Búsqueda

  • Discapacidad. Las fundaciones de Atresmedia y Randstad presentan en Sevilla el estudio 'Jóvenes, discapacidad y empleo' La Fundación Atresmedia y la Fundación Randstad preseentaron hoy en Sevilla el estudio ’Jóvenes, discapacidad y empleo’, una radiografía actualizada de la situación de los jóvenes con discapacidad en el mercado laboral español Noticia pública
  • El fuego quemó hasta abril un 76,4% menos de bosques Los incendios forestales calcinaron un total de 1.916,51 hectáreas en el primer cuatrimestre de este año en España, lo que supone la cifra más baja de la última década y un 76,4% menos en comparación con el mismo periodo de 2015 Noticia pública
  • Los incendios forestales queman un 76,4% menos en el primer cuatrimestre que en 2015 El fuego calcinó un total de 1.916,51 hectáreas forestales en el primer cuatrimestre de este año en España, lo que supone la cifra más baja de la última década y un 76,4% menos en comparación con el mismo periodo de 2015 Noticia pública
  • En 2015 se duplicó el número de menores LGBT víctimas de delitos de odio La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) registró en 2015 el doble de casos de menores que sufrieron un delito de odio. Un 57% de las víctimas tienen entre 18 y 35 años y se ha duplicado el número de menores de edad del colectivo LGTB que aseguran haber sufrido acoso, agresiones y tratamiento intimidatorio con respecto al año anterior, alcanzando un 15% del total Noticia pública
  • Cuatro millones de españoles son hipertensos sin saberlo En España hay unos cuatro millones de personas que sufren hipertensión sin ser conscientes de ello, según informaron este martes el presidente de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha), Julián Segura, y la presidenta de la Asociación Española de Enfermería de Hipertensión y Riesgo Cardiovascular (Ehrica), Lucía Guerrero Noticia pública
  • (REPORTAJE) Todo listo para erradicar la segunda enfermedad humana El pian no mata, pero causa mucho dolor. Desconocida en el mundo desarrollado, esta enfermedad deforma los huesos, borra el rostro de sus víctimas y se ceba especialmente con los niños. Es altamente contagiosa y afecta a 13 países de África, el sudeste asiático y el Pacífico occidental. Pero pronto podría dejar de hacerlo, gracias a Oriol Mitjà, un joven médico español, y a la azitromicina, un antibiótico que el Primer Mundo utiliza contra la bronquitis y que es la herramienta necesaria para erradicarlo Noticia pública
  • España necesita 260.000 nacimientos más al año para sobrevivir como sociedad España lleva 35 años por debajo del nivel de reemplazo generacional que supone tener una media de 2,1 hijos por mujer. Además, en los últimos tres años se han producido más muertes que nacimientos, por lo que se necesitarían 260.000 nacimientos más al año para asegurar la supervivencia de la sociedad española Noticia pública
  • CEOE prevé la creación de 850.000 empleos entre 2016 y 2017 La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) estima que entre 2016 y 2017 se crearán cerca de 850.000 puestos de trabajo en España, con lo que la tasa de paro podría situarse al término del próximo ejercicio en el 18% Noticia pública
  • Sólo 39 países tienen leyes que protegen la lactancia materna, según la OMS y Unicef Apenas 39 países en todo el mundo tienen leyes que protegen adecuadamente la lactancia materna, dos más que en 2011, según un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Red Internacional de Grupos pro Alimentación Infantil (Ibfan, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • El Defensor del Espectador pide a TVE que cumpla sus promesas de adelanto del 'prime time' El Defensor del Espectador, Oyente y Usuario de Medios Interactivos de RTVE ha pedido a la dirección de TVE que cumpla con sus compromisos sobre adelanto del inicio de programación del ‘prime time’, y que atienda las quejas de los televidentes que se sienten “defraudados” porque no han visto hechas del todo realidad las promesas de la cadena pública en favor de la racionalización de horarios Noticia pública
  • El tráfico en las autopistas de peaje subió un 6,9% hasta febrero, según Fomento El tráfico en las autopistas y túneles de peaje de la Red de Carreteras del Estado registró un aumento del 6,9% hasta febrero en comparación con el mismo periodo del año pasado, al registrar una Intensidad Media Diaria (IMD) de 14.407 vehículos Noticia pública
  • Abril fue el quinto más frío del siglo en España y un 43% más lluvioso de lo normal El pasado abril fue el quinto más frío en España en lo que va de siglo, con una temperatura media de 13ºC, y registró un 43% más de lluvias de lo normal para este mes, según el resumen climatológico mensual elaborado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), hecho público este jueves Noticia pública
  • (VIDEO) Cofares propone un único espacio sociosanitario en las administraciones públicas El presidente del Grupo Cofares, Carlos González Bosch, destacó en un encuentro informativo celebrado en Servimedia la necesidad de construir dentro de las administraciones públicas un único “espacio sociosanitario” en el que se integren la sanidad y los servicios sociales, con el objetivo de asegurar la eficiencia y sostenibilidad del Estado del bienestar Noticia pública
  • Seis de cada 10 conductores se plantean comprar un coche ‘ecológico’ La contaminación de los coches preocupa a los conductores españoles hasta el punto de que seis de cada 10 se plantean comprar un automóvil más respetuoso con el medio ambiente, pero el precio es el principal factor para adquirir un vehículo y no las emisiones contaminantes, según un estudio elaborado por la consultora PONS Seguridad Vial, la revista ‘Autofácil’ y la plataforma 'online' AutoScout24 Noticia pública
  • Europa contabilizó 90.000 menores no acompañados solicitantes de asilo en 2015 Los países miembro de la Unión Europea consideraron menores no acompañados a un total de 88.300 solicitantes de asilo en 2015. Esto supone que se ha cuadruplicado el número de menores en esta situación respecto a la de los que llegaron a territorio europeo en 2014. Entre 2008 y 2013 la cifra oscilaba entre los 11.000 y los 13.000 Noticia pública
  • Paro. Cáritas pide al Gobierno que no se deje llevar por la economía “cortoplacista” y potencie la economía social Cáritas pidió este jueves “extrapolar” el modelo de acompañamiento laboral que realiza esta ONG a casi 72.500 personas al ámbito de las administraciones y las empresas para evitar que los colectivos más vulnerables se perpetúen en el paro. Según la ONG, no se hace por la dinámica de economía “cortoplacista” en la que estamos Noticia pública
  • España tiene ahora la población más baja desde 2008, tras bajar cuatro años seguidos El total de personas empadronadas en España a 1 de enero de 2016 es de 46.524.943 habitantes, lo que supone cuatro años consecutivos de descenso y la población más baja desde 2008, según datos provisionales del padrón continuo dados a conocer este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Ampliación BBVA ganó 709 millones hasta marzo, un 54% menos por el tipo de cambio y la ausencia de extraordinaros El Grupo BBVA obtuvo durante el primer trimestre del ejercicio un beneficio atribuido de 709 millones de euros, lo que muestra un descenso del 53,8% en relación con igual trimestre del año pasado, cuando ganó 1.536 millones Noticia pública
  • Medio millón de niños menores de cinco años mueren anualmente por la malaria Ann tiene casi dos años y es una superviviente de la malaria, una enfermedad que sí mató, el día de su cuarto cumpleaños, a su hermana mayor, Helen, uno de los 500.000 menores de cinco años que mueren anualmente por culpa del paludismo, prevenible con mosquiteras. Impregnadas de insecticida Noticia pública
  • Madrid supera por primera vez los 4,5 millones de turistas extranjeros anuales En los últimos 12 meses, el número total de personas que visitaron Madrid asciende a 8.983.565, récord de toda la serie. En extranjeros se superan, por vez primera en toda la serie histórica, los 4,5 millones de turistas, según informó este sábado el Ayuntamiento de la capital Noticia pública
  • La contratación de seguros agrarios creció un 30% hasta marzo La producción agrícola asegurada en el primer trimestre del actual ejercicio en España superó los 5,35 millones de toneladas, lo que supone un 30% más que en el mismo periodo de 2015 Noticia pública
  • La actividad del sector servicios subió un 5,8% en febrero El Índice General de la Cifra de Negocios del Sector Servicios de Mercado en España registró una subida del 5,8% en febrero en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Ampliación El déficit comercial se redujo un 10,5% hasta febrero y se sitúa en los 4.147,6 millones El déficit comercial alcanzó durante los dos primeros meses del ejercicio los 4.147,6 millones de euros, un 10,5% menos con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Sólo en febrero, el déficit descendió un 13,6% Noticia pública
  • El Congreso pide al Gobierno que agilice los trámites para 33.000 familias que esperan un niño en adopción La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados instó hoy al Gobierno a “desbloquear la parálisis existente para la adopción”, fruto de la falta “de voluntad política” Noticia pública
  • El cáncer de testículo es un modelo de enfermedad curable, según los oncólogos El cáncer de testículo es el tumor más frecuente en varones con menos de 35 años, tiene una incidencia anual en España de 823 casos, de los que el 95% se curan con los tratamientos actuales, según la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom), que añade que la prevalencia a 5 años de este tumor es “muy alta”, con 3.242 casos Noticia pública