CienciaUn estudio desmonta la creencia de que el cambio de hora afecta a la saludEl cambio de hora estacional tanto en primavera como en otoño apenas repercute en la salud de la población y algunos estudios científicos generan “una alarma innecesaria” al cuestionar la viabilidad de adelantar o retrasar los relojes una hora al atribuir efectos sanitarios nocivos para las personas
InvestigaciónLa Cosce publica su informe ‘Investigación, Desarrollo, Innovación y Digitalización’ en los PGE 2023La Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) acaba de publicar el Informe sobre la Política de Gasto 46 ‘Investigación, Desarrollo, Innovación y Digitalización’ en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023, en el que destaca un incremento en los fondos, sobre todo los destinados a I+D+I y Digitalización (PG46), que supone un 12,44% más sobre los recursos nacionales no financieros establecidos en los PGE de 2022
Salud y medio ambienteEl ruido del tráfico eleva el riesgo de hipertensiónUn nuevo estudio señala que vivir cerca de una carretera muy transitada con sonidos constantes de motores, bocinas y sirenas se asocia con un mayor riesgo de hipertensión, por lo conviene poner en marcha medidas de salid pública para reducir la exposición al ruido y un aumento de la presión arterial
Crisis climáticaGuterres: “El cambio climático está haciendo que nuestro planeta sea inhabitable”El secretario general de la ONU, António Guterres, señala que el cambio climático hace que la Tierra sea “inhabitable”, por lo que insta a “poner fin a la guerra implacable y sin sentido contra la naturaleza” en un año 2023 que debe ser “de transformación, no de retoques” en la lucha climática
Medio ambiente‘Ya nunca es primavera’, mensaje de escaladores de Greenpeace en El Corte Inglés en MadridEscaladores de Greenpeace se descolgaron esta mañana a más de 25 metros de altura en el edificio de El Corte Inglés en Nuevos Ministerios (Madrid) para desplegar una pancarta que adapta el icónico mensaje de esta compañía (‘Ya es primavera’) a ‘Ya nunca es primavera’
ConectividadAbierto el plazo para solicitar las ayudas del programa ‘Unico I+D 6G 2023’, dotado con 62 millones de los fondos europeosLa secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, destacó este miércoles que se ha abierto ya el plazo para presentar las solicitudes de las ayudas destinadas a la investigación y el desarrollo de la tecnología 6G del programa ‘Unico I+D’, dotado con 62 millones de euros procedentes de los fondos europeos ‘Next Generation-EU’
CienciaEl ADN del pelo de Beethoven sugiere que pudo morir por una combinación de hepatitis B y consumo de alcoholUn equipo de científicos ha analizado el ADN del pelo de músico Ludwig van Beethoven (1770-1827) para conocer las causas genéticas e infecciosas de las enfermedades que sufrió durante su vida, concluyendo que su muerte podría haberse debido a una hepatitis B combinada con el consumo de alcohol y con su “predisposición genética” a la enfermedad hepática
DeporteAlexia Putellas y Jon Rahm ganan los Premios Nacionales del DeporteLa futbolista Alexia Putellas y el golfista John Rahm son algunos de los galardonados con los Premios Nacionales del Deporte correspondientes al año 2021, después de que así lo fallara este miércoles el jurado en una reunión mantenida en el Consejo Superior de Deportes (CSD), en Madrid
IgualdadFedepe reclama "políticas de igualdad públicas y empresariales reales y no aparentes”La presidenta de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe), que agrupa a 26.000 mujeres, Ana Bujaldón, reclamó este miércoles “políticas de igualdad públicas y empresariales reales y no aparentes”
AeronáuticaCiencia destina cerca de 42 millones a la convocatoria del Programa AeronáuticoEl Ministerio de Ciencia e Innovación va a destinar 41,6 millones de euros a la convocatoria 2023 del Programa Tecnológico Aeronáutico (PTA), que cuenta con el apoyo de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Medio AmbienteUn informe del Caets analiza las tecnologías ya disponibles para reducir la emisión cero de gases de efecto invernaderoEl Consejo de Academias de Ingeniería y Ciencias Tecnológicas (Caets), que agrupa a 31 academias de todo el mundo, ha presentado un estudio que detecta y analiza las tecnologías que existen en siete sectores clave de la economía mundial y que podrían utilizarse desde ya mismo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y alcanzar los objetivos fijados para 2050 de emisiones cero
UniversidadesFundación ”la Caixa” otorga 105 becas a investigadores excelentesLa Fundación ”la Caixa” ha otorgado 105 nuevas becas de doctorado y posdoctorado a investigadores excelentes para que realicen sus proyectos en universidades y centros de investigación de España y Portugal. Las becas de doctorado INPhINIT y de posdoctorado Junior Leader buscan apoyar a jóvenes talentos y de atraer a investigadores extranjeros
TecnológicasCellnex cumple sus objetivos de ESG para 2022Cellnex cumplió en 2022 los compromisos de ESG (ambiental, social y buen gobierno) que se marcó para el año pasado en su Plan Director ESG 2021-2025, según informó este miércoles la compañía de telecomunicaciones
UniversidadesLas universidades españolas mejoran en ciencias socialesLos programas de ciencias sociales de las universidades españolas han mejorado su puntuación en la 13ª edición de los QS World University Rankings, publicado este miércoles por el analista internacional de educación superior QS Quacquarelli Symonds
UniversidadesEstudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos convocan una huelga para la semana que vieneLos estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) han convocado una huelga que tendrá lugar entre el lunes y el jueves de la semana que viene con el objetivo de protestar ante lo que consideran un “cúmulo de acciones que afectan gravemente a la calidad” de sus estudios, a “la continuidad de la formación en Artes, Humanidades y Ciencias Sociales” y a la “integridad general de la universidad española”