Día Mundial LupusPacientes de lupus reclaman que la “afectación orgánica” se reconozca al solicitar la discapacidadMuchas pacientes de lupus, en femenino porque nueve de cada diez son mujeres, desearían que todo el mundo ‘probara’ el lupus un solo día. Simplemente para conocer cómo se sienten por dentro y cómo afecta a su vida cotidiana. También para conocer la "afectación orgánica" que puede producir ante el reconocimiento de un grado de discapacidad, pues muy pocas veces se les concede. Hoy se celebra el Día Mundial de esta enfermedad y es un buen momento para descubrirlo
MedicamentosMiñones asegura que “España ya está actuando” ante el desabastecimiento de medicamentosEl ministro de Sanidad, José Miñones, aseguró este miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados que “España ya está actuando”, a través de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps), con diferentes medidas para hacer frente al desabastecimiento de medicamentos
TribunalesAmpliaciónEl Tribunal Constitucional avala la ley del aborto trece años después con sus miembros divididosUn Tribunal Constitucional (TC) dividido avaló este martes de forma íntegra la ley del aborto aprobada en 2010 por las Cortes y bajo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, al considerar que la interrupción voluntaria del embarazo es un derecho fundamental de la mujer. El Tribunal de garantías blinda así el derecho a la interrupción del embarazo 13 años después de que la norma fuera recurrida por el PP
SanidadMadrid cubre el 100% de sus plazas MIR en Atención Primaria y el Gobierno sigue teniendo 202 vacantesMadrid ha cubierto el 100% de sus vacantes en Atención Primaria, cubriendo todas sus plazas MIR ofertadas en la especialidad, según la Consejería de Sanidad que señala que, en total, 217 candidatos han solicitado realizar su formación como MIR en los centros de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) y, a partir del próximo 22 de mayo, ya se abre el período para ocupar la plaza asignada
Salud maternaUn nuevo método diagnóstico reduce en un 60% el sangrado severo después del partoInvestigadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Universidad de Birmingham comprobaron que el método ‘E-Motive’, que incluye detección temprana y administración inmediata de tratamientos, reduce en un 60% el sangrado severo después del parto
DiscapacidadSanitas y Fundación ONCE renuevan su compromiso con el empleo de las personas con discapacidadEl CEO de Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica, Iñaki Peralta, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, han renovado el Convenio Inserta que suscribieron por vez primera en el año 2009 con el objetivo de continuar colaborando para integrar personas con discapacidad en la compañía de seguros de salud
CataluñaVecinos de La Barceloneta contra el “millonario” plan de Colau para ampliar al CSIC en el Front MarítimLa Associació de Veïns de La Barceloneta se opone firmemente a la idea del Ayuntamiento de Barcelona de ampliar las instalaciones de la sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Front Marítim del litoral de la capital catalana. Una de las principales razones por las que el colectivo declina este plan es por su “elevado” coste económico
SaludLa Fundación ‘la Caixa’ y la Fundación Francisco Luzón renuevan su colaboración en la investigación de la ELAEl presidente de la Fundación ‘la Caixa’, Isidro Fainé, y la presidenta ejecutiva de la Fundación Francisco Luzón, María José Arregui, firmaron este lunes la renovación de la colaboración que mantienen para apoyar económicamente proyectos de investigación que contribuyan a conocer más sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y mejorar el diagnóstico temprano y desarrollar nuevos tratamientos para prevenir o ralentizar el progreso de la enfermedad e incrementar la calidad de vida de los pacientes
Salud y medio ambienteLos incendios duplican el riesgo de muerte prematura en indígenas del AmazonasLas comunidades indígenas de la cuenca del Amazonas tienen el doble de probabilidades de morir prematuramente por exposición al humo debido a incendios forestales en comparación con la población sudamericana en general
EducaciónCiudadanos propone ampliar la obligatoriedad de la educación hasta los 18 añosLa portavoz nacional de Ciudadanos, Patricia Guasp, apostó este sábado por ampliar la obligatoriedad de la educación hasta los 18 años, como está haciendo Portugal y como han hecho Bélgica y Alemania, para atajar el abandono escolar y la falta de oportunidades laborales de jóvenes españoles
SudánLa OMS y Emiratos Árabes Unidos transportan por vía aérea suministros médicos esenciales a SudánLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han entregado 30 toneladas de suministros médicos urgentes a Sudán, trasladados en un avión que transportaba suministros para el tratamiento de lesiones, cirugías de emergencia y medicamentos esenciales y que llegó al aeropuerto de Puerto Sudan
EmpresasAcciona Energía completa el programa ‘Colabora Almendralejo’ para impulsar la empleabilidad en la regiónAcciona Energía celebró este viernes un evento en Almendralejo para marcar el final del programa ‘Colabora Almendralejo’, una iniciativa que ha implementado durante los últimos cuatro meses cuyo objetivo era impulsar la sostenibilidad de los negocios de la zona y mejorar la empleabilidad en el territorio
SudánCasi 200 niños han muerto por los ataques en Sudán, según UnicefUn total de 190 niños han sido asesinados y 1.700 han resultado heridos en Sudán desde el inicio de los combates en el país africano el pasado 25 de abril, según datos publicados este viernes por Unicef
Salud y medio ambienteUno de cada tres entornos escolares en seis ciudades españolas supera el límite legal de contaminaciónUn tercio de las proximidades de colegios analizados en seis ciudades españolas (Barcelona, Gijón, Granada, Madrid, Murcia y Vigo) superan el límite legal de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2), un contaminante asociado a los tubos de escape de los vehículos, puesto que se origina con las emisiones expulsadas desde los motores de combustión
Salud y medio ambienteºEl 74% de los entornos escolares en Madrid superan el límite legal de contaminaciónTres de cada cuatro proximidades de colegios en la ciudad de Madrid -concretamente, el 74%- superan el límite legal de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2), un contaminante asociado a los tubos de escape de los vehículos, puesto que se origina con las emisiones expulsadas desde los motores de combustión
Día higiene de manosSanidad recomienda el lavado de manos para protegerse de las infeccionesEl Ministerio de Sanidad se une a la campaña ‘Salva vidas. Límpiate las manos’, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo de la celebración mañana viernes del Día Mundial de la Higiene de Manos, y recuerda la importancia de este gesto para protegernos y proteger a los demás