HipotecasSánchez rechaza la idea de Podemos de topar las hipotecas porque “no está permitido” en la Unión EuropeaEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, rechazó este martes la idea de Unidas Podemos de establecer un tope temporal a la hipotecas ahora que comienzan a subir como consecuencia del auge de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) y recordó que “no está permitido” hacer algo así en el ámbito comunitario
EnergíaEl Congreso da luz verde a la tramitación de los impuestos a energéticas y bancaEl Congreso de los Diputados respaldó este martes la toma en consideración de la proposición de ley del PSOE y Unidas Podemos para imponer unos gravámenes temporales a las empresas energéticas y a la banca por los beneficios extraordinarios que están obteniendo con la crisis
ClimaLa ONU insta a septuplicar las promesas climáticas para frenar el calentamiento globalEl mundo avanza “en la dirección equivocada” y si no se multiplican por siete las promesas de los países para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta 2030 habrá repercusiones físicas y socioeconómicas del cambio climático “cada vez más devastadoras”
InvestigaciónDescubren las causas de la arteritis de células gigantes que puede causar cegueraCientíficos del Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra (Ipbln), centro perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han descubierto en colaboración con hospitales e instituciones españolas las posibles causas de la arteritis de células gigantes, una enfermedad rara crónica que puede causar ceguera
FiscalidadBildu condiciona el apoyo a los impuestos a que lo recauden las haciendas foralesLa portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, condicionó este martes el apoyo definitivo a la creación de los nuevos impuestos a las entidades financieras y a las eléctricas a que se “que respete el marco competencial vasco” de manera que sean las haciendas forales las que se hagan cargo de la recaudación
MadridLa Asociación de Defensa de la Sanidad Pública desconfía de las propuestas sanitarias de Díaz AyusoLa Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (Adspm) mostró este martes su desconfianza a las propuestas sanitarias realizadas por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el debate sobre el estado de la Región y a las que califica de “nula credibilidad” mientras que “algunas de ellas gozan de una antigüedad considerable”
Cesta alimentosPlanas rechaza la bajada del IVA de los alimentos que pide la distribuciónEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, mostró este martes su desacuerdo con la bajada del IVA de los alimentos que ha planteado el sector de la distribución como alternativa a la cesta básica con precios congelados que le pide la vicepresidenta Yolanda Díaz
FiscalidadEl Congreso debate hoy los impuestos a la banca y empresas energéticasEl Congreso de los Diputados celebrará este martes un Pleno para debatir la proposición de Ley impulsada por los grupos parlamentarios Socialista y Confederal de Unidas Podemos para el establecimiento de impuestos temporales a la banca y a las empresas del sector energético
Seguridad SocialLa Seguridad Social registró en julio un superávit de 762 millones de eurosLas cuentas de la Seguridad Social registraron un saldo positivo, a 31 de julio de 2022, de 762 millones de euros, produciéndose un aumento del superávit que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones atribuye al crecimiento de las cotizaciones en 2,1 puntos porcentuales por encima del incremento del gasto en pensiones en el período enero-julio
DistribuciónLa distribución califica de “inviable y contraproducente” la cesta de alimentos de Díaz tras la reuniónLas principales asociaciones de distribuidoras (ACES, Anged y Asedas) consideraron “inviable y contraproducente” la propuesta de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, de elaborar una cesta de la compra básica a precios cerrados. Es la reacción de las tres asociaciones mayoritarias del sector tras la reunión mantenida este lunes entre la ministra de Trabajo y las asociaciones de consumidores
HaciendaEl déficit del Estado se situó en el 1,66% en julio y se redujo un 59%El déficit del Estado se situó en el mes de julio en el 1,66% del PIB, con 21.737 millones de euros, tras reducirse un 59% respecto a un año antes, según los datos de ejecución presupuestaria publicados este lunes por el Ministerio de Hacienda
EnergíaAmpliaciónFeijóo propone destinar 2.900 millones a descuentos en los recibos de luz y gas de quienes ahorren energíaEl Partido Popular detalló este lunes el paquete de medidas que remitirá hoy al Gobierno para hacer frente a la crisis energética y propuso aplicar “descuentos directos” de hasta el 20% en el recibo de la luz y del 40% en el del gas para aquellos hogares y pymes que moderen su consumo energético en más de un 15%
Año PicassoMás de 40 actos en ocho países conformarán la conmemoración del 50 aniversario de la muerte de PicassoUn total de 42 exposiciones en España, Francia, EEUU, Alemania, Suiza, Mónaco, Rumanía y Bélgica, dos congresos y distintas actividades compondrán el calendario de actividades previstas para conmemorar los actos que se organizarán para conmemorar el 50 aniversario de la muerte del pintor malagueño Pablo Ruiz Picasso (1881-1973)
TiempoLlegan las primeras lluvias a amplias zonas de España desde abrilLos restos del huracán Danielle, transformado ya en borrasca exDanielle, traerán desde este lunes las primeras lluvias en amplias zonas de España desde el pasado mes de abril y un descenso de temperaturas en muchos lugares, lo cual se traducirá en un adelanto del tiempo otoñal durante varios días
BBVABBVA lanza su sexto fondo de inversión ilíquidaBBVA Asset Management (BBVA AM) ha lanzado un nuevo fondo de capital riesgo, que se suma a su oferta de soluciones de inversión en mercados ilíquidos
FiscalidadEl Congreso debate mañana los impuestos a la banca y empresas energéticasEl Congreso de los Diputados celebrará mañana martes un Pleno para debatir la proposición de Ley impulsada por los grupos parlamentarios Socialista y Confederal de Unidas Podemos para el establecimiento de impuestos temporales a la banca y a las empresas del sector energético