IgualdadAlcorcón inicia los trámites para que la Junta de Gobierno apruebe el primer plan de igualdad para el personal municipalEl Ayuntamiento de Alcorcón acordó este jueves en la Mesa de Igualdad con las centrales sindicales su primer plan de igualdad para el personal municipal, con el objetivo de avanzar en la eliminación de la discriminación y la desigualdad en el ámbito laboral y promover la igualdad efectiva entre mujeres y hombres tanto en el propio consistorio como en el Instituto Municipal de Empleo (Imepe)
TecnológicasCellnex cumple sus objetivos de ESG para 2022Cellnex cumplió en 2022 los compromisos de ESG (ambiental, social y buen gobierno) que se marcó para el año pasado en su Plan Director ESG 2021-2025, según informó este miércoles la compañía de telecomunicaciones
InclusiónEntidades sociales y sindicatos suscriben un pacto social contra los discursos de odioLas organizaciones civiles que trabajan por los derechos humanos y los sindicatos más representativos firmaron este martes, Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, un pacto social contra los discursos de odio, que nace con la vocación de convertirse en la base a partir de la cual los partidos políticos apuntalen un pacto de Estado sobre esta cuestión
CataluñaEl 70% de los barceloneses no ha visto campañas de concienciación sobre el uso del aguaEl 70% de la ciudadanía de Barcelona y su región metropolitana asegura que no ha visto ninguna campaña sobre el uso del agua de la Generalitat o la Agencia Catalana del Agua (ACA) en las redes sociales o en los medios de comunicación, según un estudio realizado por el Instituto IO Investigación sobre el problema del agua en Barcelona y sus alrededores
DiscapacidadEl Plan de Inclusión Educativa de Murcia reforzará la atención a los alumnos con discapacidadEl consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo de Murcia, Víctor Marín, destacó que el Plan de Inclusión Educativa, con un presupuesto de 221 millones de euros, reforzará la atención a los alumnos con discapacidad incrementando el número de orientadores, profesores de Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje y Técnicos de Servicios a la Comunidad y de profesores de Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje y Técnicos de Servicios a la Comunidad
AutismoEl Congreso acogerá un acto institucional por el Día de Concienciación sobre el AutismoEl Congreso de los Diputados acogerá un acto institucional el próximo 28 de marzo con Motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, donde participarán responsables del movimiento asociativo para exponer las necesidades del colectivo y concienciar sobre esta realidad
MadridAlmeida inaugura un “recurso pionero” para culminar la recuperación de las víctimas de violencia sexualEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado del delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, y el concejal de Chamberí, Javier Ramírez, inauguró este miércoles el Centro Municipal de Atención Integral contra la Violencia Sexual Benita Pastrana, dirigido a prestar apoyo psicosocial y jurídico a mujeres víctimas de violencia sexual pasada o no reciente y a sus familias
Día MujerMás del 70% de los farmacéuticos en España son mujeres y el 56% ocupan puestos de responsabilidadEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) informó este martes que más del 70% de los farmacéuticos en España son mujeres, quienes ocupan el 56% de los puestos de responsabilidad, según un nuevo análisis de la situación de paridad en sus órganos de gobierno y la presencia de las farmacéuticas tanto en puestos de responsabilidad como en las distintas modalidades de ejercicio de la profesión
Día del riñónLa enfermedad renal crónica aumenta en España un 30% en la última décadaLa Enfermedad Renal Crónica (ERC) aumenta en España un 30% en la última década, por lo que la Sociedad Española de Nefrología (SEN) reclamó este lunes un nuevo Plan Nacional para frenar este preocupante crecimiento que “de mantener este ritmo podría convertirse en la segunda causa de muerte en pocos años”
EstereotiposEl 90% de las enfermeras denuncia los estereotipos sexistas y “retrógrados perjudiciales”El Sindicato de Enfermería, Satse, subrayó este lunes que el 90% de las enfermeras y los enfermeros ha denunciado los estereotipos sexistas y “retrógrados perjudiciales” que provocan comentarios, actitudes y comportamientos ofensivos que perjudican a estos profesionales, según una encuesta realizada en el marco del Día Internacional de la Mujer