Búsqueda

  • Cultura ampliará la Casa de Cervantes tras comprar un edificio en Valladolid por 1,5 millones El Ministerio de Cultura y Deporte informó este lunes de la compra de un edificio en Valladolid por valor de 1.446.631 euros, con el objetivo de ampliar el Museo Casa de Cervantes. Se trata de un inmueble colindante al museo y que cuenta con 800 metros cuadrados distribuidos en cinco plantas y con buena parte del equipamiento necesario para su actividad Noticia pública
  • Ciencia Un choque de asteroides gigantes enfrió la Tierra hace 466 millones de años El polvo espacial acumulado en la atmósfera por la colisión de asteroides gigantes en el espacio exterior desencadenó que la Tierra se congelara mucho antes de la era de los dinosaurios, concretamente hace unos 466 millones de años, cuando una edad de hielo enfrió los mares en los polos y un nuevo rango de temperaturas preparó el escenario para un 'boom' de nuevas especies en evolución Noticia pública
  • Telecomunicaciones 736 municipios españoles han recibido ayudas de Bruselas para instalar puntos públicos de wifi Un total de 736 municipios españoles han recibido hasta la fecha ayudas de la Comisión Europea para la instalación de puntos de acceso wifi por organismos públicos Noticia pública
  • Madrid Ayuso apuesta por hacer de la Comunidad de Madrid “la referencia mundial de la cultura en español” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo hoy en la presentación de la 37ª edición del Festival de Otoño que pretende hacer de Madrid “el espacio de referencia de la cultura y la enseñanza en español, lengua en la que convivimos más de 570 millones de personas” Noticia pública
  • Felipe VI inaugura en el Museo Naval una muestra dedicada al V centenario de la primera vuelta al mundo Felipe VI inauguró este jueves en el Museo Naval de Madrid la exposición ‘Fuimos los primeros. Magallanes, Elcano y la Vuelta al Mundo’, que hasta el próximo mes de enero acercará al público la gesta del V centenario de la primera vuelta al mundo Noticia pública
  • Antiguo Egipto Tutankhamón llega hoy a Sevilla La exposición ‘Descifrando el Antiguo Egipto: Tutankhamón’ llega este jueves y hasta el próximo mes de julio al Museo Casa de la Ciencia de Sevilla, centro de divulgación y cultura científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en el que el visitante podrá realizar un viaje por una de las civilizaciones más enigmáticas de la historia Noticia pública
  • Ciencia Una lluvia de polvo espacial congeló la Tierra hace 466 millones de años El polvo espacial acumulado en la atmósfera por la colisión de asteoides gigantes en el espacio exterior desencadenó que la Tierra se congelara mucho antes de la era de los dinosaurios, concretamente hace unos 466 millones de años, cuando una edad de hielo enfrió los mares en los polos y un nuevo rango de temperaturas preparó el escenario para un 'boom' de nuevas especies en evolución Noticia pública
  • Hallan una nueva especie de ácaro acuático en el buche de un pato Un investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), Antonio G. Valdecasas, ha descrito una nueva especie de ácaro acuático ('Arrenurus caboti') de apenas un milímetro de tamaño gracias a dos ejemplares encontrados en el buche de un pato Noticia pública
  • Cib Fest La OEI convierte a Madrid en capital iberoamericana de la cultura con el festival ‘Celebremos Iberoamérica’ La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) convertirá a Madrid en capital iberoamericana de la cultura como sede de la primera edición del festival ‘Celebremos Iberoamérica’, en la que estarán presentes más de 160 participantes de 22 países y que, desde este miércoles al 29 de septiembre, propone más de un centenar de actividades gratuitas vinculadas al cine, la gastronomía, la literatura o la música repartidas en 42 sedes Noticia pública
  • El Museo Geominero expone un fragmento de la Luna que EE.UU. regaló a España El Museo Geominero expondrá hasta el 31 de marzo de 2020 un fragmento de roca del valle lunar Taurus Littrow que EE.UU. regaló a España. Se trata de un basalto de grano grueso rico en titanio, compuesto por piroxeno, plagioclasa, ilmenita y olivino y tiene una edad de 3.700 millones de años Noticia pública
  • El Reina Sofía estrena temporada con una selección de vídeos feministas de los 70 y 80 El Museo Reina Sofía presentará el próximo 24 de septiembre la exposición ‘Musas Insumisas. Delphine Seyrig y los colectivos de vídeo feminista en Francia en los 70 y 80’, la primera exposición de su programación de otoño de este año y que recogerá una selección de los vídeos que empleaban las feministas de los 70 y 80 como herramienta política Noticia pública
  • Fuerzas Armadas La Armada consagra su Semana Naval al V Centenario de la primera vuelta al mundo La Armada española dedicará buena parte de la novena edición de su Semana Naval (19 al 29 de septiembre en Madrid) a conmemorar el V centenario de la primera vuelta al mundo. También organizará una serie de seminarios técnicos y profesionales y llevará a cabo actividades lúdicas y deportivas con el propósito de conseguir su acercamiento a la población civil y la difusión de la cultura de defensa Noticia pública
  • Cib Fest La OEI convierte a Madrid en capital iberoamericana de la cultura con el festival ‘Celebremos Iberoamérica’ La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) convertirá a Madrid en capital iberoamericana de la cultura como sede de la primera edición del festival ‘Celebremos Iberoamérica’, en la que estarán presentes más de 160 participantes de 22 países y que, del 18 al 29 de septiembre, propone más de un centenar de actividades gratuitas vinculadas al cine, la gastronomía, la literatura o la música repartidas en 42 sedes Noticia pública
  • Investigación La reina Sofía preside en Valencia el VII Congreso de Enfermedades Neurodegenerativas La reina Sofía presidirá en Valencia el VII Congreso de Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas que reunirá a más de un centenar de expertos internacionales, un evento que tendrá lugar entre este martes y el próximo viernes Noticia pública
  • Guirao ofrece restauradores españoles a China para apoyar en el Museo de la Ciudad Prohibida El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, ofreció este lunes al director del Museo de la Ciudad Prohibida de Pekín, Wang Xudong, la colaboración española para apoyar trabajos de restauración en el complejo palaciego Noticia pública
  • El Museo del Prado pone en marcha dos nuevos proyectos accesibles El Museo del Prado ha puesto en marcha tres nuevos proyectos educativos a través de su programa ‘El Prado para todos’ destinados promover la accesibilidad a los contenidos del museo para todos aquellos colectivos que precisan de apoyos y herramientas que estimulen su participación en la vida cultural Noticia pública
  • La industria del cigarro electrónico moviliza a cientos de ‘vappers’ frente a Sanidad para proteger al sector Cientos de vapeadores se manifestaron este lunes frente al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social junto a sus cigarrillos electrónicos para mostrar su rechazo a la campaña del Gobierno contra los aparatos con nicotina, y que pone en la diana a un sector que mueve cerca de 90 millones de euros anuales sólo en España Noticia pública
  • Investigación La reina Sofía preside en Valencia el VII Congreso de Enfermedades Neurodegenerativas La reina Sofía presidirá en Valencia el VII Congreso de Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas que reunirá a más de un centenar de expertos internacionales, un evento que tendrá lugar entre el 17 y el 20 de septiembre Noticia pública
  • Investigación La reina Sofía preside en Valencia el VII Congreso de Enfermedades Neurodegenerativas La reina Sofía presidirá en Valencia el VII Congreso de Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas que reunirá a más de un centenar de expertos internacionales, un evento que tendrá lugar entre el 17 y el 20 de septiembre Noticia pública
  • CIB Fest El primer festival ‘Celebremos Iberoamérica’ ofrecerá en Madrid más de un centenar de actividades culturales gratuitas La primera edición del festival ‘Celebremos Iberoamérica’ (CIB Fest) ofrecerá, del 18 al 29 de septiembre en Madrid, más de un centenar de actividades culturales gratuitas y auspiciadas por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) que, de esta forma y para conmemorar su 70º aniversario, convertirá a Madrid en capital iberoamericana de la cultura Noticia pública
  • Cib Fest La OEI convierte a Madrid en capital iberoamericana de la cultura con el festival ‘Celebremos Iberoamérica’ La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) convertirá a Madrid en capital iberoamericana de la cultura como sede de la primera edición del festival ‘Celebremos Iberoamérica’, en la que estarán presentes más de 160 participantes de 22 países y que, del 18 al 29 de septiembre, propone más de un centenar de actividades gratuitas vinculadas al cine, la gastronomía, la literatura o la música repartidas en 42 sedes Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid construirá un Centro de Interpretación en el Valle de los Neandertales La Comunidad de Madrid construirá un Centro de Interpretación en el Valle de los Neandertales, uno de los enclaves más importantes en Europa del mundo neandertal, según anunció hoy la consejera de Cultura y Turismo, Marta Rivera, durante una visita a estos yacimientos, ubicados en el Valle de Lozoya, acompañada por dos de los directores de las campañas de excavaciones que allí se desarrollan: el también codirector del yacimiento de Atapuerca, Juan Luis Arsuaga, y el director del Museo Arqueológico Regional, Enrique Baquedano Noticia pública
  • Cibfest La OEI convierte a Madrid en capital iberoamericana de la cultura con el festival ‘Celebremos Iberoamérica’ La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) convertirá a Madrid en capital iberoamericana de la cultura como sede de la primera edición del festival ‘Celebremos Iberoamérica’, en la que estarán presentes más de 160 participantes de 22 países y que, del 18 al 29 de septiembre, propone más de un centenar de actividades gratuitas vinculadas al cine, la gastronomía, la literatura o la música repartidas en 42 sedes Noticia pública
  • El proyecto Amuse, de Fundación ONCE, Premio de la OMT a la Innovación en ONG El proyecto ‘Amuse’, impulsado por Fundación ONCE y desarrollado por ILUNION Tecnología y Accesibilidad, ha sido galardonado con el Premio de la Organización Mundial del Turismo (OMT) a la innovación en organizaciones no gubernamentales Noticia pública
  • Red.es pone en marcha en Galicia uno de los dos primeros proyectos piloto 5G La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, presentó este martes en Vigo el proyecto piloto 5G de Galicia, uno de los dos primeros proyectos de pruebas de la quinta generación móvil, junto al de Andalucía que ha lanzado el Gobierno a través de Red.es con un presupuesto de 36 millones de euros Noticia pública