfermedades rarasDarias comparte con Feder el “avance” del Plan de Enfermedades Raras, dotado con 70 millones de eurosLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, y el presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Juan Carrión, mantuvieron este martes un encuentro de trabajo en el Ministerio de Sanidad en el que, entre otros asuntos, repasaron algunos de los “avances” impulsados por el Gobierno en este campo, como el Plan de Enfermedades Raras, dotado con 70 millones de euros con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, de los que 20 millones se destinarán a investigación a través del Instituto de Salud Carlos III
Proposición de leyEl Congreso tramitará pese al PSOE una iniciativa para conceder la nacionalidad española a los saharauisEl Congreso de los Diputados aprobará este martes, pese al voto en contra del PSOE, tomar en consideración una proposición de ley de Unidas Podemos para otorgar la nacionalidad española por carta de naturaleza a los saharauis nacidos antes de 1976 y sus descendientes en primera línea de consanguinidad, así como limitar a dos años los necesarios para que la consigan por residencia